Culturas Alimenticias 1

Post on 01-Jul-2015

4,829 views 0 download

description

La gente come de todo y también prohibe algunos alimentos, aqui hay algunos ejemplos.

transcript

1

Culturas alimenticiasantropología cultural

Simposio• El banquete (llamado

Symposion por los Griegos, y Simposium por los Romanos) es un signo de alianza con los demás humanos, es así fundador de la humanidad y de la cultura. La literatura abunda en ritos y narraciones “simposíacas” entre los Griegos y Romanos.

Simposio

• Comer juntos es compartir el alimento en cuanto a los símbolos que ello transporta.

• Es participar de un ritual que se inscribe en la pertenencia a un mismo grupo.

• Montaigne decía: • “Lo que es importante, no es lo que se

come sino con quien se come.”

Compañeros

• El pan es el alimento básico de occidente, para los romanos, compartirlo era como recorrer el mismo destino.

• La palabra 'compañero' quiere decir "el que comparte su pan".

Valores

• El acto alimenticio introduce y mantiene por repetición cotidiana al comensal a un sistema de significaciones.

• Es sobre las prácticas alimenticias, vitalmente esenciales, que se construye el sentimiento de pertenencias o de diferencias sociales.

• Es por la cocina y las maneras a la mesa que se operan los aprendizajes sociales más fundamentales, y que una sociedad transmite sus valores.

Hábitos alimenticios

• Un plato considerado normal o altamente deseable por una sociedad puede ser juzgado incomible o repugnante por otra.

•Mientras algunas sociedades desdeñan la leche de vaca, a los occidentales nos gusta (y sin embargo nos negamos a comer carne de perro).

Hábitos alimenticios

• En tanto, algunas tribus de Brasil se deleitan con las hormigas y menosprecian la carne de venado.

Alimenticios simbólicos

• Pan Dulce y turrones en Navidad, Roscas de Pascua y Locro el 25 de Mayo - son una indicación del hecho de que los alimentos no sólo responden a una necesidad física, sino la alimentación también se utiliza simbólicamente.

• ¿Qué es el “alimento”, y ¿por qué la gente elige para comer algunos alimentos y rechazar otros?

Religión y Tabú

• Ciertas costumbres y tabúes tienen un origen conocido, y una cantidad de ellos son lógicos, aun cuando no se conozcan las razones originales.

• Al revés que el ganado vacuno y ovino, no provee de ningún producto secundario como la lana o la leche, y no puede ser empleado en ningún trabajo pesado como el caballo o el buey.

• La religión juega un papel importante en la prohibición de consumir ciertos alimentos.

Edmund Leach (1910-1989) • Edmund Leach es un antropólogo difícil de

clasificar, ya que ha realizado importantes contribuciones tanto al funcionalismo como al estructuralismo. En cualquier caso fue un hombre de mente penetrante y vida intensa, lo que se plasma en su obra.

• Leach no solamente se dedicó a la academia, sino que quiso popularizar la antropología. En 1967 su programa “A Runaway World?” destapó a un Leach que, aunque miembro del establishment británico, se mostró como uno de los grandes críticos de la sociedad británica de su época.

4 5 2 1 ego

Lejano

Campo

Granja

Casa

domésticos

domesticados

de caza

salvajes

perro

caballo

conejo

zorra

Categoría de animalesSegún Leach (*)

Especiesambiguas

Inglaterra(*) Leach, E. 1964 Anthropological aspects of language: animal categories and verbal abuse

Prescripciones alimentarias de algunas religiones

-Yon kipurRamadanalgunosalgunosalgunosayuno

sisisisisisifrutas

sisisisisisiverduras

sisisisisisilegumbres

nosisisisisité, café

sisisinola mayoríanoalcohol

algunossisialgunossinograsas

algunossisi-sinomariscos

algunoskoshersi-sialgunospescado

nononoraronocerdo

-KosherHalalnonovaca

-KosherHalalalgunosno los comendurante la cuaresma

nocordero

-KosherHalalalgunosalgunosnogallina

sinononosisiqueso

cuajadacuajadacuajadasileche

sisisialgunossialgunoshuevos

SiksJudaismoIslamHinduismoCristianismoBudismoAlimentos

Contreras J. Alimentación y religión. http://www.odela-ub.com/

13

Trece religiones prohíbenbeber Coca-Cola

• Otras trece religiones prohíben su consumo

Hamburguesas

Hábitos alimenticios

• Las hamburguesas no deben ser ingeridas por el 61 por ciento de la población mundial.

Cultura alimenticia judía

• Estas reglas son de tres tipos: las que afectan a las cosechas y productos agrícolas, aquéllas que explican cuales son los alimentos lícitos e ilícitos, y, por último, las que especifican el comportamiento a adoptar frente a los preparados por los gentiles. Estas dos últimas fueron las que más afectaron a la alimentación hebrea tras la Diáspora.

• La ley judía, recogida esencialmente en el Pentateuco y en el Talmud, elaboró sus normas dietéticas -y no sólo éstas- de acuerdo con dos conceptos esenciales, el de puro (orden) e impuro (desorden), asimilables entre sí. Los alimentos lícitos son, pues, aquéllos puros, y los ilícitos aquéllos impuros.

Cultura alimenticia judía

• No pueden comer panceta de cerdo porque así lo dice el Viejo Testamento.

Alimentos prohibidos durante el Pésaj (Pascua judía)

• Pan y sus derivados, masas (de cereal), fideos, harina común, licores, whiskys, cerveza, malta, trigo, cebada, centeno, avena, levadura, alcohol de cereal, perfumes, cosméticos, matzá sin supervisión rabínica competente.

Alimentos prohibidos durante el Pésaj

• Frutas y verduras: Arvejas, soya, lentejas, choclo, maní, arroz, garbanzos, porotos verdes, porotos granados, y los aceites que se elaboren con cualquiera de estos. (En ciertas comunidades sefaradíes se permiten todas estas legumbres, siempre y cuando se las adquiera frescas y luego se las revise bien).

Prohibición de comer cerdo• Son lícitos los rumiantes con patas

de dos dedos; las aves columbiformes, galliformes, pajariformes y anseriformes, y, finalmente, algunos insectos ortopteros.

• No obstante, la condición sine qua non que autoriza el consumo es el ritual del Shehitath, que establece un método preciso de sacrificio del animal para que su muerte sea lo más rápida e indolora posible, y, sobre todo, para eliminar la mayor cantidad posible de sangre - el resto se elimina mediante una preparación determinada elemento tabú por excelencia.

Prohibición de comer cerdo

• Según las leyes del libro Deuteronomio en la Biblia, el cerdo tiene la pezuña partida pero no es un rumiante por tanto es un animal impuro y no debe ser consumido por humanos, de seguro que aun aplican esa Ley Bíblica.

• Reglas para matar un cerdo.

• El cadáver debe ser examinado convenientemente para comprobar si tiene algún defecto: órganos defectuosos o enfermos, ausencia de miembros u órganos, huesos rotos, etc., siendo considerado terefah, prohibido, si se encuentra alguno.

• Pero no todas las partes de los animales lícitos pueden ser consumidas: el nervio ciático, las partes grasas pegadas al estómago o intestinos están vetados; y, aun cuando no aparece ninguna tara, si estos animales han sido objeto de "injurias" y lesiones, entre las que se encuentra el abuso sexual, no está permitido comerlos.

• Son ilícitos los animales carnívoros, las aves carroñeras y de presa, y casi todas las acuáticas -excepto las anseriformes-, los peces cartilaginosos y óseos, los reptiles, los anfibios, casi todos los invertebrados y algunos mamíferos (roedores, murciélago, elefante, etc.).

• En general, son rechazados para el consumo todos aquellos animales que presentan taras o enfermedades, o que no pueden ser clasificados en uno de los grupos antes mencionados.

Cerdos

En Alemania

• También es rechazado, atendiendo a las prescripciones bíblicas y a las consideraciones talmúdicas, cocinar carne y leche juntas, o mezclarlas en las comidas, o consumir una después de la otra.

• Existe, igualmente, una actitud de repulsión hacia alguno de los alimentos preparados por los gentiles: pan, carne, vino y lácteos, explicable por el miedo a comer productos contaminados o adulterados, y por una voluntad explícita de separarse o distinguirse de la población no judía entre la que se vive.

• Todos los vegetales son considerados puros al ser los alimentos del Paraíso, aquéllos que consumían los hombres cuando estaban cerca de Dios.

• Si cualquier alimento puro ha sido mezclado o tocado por otro impuro pasa a ser prohibido, siempre que el volumen de producto contaminado supere el 1/60 del total.

La prohibición de comer leche y carne juntos

• Cuando comen carne de vaca tienen que esperar por lo menos una hora antes de poder comer queso o cualquier producto lácteo.

Los alimentos Kosher

• Para que un animal sea un alimento kosher, debe ser rumiante y tener las pesuñas partidas.

• Los animales con estas características son herbívoros; ellos no pueden cazar porque tienen las pesuñas partidas.

Bibliografía• Cantarero, Medina, Montejano y Portalatín

– 2005 Arbitrario cultural. Racionalidad e irracionalidad del comportamiento comensalAlifara, Madrid.

• Contreras J. – 2006 Alimentación y religión. http://www.odela-ub.com/

• Douglas M.– 2006 El Levítico como literatura, Gedisa Editorial

• Leach, E.– 1964 Anthropological aspects of language: animal categories and verbal

abuse E. H. Lenneberg (ed.), Massachusetts: Institute of Technology Press.

• Millán A.– 2000 Comer o no comer. Género y alimentación - Comer mucho, comer poco,

no comer: razones culturales para la anorexia nerviosa.

• Rappaport R.– 1968 Pigs for the Ancestors