cuento infantil

Post on 12-Jul-2015

662 views 0 download

transcript

1

2

3

CAPÍTULO I:

LA VIDA EN LA LAGUNA

4

Todo ocurrió en primavera en la Laguna del Cañizar. ¡¡Ah!! ¿Que no sabéis dónde está la Laguna del Cañizar? ¡¡Pues está en Villarquemado y Cella!! Unos bonitos pueblos cercanos a Teruel.

Aquí vive Chocera,la garcilla cangrejera. Es un ave de plu-maje color pardo leonado claro, con un característico “moño“ de plumas en la cabeza y con un pico largo y robusto; es un ave realmente hermosa.

Chocera y toda su familia tenían un gran problema: estaban en peligro de extinción; siempre intentaban protegerse de los depredadores, y para esto, les ayudaban el avetoro, la cule-bra de agua, el avefría, la rata de agua, la garza imperial, el tejón, las fochas y se sentían muy a gusto y protegidas en la laguna, sobre todo cuando se posaban en las ramas del chopo blanco, de la sarga o del fresno.

5

6

Todos estos animales vivían muy felices en la Laguna del Cañizar; para ellos era su hogar. Aunque eran de distintas especies todos convivían juntos en armonía y se defendían unos a otros, sobre todo a los que estaban en peligro de extinción, como Chocera, la Garcilla Cangrejera, y sólo podían vivir en lugares como éstos, donde se sentían seguros.

Un bonito día soleado, cuando los calurosos rayos del sol caían sobre sus cabezas, Chocera y todos sus amigos se fueron a ju-gar al “pilla-pilla“ a los chopos.- ¡A que no me pillas, cara de tortilla! dijo Manola, la car-acola.- La tortilla lo serás tú. ¡Que te como! le contestó Salomón, el tejón.

7

8

En ese momento escucharon un extraño ruido.

¿Era un avión? No. ¿Era una motosierra? No.....

Entonces ¿qué era?

Era una furgoneta grande, antigua y blanca cargada de jau-las y redes. De ella salieron unos tipos muy extraños, con ropa de camuflaje, en colores amarronados y verdosos.

Cuando se alejaron de la furgoneta, los animales vieron que dentro de ella había otros animales atrapados, pero ¿Quiénes eran esos hombres?...

9

10

11

CAPÍTULO II: ¡CUIDADO, CAZADORES!

12

¡Eran cazadores furtivos! Chocera y sus amigos se asustaron porque se dieron cuenta de que querían atraparlos.

Todos se fueron corriendo a la laguna para avisar a los demás animales que estaban en peligro.

Chocera, la Garcilla, se asustó tanto que se quedó paralizada del miedo, así que fue capturada por los malvados cazadores.

13

14

Chocera fue encerrada en una jaula y metida en aquel-la vieja furgoneta. Mientras se la llevaban en la jaula, la Garcilla pedía a gritos a sus amigos que la sacaran de allí.- ¡Socorro!, ¡Socorro!- gritaba desesperada.

Una vez que el resto de animales consiguió llegar a la la-guna, Salomón, el tejón, ideó un plan para salvar a Chocera.

Para poder llevar a cabo dicho plan, necesitaba tener a to-dos los habitantes de la laguna reunidos. ¡Había que hacerlo en poco tiempo, pues la vida de Chocera, la Garcilla Can-grejera, estaba en peligro!

15

16

El halcón, que era muy veloz, fue volando por toda la laguna anunciando cuándo sería la reunión secreta para comunicarles el plan. En la laguna jugaban un grupo de niños y niñas de Villarquemado que se enteraron y quisieron participar.

Llegó la noche y todos los animales estaban en el lugar y sitio que el halcón comunicó. Entre los que asistieron estaban: Amanita, la ratita, Rita, la patita, Paliverde, la serpiente, Tocino, el jabalí, Nuti, el avetoro, y muchos más. Entre lo niños estaban Jorge, Lucía, Rolandas, Sofía y unos cuantos ami-gos más.

17

18

Todos se sentaron alrededor de Salomón. Había un gran silen-cio y estaban impacientes por saber el plan. Salomón, el tejón, muy serio, dijo:- Vamos a iniciar el plan para salvar a Chocera; es el si-guiente: Unos despistarán a los cazadores, otros vigilarán y Manola, la caracola, ayudará a escapar a Chocera.

Todos se preguntaban cómo estaría la Garcilla...

19

20

21

CAPÍTULO III:

¡NIÑOS Y NIÑAS AL RESCATE!

22

Los niños y las niñas fueron a buscar a los cazadores. Les empezaron a preguntar: ¿Quiénes sois? , ¿Cuántos años tenéis? , ¿Cómo os llamáis?... Así se hicieron amigos de los cazadores.

Jorge y Lucía les dijeron: - ¡Venid a comer con nosotros! , tenemos una comida muy buena. - ¿Qué comida es?- Preguntó uno de los cazadores.- Paella- comentó Jorge.- De acuerdo- dijo Roberto, que era el cazador más joven.

23

24

Después de comer Lucía inventó que le dolía la tripa. -¡Ay, ay, qué dolor de barriga!- decía la niña.

Los cazadores la llevaron al hospital de animales que hay en la laguna y le prepararon una infusión de manzanilla. Lucía se tomó la manzanilla y dijo:-¡Me siento mucho mejor!

25

26

Rolandas y Jorge les propusieron ir a los cazadores a la la-guna, para ver un cangrejo gigante que toma el sol en la hierba al lado del agua. Cuando llegaron allí, los cazadores metieron el pie en la trampa que habían preparado Lucía y Sofía.

-¡Corre!, ¡corre!, ¡la red!- exclamó Sofía.-Llamad a los guardas del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) para que vengan a detenerlos- dijo Rolandas.

Y mientras tanto los animales...

27

28

29

CAPÍTULO IV:

EL SALVAMENTO Y LIBERTAD DE LA

GARCILLA

30

Fueron saliendo de las respectivas jaulas donde habían sido cruelmente capturados.

Al instante, llegó una pareja de guardas de la naturaleza. Ambos bajaron del coche.

El más corpulento, cuyos ojos azules relucían ante el Sol, se adelantó y sacó a los malhechores de la trampa. Los in-trodujeron en el coche y se los llevaron presos.

31

32

Podéis imaginaros qué felices estaban los animales de verse li-bres. Habían sido salvados gracias a los niños y las niñas de Villarquemado.

Cuando lo contaron en el colegio, las maestras decidieron hacer una FIESTA: “La Fiesta de la Primavera y la Libertad de los Animales“, que vivieron felices y contentos y, sobre todo, muy muy, muy agradecidos.

33

34

35

36

CAPÍTULO V:

NUEVOS HABITANTES

37

Después de haber pasado todo esto, Chocera la Garcilla Can-grejera, su familia y sus amigos, desde la valla del Colegio de Villarquemado observaban cuidadosamente y con los picos entre las verjas para no ser descubiertos, lo felices que estaban los niños y las niñas del pueblo al haberlos salvado.

Todos los animales pensaron en gastar una pequeña broma a los niños y a las maestras. Así que la Garcilla Chocera pro-puso el siguiente plan:-Cuando yo cuente hasta tres diremos todos al unísono: ¡Buuuuuuuu! Y Nuti imitará el mugido del toro.-Me parece ¡requetefabuloso! - Exclamó Rita, la patita.-¡Mola a tope, tronco! - Dijo Nuti, el avetoro.-Chsssss ...A la de una, a la de dos, a la de tres-comentó entre susurros Chocera-.

38

39

Y los animales pegaron un gran grito que asustó a todas las personas que se encontraban en el colegio, creyendo además que un toro andaba suelto. Pero cuando los niños vieron que era Chocera y sus amigos, fueron corriendo a saludarlos.

Jorge, Lucía, Rolandas y Sofía, junto con sus amigos, invitaron a los animales a la fiesta; como ellos se sintieron tan agradeci-dos, declararon la Laguna del Cañizar como el mejor hábitat para vivir de estos animales. Al cabo de unos días se corrió el rumor de la gran calidad de vida que había para los animales en la Laguna del Cañizar. Y muchos animales como la Garcilla Cangrejera decidieron trasladarse a vivir allí.

40

41

Ah!! Se nos olvidaba decir que se formó un grupo de niños y niñas especialistas en la biodiversidad de la Laguna del Cañizar, encargados de cuidarla y protegerla como corre-spondía, llamado G.A.R.S.A (grupo de amigos para recuperar y salvar a los animales).

FIN

42