Creatividad ESUMER

Post on 08-Dec-2015

8 views 1 download

description

Esta presentación contiene mi presentación sobre la asignatura de creatividad. Espero les sirva.

transcript

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

TECNOLOGÍA EN MERCADEO

Creatividad Empresarial

Orientando el potencial creativo

del profesional ESUMERIANO

Luis Enrique Ortiz Ospina

Fundación Universitaria ESUMER

Medellín – Antioquia 2015

Definición del concepto de creatividad y

Sus principales teorías. Tipos de

pensamiento y paradigmas mentales.

Características de la personalidad

creativa e inteligencias múltiples.

Niveles y tipologías de la creatividad.

.

.

Unidad temática Uno.

Individuo y Creatividad.

El Reto.

.

Analicemos reto propuesto.

¿Cómo fue el proceso para solucionar el

reto?

¿Qué fue lo más difícil?

¿Qué factores creen ustedes están

presentes en el reto?

Creatividad es….

Creatividad es….

Creatividad es….

¿Cuántas definiciones de

creatividad existen…?

DON DIVINO

LOCURA

GENIALIDAD

DESEOS REPRIMIDOS

GENÉTICA

INSTINTO

A partir de todo lo anterior…. ¿Cuál podría ser la definición de creatividad?

¿Qué es creatividad…?

Es la capacidad que tiene el ser humano de:

Problema/situación

Solución

Entender Analizar

Descomponer

Diferente Adecuada

Posible

Entorno

Individuo

Inventariar Identificar

Evaluar

Experiencias Actitud

Conocimientos Inteligencia

Límites

Impacto

EJEMPLO….

Percy Shaw….

EJEMPLO….

EJEMPLO….

EJEMPLO….

Jhon Montagu IV Conde Sandwich….

¿Qué es creatividad…?

Encontrar nuevas y aplicables soluciones a las situaciones o problemas que nos rodean en el ámbito personal y profesional..

Pensar de manera diferente

Combinar recursos y conocimientos

Conectar experiencias e información

Creatividad

es:

Erwin Schrodinger

Teorías de la creatividad…

Personalista

Interaccionista

•Inteligencia •Contexto

•Tipos de pensamiento •Motivación

•Personalidad

•Conocimiento

Teorías de la creatividad…

Componentes de la creatividad…

Cultura

Individuo

Expertos

Condiciona

Validan

Manipula

Tipos de pensamiento y paradigmas mentales

El reto…

El reto …

Atendiendo una llamada anónima, la policía

allana una casa para arrestar a un supuesto

asesino. No saben cómo es, pero saben que

su nombre es John y que está dentro de la

casa. La policía encuentra a cuatro personas

jugando al póquer: una se dedica a la

carpintería, la otra maneja un camión, la otra

trabaja en un taller de mecánica y la última

trabaja en la estación de bomberos. Sin

ningún tipo de preguntas y sin vacilación,

inmediatamente arrestan a quien trabaja en la

estación de bomberos.

¿Cómo estaban seguros de que arrestaron a

la persona correcta?

PORQUE ERA EL ÚNICO HOMBRE

El reto…

PARADIGMA…

La palabra proviene del griego “paradeigma”, que significa:

Modelo, patrón, ejemplo.

Conjunto de reglas y disposiciones (escritas o no) que hace dos cosas:

Establece o define límites.

Indica cómo comportarse dentro de los límites para tener éxito.

PARADIGMA…

Los paradigmas nos indican la forma de ver y comportarnos en el mundo

PARADIGMA…

PARADIGMA…

Creencias, valores, principios

Estructuras

Tendencias

Acciones

PARADIGMA…

CLASIFICACIÓN DE LOS PARADIGMAS…

Entitivos Operativos

Los tipos de pensamiento…

Lateral Vertical

PENSAMIENTO LATERAL VS PENSAMIENTO VERTICAL

• Lateral

– Creador y provocativo.

– Importa el resultado, no el proceso.

– Crea nuevas direcciones.

– Puede efectuar saltos.

• Vertical:

– Selectivo y analítico.

– Importa el encadenamiento lógico de las ideas.

– Dirección determinada.

– Ideas secuenciales.

• Lateral

– Se explora incluso lo ajeno al tema.

– Importa la cantidad de las ideas.

– Es necesario para generar ideas.

• Vertical:

– Se excluye lo ajeno al tema.

– Importa la calidad de las ideas.

– Es necesario para enjuiciar ideas y para aplicarlas.

PENSAMIENTO LATERAL VS PENSAMIENTO VERTICAL

Como trabajan los tipos de pensamiento…

Inteligencias Múltiples…

La inteligencia es la capacidad que tiene el

hombre para resolver problemas y crear en un

ambiente rico en circunstancias de aprendizaje. Gardner. H.

Desempeño

Perceptibilidad

Comodidad/valoración

1. Experiencias cristalizantes (son hitos en la historia personal claves para el desarrollo del talento y de las habilidades en las persona) 2. Experiencias paralizantes. bloquean el desarrollo de una inteligencia.

Activadores o desactivadores de las inteligencias

EL RETO….

Inteligencias Múltiples

Hotel Pequeño San Vicente…

Todos nosotros somos seres creativos

y tenemos el potencial de generar ideas

¿Cómo potenciar esa creatividad

que tenemos?

PROCESO CREATIVO

Preparación Incubación

Iluminación Verificación

¿Cómo aplicar mejor el proceso creativo

en la empresa?

MODELO ABCDEF

Activadores: Inician el proceso de

innovación

Buscadores: Su especialidad es

buscar la información mas relevante

para el proceso.

MODELO ABCDEF

Creadores: Son las personas que

producen las ideas para el resto del

grupo. Idean conceptos y proponen

soluciones.

MODELO ABCDEF

Desarrolladores: Son

las personas

especializadas en

convertir las ideas en

productos, concretan

las ideas y las

convierten en

soluciones.

MODELO ABCDEF

Ejecutores: son los que se encargan de la

implementación y ejecución.

MODELO ABCDEF

Facilitadores:

aprueban las partidas

de gastos e

inversiones,

facilitando la

instrumentalización

del proceso.

MODELO ABCDEF

Personalidad

Creativa

Falta de confianza

Comodidad

Capacidades

Trabajo en equipo

Análisis

Características de la personalidad

creativa…

Fluencia conceptual o de ideas

Flexibilidad mental o de pensamiento

Originalidad de las producciones

Curiosidad

Suspensión del juicio

Tolerancia Visualización Persistencia

.

.

Unidad temática Dos.

Dos. Técnicas para el Fomento de la

Creatividad e Innovación.

Técnicas Creativas y su relación con la

empresa.

Técnicas Creativas.

Niveles de la creatividad…

• Creatividad normativa.

• Creatividad Exploratoria.

• Creatividad del serendipity o

aleatoria.

• Individual.

• Social.

• Humanidad.

Desarrollo de la creatividad…

• A partir de las Técnicas

Creativas.

• Cambio de paradigmas.

• Viaje al interior de uno

mismo.

•Procesos/procedimientos.

• Posición holística del

pensamiento.

• Transformación personal.

• Reconocimiento.

LA CREATIVIDAD ES UN PATRIMONIO VIVENCIAL

1.Reserve tiempo para leer y pensar sobre otros temas que no

sean el objeto central de su interés.

2. Colecciones y archive recortes, notas e ideas que le parezcan

interesantes.

3. Busque todas las fuentes de información posibles.

4. Busque los factores claves de un problema y procure aislarlos.

5. Cuestione todas las suposiciones planteadas respecto al

problema que se plantee

Desarrollo de la creatividad…

6. No se apresure en descartar ideas poco ortodoxas y

desusadas.

7. Pregúntese una y otra vez cuáles son los límites verdaderos

de su problema.

8. Halle las variables del problema mediante análisis.

9. Anote las ideas y diversos métodos que podrían resolver el

problema.

10. Niéguese a permitir que los fracasos iniciales lo

desanimen.

11. Cuídese de los peligros de aferrarse demasiado pronto a

una idea o estrategia

Desarrollo de la creatividad…

Alguien ya lo

intentó antes?

Va en contra de

nuestra política

No dará

resultado en

nuestro caso

Lo vamos a

dejar para más

tarde

Así como está

siempre

funcionó

No está en

nuestra estrategia Si fuese tan bueno ya lo

hubiesen intentado

Es un cambio

demasiado

radical

Es una idea demasiado

revolucionaria No estamos

preparados para

eso

La situación no

es muy propicia

Vamos a crear

una comisión

Vamos a esperar

que las cosas

mejoren

Es una gran idea

, pero….

Creo que ya lo

intentamos

antes

CEMENTERIO DE LAS BUENAS IDEAS

Técnicas creativas

1. Técnicas de diagnóstico de ideas.

2. Técnicas de generación de ideas.

3. Técnicas evaluadoras de ideas.

4. Técnicas de mejora de ideas.

Reglas

• Toda idea es bienvenida.

• Ninguna idea es mala o absurda.

• No necesariamente se tiene que relacionar con el tema tratado.

• Toda idea merece respeto.

• Entre más ideas generemos, más posibilidades.

• La creatividad es un juego, disfrutémoslo.

Juguemos con nuestra creatividad…

1. Orientación a un objetivo: todos los integrantes deben tener claro el

objetivo por el que se reúnen. ¿Qué se pretende? 2. Dimensión del grupo: de 6 a 8 personas es lo ideal. Más personas pueden añadir confusión. Menos personas restan eficacia al cruce de ideas y asociaciones. 3. Heterogeneidad: el mejor grupo de trabajo en creatividad es aquel compuesto por personas con características personales y profesionales diferentes. 4. Jerarquía: lo ideal es que no exista ningún grado de jerarquía entre los participantes. De ser así, puede dificultar el aporte de ideas de algún miembro.

Secciones de creatividad…

5. Tiempos de trabajo: las sesiones de creatividad tienen una duración y una periodicidad. La duración de cada sesión no debería ser superior a 3 horas. 6. Integración de nuevos miembros: el ambiente del grupo debe ser flexible a la entrada de nuevos participantes, aunque lo ideal en grupos de creatividad es su mantenimiento durante un período prolongado para optimizar su funcionamiento. 7. Clima de trabajo: en el grupo de creatividad debe existir un clima de confianza entre sus miembros, de estabilidad y cohesión.

Secciones de creatividad…

Técnicas de motivación creativa

635 La gerencia del Metro de Medellín se encuentra preocupada por los altos niveles de inconformidad, quejas y reclamos de sus usuarios en las horas pico del Metro. En vista de ello, ha invitado a un grupo de expertos para identificar posibles soluciones implementando la técnica creativa 635.

Ideart El Departamento de Nuevos Productos de la Nacional de Chocolates, está en la búsqueda de un nuevo producto para su portafolio. Para ello ha invitado a un grupo de expertos en proyectos para, aplicando la técnica Ideart, genere posibles ideas.

Innovación aplicada a la empresa.

Herramientas de innovación.

Innovación y Mercadeo .

.

.

Unidad temática Tres.

Creatividad e Innovación y su Aplicación en las

Organizaciones y en el Marketing Mix.

Definición de innovación y sus tipologías.

¿Qué diferencia a los proyectos líderes?

• Orientación al cliente

• Motivación del capital humano

• Innovación permanente

¿Esto es Innovación?

¿Esto es Innovación?

¿Esto es Innovación?

¿Esto es Innovación?

¿Esto es Innovación?

Charles L. Langs

Clive Sinclair

John Loud

Marcel Bich

“La innovación es el arte de aplicar, en condiciones nuevas, en un contexto concreto y con un objetivo preciso, las ciencias, las técnicas y las reglas generales que intervienen en la concepción de los productos y de los procesos de fabricación, en la comercialización, en la función de compras, en los métodos de gestión, en los sistemas de información, etc.” Cámara de Comercio de Madrid. “La innovación crea un ‘recurso’. No existe tal cosa hasta que el hombre encuentra la aplicación de algo natural y entonces lo dota de valor económico”. Peter Druker.

Innovación

Innovación

introducción en el mercado de un nuevo bien o una nueva clase

de bienes.

uso de una nueva fuente de materias primas.

incorporación de un nuevo método de producción no experimentado en determinado sector o una nueva manera de tratar comercialmente un nuevo producto.

apertura de un nuevo mercado en un país o la implementación de una nueva estructura de mercado. (Joseph Schumpeter)

Es útil, es factible, es comercial. Henry Ford. La esencia del conocimiento es, cuando se tiene, saber aplicarlo. Confucio.

Aplicación de una idea en un contexto determinado, la cual es aceptada por el mismo.

Innovación

Innovación

Producto

Servicio Proceso

• Innovación Incremental

- Básica. - Relativa.

Innovación

Innovación

• Innovación Disruptiva/ruptura

• Innovación Catalítica

Innovación

Chotukool

Godrej and Boyce

Titikayak

Bolivia Food Force

Deepend y Playerthree

¿Como está mi empresa en cuanto a la innovación?

• Pionero

• Seguidor temprano

• Imitador

• Rezagado

Las dimensiones del producto

Física/tangible

Ampliada Utilitaria

Etapas del Desarrollo de Nuevos Productos

Estrategia de nuevos productos

Política de innovación

Lectura de oportunidades Generación de ideas

Selección de ideas Concepto de producto

Análisis del producto Organización

Mercadeo y comunicaciones Evaluación y seguimiento

Taller

El Departamento de mercadeo de la empresa Postobon está interesada en desarrollar un nuevo envase para su línea Pet de jugos, gaseosas y aguas. Tipo de innovación: incremental relativa Socialización ante el comité de expertos

Herramientas de Innovación

• Producto o servicio: Método Scamper.

• Cliente.

Experiencia y tipo de cliente • Organización.

Herramientas de Innovación Scamper

¿Como aplicarías la técnica SCAMPER

a tu empresa?

Mapa de utilidad

Compra Entrega Uso Complemento Mantenimiento Eliminación

Productividad

Simplicidad

Comodidad

Riesgo

Diversión

Medio ambiente

Aplica el mapa de utilidad a la compra de una moto

Ofertas

Procesos

Clientes Presencia

Plataforma

Soluciones

Experiencia

Obtención de valor

Marca

Conexiones

Cadena de suministro

Organización

El radar de la Innovación

Ofertas

Procesos

Clientes Presencia

Plataforma

Soluciones

Experiencia

Obtención de valor

Marca

Conexiones

Cadena de suministro

Organización

El radar de la Innovación

El radar de la Innovación

Oferta: Dentro de esta dimensión podemos considerar los productos y servicios. Plataforma: Conjunto de componentes, métodos de montaje o tecnologías comunes que sirven de base para una cartera de productos y servicios. Soluciones: Combinación personalizada e integrada de productos, servicios e información que resuelve un problema al cliente.

El radar de la Innovación

Clientes: nuevos segmentos de mercado. Experiencia: Rediseñar las interacciones de los clientes en todos los puntos y momentos de contacto para generar nuevas propuestas de valor.

El radar de la Innovación

Obtención de valor: Nuevos ingresos Procesos: Configuraciones de las actividades empresariales utilizadas para llevar a cabo las operaciones internas. Organización: Es la forma en la que una empresa se estructura y estructura sus alianzas. También se enmarca aquí la definición de responsabilidades y funciones de sus empleados.

El radar de la Innovación

Cadena de suministros: Secuencia de actividades y agentes que desplazan los productos, servicios e información desde el origen hasta la entrega de los productos y servicios. Innovando. Presencia: Canales de distribución que una empresa utiliza para llevar sus ofertas al mercado. Redes: generación de valor a partir de la red de contactos de la organización. Marca: aprovechar el reconocimiento de la marca.

GRACIAS A TODOS USTEDES

Luis Enrique Ortiz Ospina

Celular 321 614 40 18 - 466 92 00 Ext. 4162 Luis.ortiz93@esumer.edu.co