Coofeproca educacion 2012

Post on 20-Jul-2015

217 views 3 download

transcript

Proyecto de Capacitación de Socios, Líderes y

EmpleadosDe COOPFEPROCA

Objetivo General

Desarrollar la capacidad de gestión social ygerencial de la Cooperativa COOPFPEPROCA paramejorar la calidad vida de sus asociados yasociadas

Objetivos Específicos.

60 lideres en proceso de capacitación en el curso de Gestión Social y Operativa de un Distrito Cooperativo.

900 socios y socias capacitados en el ciclo básico de Cooperativismo.

400 potenciales socios sensibilizados en torno a los servicios de la Cooperativa.

30 emprendedores y emprenderás capacitadas en la producción de productos de limpieza.

Dos evaluaciones de medición de impactos de tres (3) emprendimientos asociativos.

Entrenamiento y actualización profesional del personal gerencial de COOPFEPROCA.

Capacitación de los miembros de los Consejos de Administración, Vigilancia y el Comité de Crédito.

Construir un centro de capacitación moderno que permita desarrollar la capacitación de los recursos humanos de la Región

Resultados Esperados

60 lideres distritales capacitado. 900 socios y socias capacitados. 400 potenciales socios sensibilizados. 30 emprendedores capacitados. 2 evaluaciones de emprendimientos. Entrenamiento y actualización gerencial de

COOPFEPROCA. Capacitación de Concejales y Comités. 100 jóvenes capacitados en carreras técnicas .

Resultado No.1. 60 lideres distritales capacitado.

Proceso de Selección de los lideres a participar en el diplomadosobre Gestión de un Distrito Cooperativo.

Para el curso de dos (2) años se seleccionaron doslideres cooperativistas por distrito cooperativo enformación o en proyección de formación.

Se identificaron algunos criterios en el formato llenadopor los lideres de los distritos a capacitar, dándoleimportancia a la identidad y permanencia en suscomunidades.

Distritos Cooperativos Conformados y en proceso desarrollado por COOPFEPROCA.

No.

Distritos Estado Participantes Mujeres

1 Los Tramojos Constituido 2 1

2 Libertador Constituido 1 1

3 El Prado En Formación 0 0

4 Las Yayitas Constituido 2 1

5 Los Parceleros Constituido 1 1

6 Pueblo Viejo Constituido 2 0

7 El Rosario En Formación 1 1

8 Antonia En Formación 2 2

9 El Barro Constituido 2 2

10 Las Lomas Constituido 2 1

11 Los Jovillos Constituido 2 1

12 Sabana Yegua Constituido 1 1

13 Barreras En Formación 0 0

14 Proyecto 2 - c Constituido 2 2

15 D1-Ganadero Constituido 1 1

16 Tabara Abajo En Formación 0 0

17 Las Guanábanas Constituido 1 1

1819

Sajanoa ISajanoa 2

Constituidos 1 0

20 Amiama Gómez Constituido 3 2

21 Hato Nuevo En Formación 0 0

22 Arrollo Salado Constituido 2 2

Total 28 20 (71.4%)

TALLERES DEL CURSO (16 TALLERES + 126 HORAS).o 1 Historia de Cooperativismo Internacional y Nacional. 2. Valores y principios del Cooperativismo. 3. Legislación Cooperativa en República Dominicana 4. Reglas Sociales de la COOPFEPROCA (Estatutos y Reglamento Distrital) 5 Política de Crédito y Otros Servicios de COOPFEPROCA 6 Orden Parlamentario 7 Liderazgo I 8 Liderazgo II 9 Liderazgo III 10 Liderazgo IV 11 Planeación, Evaluación, Monitoreo y Desarrollo Distrital. 12 Mercadeo de Servicios en el Distrito y la Comunidad. 13 Contabilidad básica 14 Interpretación de estados financieros. 15 El modelo de economía solidaria. 16 Emprendurismo.

Niveles de Ejecución del curso de Lideres. Un total de 28 lideres han participado en el proceso.

De estos lideres 20 son mujeres, lo cual implica un71%.

El programa a dos (2) años se han beneficiado un 46%.

El programa en su primer curso se ha ejecutado en un56%.

TALLER PRIMERA EVALUACION DEL TRABAJODISTRITAL. POSITIVOS Asistencia de los lideresdistritales de un 94% Alto nivel de participación de loslideres en los debates Entendimientos de los lideres dela temática de evaluación Generé el interés de loslideres para asegurar metas del Plan de TrabajoRefrigerios y almuerzo a tiempo Alto nivel de análisisdel liderazgo en las discusiones de los planes detrabajo distritales Liderazgo juvenil en el taller.Asistencia temprano en un 80% de los participantes.Buena conducción de los facilitadores del evento.

Emprendimientos. Se capacitaron 60 emprendedores y emprendedoras en

la gestión de pequeños emprendimientos solidarios(100% más de lo previsto).

Se desarrollaron dos emprendimientos solidarios parala producción de productos de limpieza y belleza.

Curso Básico Cooperativismo.

Doctrina Cooperativa.

Principios y Valores

Legislación Cooperativa

Estrategias de ahorro en la comunidad.

Cómo manejar eficientemente uncrédito.

Reglas Sociales de COOPFEPROCA(Comunidad)

Orden Parlamentario

Política de Crédito y otros servicios.

Procesos administrativos en un distrito.

900 socios y socias capacitados.

Este programa de sensibilización de los socios y sociasen la comunidades se viene realizando en 30comunidades de Azua o sectores geográficos en lasciudades.

1211 socios se han beneficiado de esta iniciativa en susrespectivas comunidades representando un 134% de loplaneado en el mes de agosto.

22 Planes de trabajo distritales se han formulado eimplementado en igual cantidad de distritoscooperativos . Estos planes fueron elaborados por losasociados y asociadas.

Capacitación Técnica de Jóvenes de Limitados Recursos de Azua.

3 cursos de auxiliar de contabilidad con 60 beneficiados , 43 mujeres (72%).

2 cursos de manejo de inventario con 36 participantes, 28 mujeres (78%).

1 Curso de Emprendurismo 20 jóvenes beneficiados , 9 mujeres (45%).

Un curso de secretariado ejecutivo . 22 mujeres participantes.

Curso de liderazgo social con 24 participantes y

Un taller de riesgos laborales con 65 participantes , 27 mujeres (41%).

En total 274 jóvenes capacitados para un logro de un 274%.

Coordinación Insterinstitucional. JUVENTUD Y EMPLEO.

Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP)

Centro de Capacitación y Desarrollo Humano de Azua.

Federación de Productores y Campesinos Azuanos (FEPROCA)

IDECOOP.

Consejo de Administración,Vigilancia y Comité de Créditos. Un taller sobre manejo de los manuales de

procedimientos y control interno de la Cooperativa.

Un taller de contabilidad básica.

Un taller de Interpretación de los Estados Financieros.

Actividades de Capacitación en CONACOOP.

CONACOOP: CONGRESO COOPERATIVO.

INSTITUTO DE CAPACITACION Y CONTRUCCION DEL LOCAL Se inició la construcción del local que alojará la oficina

del Instituto de Capacitación y Desarrollo Humano deAzua (CENCADHA).

Se ha impartido 7 conferencias sobre economía solidaria con una participación de más de 450 personas.

PRESUPUESTO TOTAL

RD$

Curso de Gestión de Distritos Cooperativos 240.000,00

Promoción y Sensibilización Cooperativa 27.000,00

Curso de Básico Cooperativismo 81.000,00

Evaluaciones y Monitoreo 80.000,00

Conferencias 60.000,00

Total 488.000,00

Muchas gracias