Cultura de Masas e Industria Cultural

Post on 12-Jun-2015

1,329 views 0 download

transcript

Cultura de Masas e Industria de la Cultura

Ana Luisa Medellín Soto

Diana Sánchez Llerena

Cultura de Masas• El concepto de cultura de masas se ha ido

desarrollando a lo largo del siglo XX, haciendo referencia a varios fenómenos culturales que se conforman en una sociedad.

• Este concepto se relaciona mucho con los fenómenos sociales y políticos que comenzaron a forjarse en el Occidente en la primera mitad del siglo XX y que más adelante llegarían a la segunda mitad en un fenómeno mucho más complejo y fortalecido.

• Al hablar de este concepto, hacemos referencia a todo tipo de evento cultural o social que logra llegar a una gran cantidad de personas, siendo esta la mayoría de la población.

• Los tres pilares fundamentales de esta cultura son: - Una cultura comercial- Una sociedad de consumo - Una institución publicitaria.

Industria Cultural• Por el momento la técnica de la

industria cultural ha llegado sólo a la igualación y a la producción en serie, sacrificando aquello por lo cual la lógica de la obra se distinguía de la del sistema social.

• Es la transformación de obras de arte en objetos al servicio de la comodidad, de alguna manera se refiere al término mass media, aunque no lo utiliza porque considera que minimiza el fenómeno.

• Conjunto de empresas e instituciones cuya principal actividad económica es la producción de cultura con fines lucrativos.

• En el sistema de producción cultural pueden considerarse: la televisión, la radio, los diarios y revistas, industrias cinematográficas, discográficas, las editoriales, compañías de teatro o danza, las distribuidoras, etc., creando mecanismos que buscan a la vez aumentar el consumo de sus productos, modificar los hábitos sociales, educar, informar y, finalmente, transformar a la sociedad.

CompararCultura Popular – Cultura de Masas

• La cultura popular y cultura de masas son muy similares, que aplican en mismas situaciones algunas veces, ya que son conceptos dirigidos y basados mas que nada en el “pueblo”, donde en un evento, mensaje o acontecimiento logre llegar a la mayoría de la población.

• Por otra parte, la cultura élite se relaciona con la industria cultural, estos dos conceptos nos muestran métodos de como solo cierta parte de la población tiene acceso a determinadas industrias, arte, entretenimiento y demás, esto debido a su conocimiento y de esta manera poder apreciar las cosas como se deben.

CompararCultura Élite – Industria Cultural