de [~MUNDO DEPORTIVO L~’lleg~dadel equipo...

Post on 21-Jul-2020

1 views 0 download

transcript

12 Regto,Ultonia, 59; 13. BancoHiapano Americano «A»; 14, C.G. Barce’onés;15, Regto. Art!-llería de Costa; 16 C. Barcelo-.~s de S~nJosé; 17. C. A.

Linterna Roja; 18 S. A. SanLuis Gonzaga; 19 A. Intenden-Cia «B»; 20, C. G. Barcelonés«B»21. Academia Liceo A1b~n;22,Banco Hispano Americano- «B»;23, Riviere 8. A.; 24 F. de J. deHospitalet«B»; 25 CenturiaFer-nandoMorales del Frentede Ju-tudes; 26 Mutua Generald0 Se.guros, y 27, Academia Liceo Albán «B».

- CLASIFICACTON EQUIPOSb0CIEDADES

1~R. C. D. Es~pañol;2 C, de F.Barce~ona;3 C. D. HispanoFrancés.

CLASIFICACION FRENTE DEJUVENTUDES

1. F. de J. dp Hospitalet «A»;2, F. de J. de Hospitalet«B»; ~3,Centuria Fernando~IoraIes deBareelona.

CLASIFICACION DE EQUIPOSESCOLARES

1. AcademiaLiceo Albán A»;2. AcademiaLiceo Albán «B».

~UieiOnde Natación para celebrar el pró.ximo juvves una reunión ~onjunta,al Objeto de tratar de 1~Sdetallesde oa’ga~izaeión,a fin y efecto deque éstasea perfecta.

Los clubs ~or su parte,se aprestan a la ooncurrenciaa esta coin.petiejón, ~habiendo anunciado ver-balmentesu participack5n los clubsAUético. Barceloneta Cat~sIu~ñayMontjukh, sin olvidar el C. N. Bar.celona, que des4a lograr un nuevotriunfo ptr equipoa, al objeto deapuntarse GIro año para la adjil.dicación definitiva del Trofeo do.nado por el marqués de Olérdola,hijo rk1 gran patricio Franci~dodep. ~Rius y Taulet, alcalde de Barce-lona, a quien se tributa este sen-tido homenaje. El valor de estetrofeo coeno saben nuestro lecto-res asciendea 40000 pesetas.

Por oi’.~rtoque entre los nadado.res ha cundido la versión de quetendránque llevar su carrera a fuerte tren, ya que pudieraocurrir qufueran vencido5 por la campeonaEnriqueta Sorianó,que se halla actualmente e~gran forma, como lod�mueatrael hecho de que ayer ba-tiara cuatro erec’~rd~nac~onaleafemeninos~dejando el ~e 1500 me~tros libres, a una marca que sóloha estadeaseq~iibl~a nadadoresdeexcepcionalclase.

La participacián militar t~~~énserá muy nutrida, habiendoprorne-tido su participación el equipo deJIv Grupo de Trqpas de Intenden.cia, que con tanto entusiasmoalienta el suboficial Lucio Amil, suf1cientementeconocideen los mediosdeportivos por su magnífica laborrealizada en el citado centro mi-Iit~r•Panibi&n participaránlOS equipos de Artillería 44 y de Costas.

Y como detalle de interés paranuestrosmá» destacado.»saltadores,hemosde señalarquemaflanaque-dará0 instaladaeen el Buk~ue-~Eecuela «Baleares»la palancapara la ex.hibiclán de saltos, que se lleVará ~Cabosn el mismo lugar de la salidaen la Pttertade la Paz, dondeestáancladoel citado buque.

El «Gran Premio RIus ~ Tauletva en camino del éxito y sin dudasuperaráel de anterioresaños.

Resnlia4O~de ayerCopa Barce’ona.}tandicap.ObsJáculos, 15. Tionipu máximo, 1 m~~3 ~.

1. «Vergel Sr. Goyoaga, O ~up.tos y 1 m. 88 s. 2—5

2. «Tomil1o~,Sr. G~oaga,3 pianto5 y 1 ni. 54 s. 4—5

3. «Batatos, Teniente CorosielHéctor Vázquez, 4 ~U.ntos y 1 ni37 ~- 3—5

4. «Gorgona~Cap.DomingiaezVi...elio, 4 piantesy 1 m. 47 a. 1—5

5. «F1amear~.Cte. BuInes, 4 pianto,~y inedia y 1 ni. l~4~. 2—6

6. «Sui-tirse~, Cap. Represa, 8punto» y 1 m. 34 ~. 2—5

7. «101 Pa}é»~Sr. Goyoaga, 8 y1 tn. 37 4—5.

8, «‘Talatek, Cap. Meneses,8 y1~—422—6

9, (empate) «�locotte cap. M..güesoy ePruslanO~‘I’. C. U. Váa-quez, en 1 4T 1—~5y 8.

11. «Duermo, Aif, Abellán, 8 y1—-49 1—6,

12, (empate) aFaun,,Cap Maes-tre y 5~Huróin.Cte. Barranco- 81—49 3—5.

14. «Semas.Cte Villalonga, 8 y’1—sl 4—5.Pruebaasnazona~

1, «Reina~Srta. O~ocio,O puntos48 eegu~ndos2—5 ~~-

2. (empate) «Susana~,Srta. Ca-vestany y «Sartirse»,Srta. Osorio,e ptsatos y 64

ra, que señalauna relativameil..te escasadiferencia con el delvencedor. El equipoMontesa,tu-yo qu~ajustar ~ última hora enreglaje para.adaptarseal carbU~rantede 72 octavosque propor-cionabanlos organizadoresy es..tu causó sus pequeñoscontra..tiempos.

La clasificación de esta cate-goría fiad conlo sigue:

1. Dick Renooy, sobre «Eysink»;2. NelIo Pagani, sobre «Morini»;3. Tony Heineman, sobre «Ey-sink»; 4. flafaelle Alberti, s.5bre«Moríni»; 5. Turuta, sobre«Mon..tesas; 6. G. A. Dupont, sobre«J. L. O.».

En el noveno Iu~rse clasifi-có Leopoldo Milá y en el 15, Al-fonen Milá. Cavestany,como he-mes diCho, sufrió una caída sinconsecuencia,que le obligó a re-tirarse.

La categoríade 330 c. c. sedisputó sobre 165 kms. con lossiguientes clasificados:

1. Ke-nneth Bilis «Velocette»;2. F. 1. Frith~ «Veloeette»; 3.E. E. Brigs~«Norton».

Y la stiperior. ~de 500 e. e.,reunió 52 participa.ntes,que rea-lizaron una salida embarulladapor caídas.NuestrocampeónJa-vier de Orfaeta que se clasificóbrillantemente en octavo Jugar,se salvóde estetropiezo por ha_berle ret~aaadodificultades dearranque.La prueba se disputésobre ~3ti kms. Y la lluvia hizobajar un poco los promedios,‘que a pesarde acusar ‘a rapidezde este circuito, han. resultadou.n poco niés bajos que los delaño anterior.

Beil, sobre «N~rton» hizo elrecorrido O~2 la. 29 ro. 25 e.2-1O~.1.0 que representa,una ve-beldad media de 132 kms. porhnra.

~ segunc~1ug~rSe clasificóei italiano NelIo Pagani. sobraGilera. en 2 h. 32 ni. 21 a. 4-10.

El tercero fué el inglés JackWest, efl 2 h. 34 m. 20 e. 4-10.

El cuarto fué el inglés M. D.Whitwoth, sobreTriumph.

Poco despuésde haberseini-eludo la carrerael corredor.in-glés comandante M. J. Wath so..b~eTriunniph chocó con el co-rredor italiano Guido Leoni, so-br~~Guzzi. Kath fué llevado a~hospital gravementeherido.

ffoy se inicia laVuelta a Francia

Viene de 1.~pág,)i.~riL1~O limar desavenl~nciaaper~o1~zi~eseomi, 18 qt~eparece existirertre Viettc~y Fatebleoner.

IndividUairn’~’ntelos másdlrecto~adversaritssque puedan (ro..strar es.‘e tritlnft~ galo son lo» ItallarseeCoppl y ~aTtá1i quecapitanea’ires.‘pectivainente do» equips d~diescorredoresen lo» QUe se agrupaai~smejores corxedo:’-s t~ansalpinoa.E-.nsts la ct~dade basta qué punto~arivalidad tradiconcl de los doe~sietesde fila, del ciclismo !taiianoserá dejada a un lado Banal. hA~Ieclarado ~ue pien.sa hacer unebuena carr~’-apero «que �us pier.nas.ya no- son ~ cta hace diez añv~cuando ganó l~ Vuelta».

Tambien~OSbsigós presentando~equipos de hez corredores TantoBdiglca como Italia erigierOn rail.neer ma mínimo de veinte curr~du~.res para contra’reas’.ar ~os efectoa~ue proveed la ayuda di’~pensad*por lo~equipos regiorale» franca-~ a sus cOrnpa~riOtaSdel. »diexAnacional en sigronos. rnurnentos.Loaeq~uipo»belgue A y ti son cap!-transados respectivamentepor Iiii~.paasLs y Verselarirraque son a pr!-mecavista Loa má~fu~~rtes.

~ cuanto a, Suiza ha sorpreff»~dido- la inesperadanoto’ia lh’gadxayer de que su eqUii)O, que Iba asae caliltaneadover Ferdinan1~t~bl,er y en el que Ligaraban entraotros lo~‘hermanos Weiletman, n.aparticipará en La carrera E~ oTa~trafio pua~sto-que incluso la Vueit~pesa por Suiza alendo la cé:ebr«Via» de~~UP»~’ ‘uno da sus ee~lra~iospuxntuables. Algo labr~pa.sudo entre bastidores entre li F~.dera~cidaHelvética y Los orrtanir~-doresdra] «tczur 4ue ~e ~ apra.anradoa cubrir el ~foritait» con itaetliLtpo en el que formarán los ditamejores extran~rosr~sidentesenFrancia. El po~aooltlabineki YBrambilla parecen ser los mis po-lentes en este grupo Paricipa ft.nalroenterLuxemburgo con ur~buenequipo que aun cupitaneauo pca’Muii.a& Ciemene tene ‘u~-ni~’jore~carta» en (iO~dsn’i~iCt).y Died~ri~tto~do’~ jóvens~ ases del cic]~5inCen el peC(ue~~oDucado.

Con estelo-De de &sas, y tina u-~gaarizacion (IUC supel-ura toda~ialanteriores — se CaiCUV~ C~uenabt’~nias d~BlP vehieulossegu~tOr~’~sbe.Contar la caravanapuh~ict~ri~a—s3pone h~yOíl traroha la \ cIta ~Francia que procut-arerno. ~egu~rconnuestias in~ormacionealo~neJcatposible. Será conveninte que auca.tro~ tecn~cosse fijan bien ea 55ensenanza~,que de la presenteedt.elda puedrn de~prenderse,puesza-gón particulu a noticiasMr. JaoqiaosGoddat, director de «L’Equ~pesd~lParte, y actual «petron» d- Li ca’rl-oca ~jesearius o,~e-~panoe~currag~i «T)UL d~Fr~r’cesdel prórcaxM..nl~— C P.

Las organizacionesde [~MUNDO DEPORTIVO L~’lleg~dadel equipo “Montesa”El próximo sábado el uGran Premio Rius y Tau!et” (fi auio),

con Hegada en la Puerta de ~aPazPaIru~inaduijtji~ el Ixeiuo. Ay~ntami~nIoy Cftll la coIaDoraci~iarrgauizadera~elas11cm3s. Cumanaaflcia Ile Manna~rBarceinna,Jilfita Bhras ~i Pu~rIo,Cruz lieja

Espaliulay Fr~erac!~nCa~a~anaileA medida que se aproximala fe- sea que el «Gran Premio Rius y

~ha del «Gran Premio Rius y Tau Taitiet» obtenga este año el éxitoIet~,crece la especta~ió’npara esta deportivo que se merece, superan-prueba. 1~LM LINDO DEPOR’HVO, do si cabeel de los anterioresañoscontando COfl la colahocación in. A tal efecto se ha pcesto d~condicional de los centros oficie- acuerdo con los componentesdel&es interesadosen esta prueba, de- Jurado de la Federacion Catalana

“Sopla III”, de Balceis, campe6nde Catalufia de Snipe“Lo~i“, de Jucinok~, en segundo lugar

LA GRAN CARRERA DE ANTORCHAS(Viene de La pi~g.)

rIera de los muchachos de In-tendencia.que ocuparon ej sexto puestoen la clasificacion ge.neral. venc!endoa au~contrin-cantesen ja categoría como Ar..tillerma 44, Joén 25, TJltonia 59,elcétera.

La llegada estaba situada enJa Avenida María Cristina, donde al final de la misma, estabaemplazadala tribuna de invita-doe.

Presenciaron la llegada e’~atemo. señorbarón de Espone-lié, que lo hizo en representa-cién del a1ca1d~.de la ciudad; cia.enor Barceló. director de laFeria de Muestras de Barcelona;1señor Daurella. del Comité de la 1misma, al que acompañabanlOsrestantesseñoresque comportend!otio Comit~. También había 1 CLASIFICACION POR EQUIPO$representaciones del Gobierno ~ MILITARESMilitar y Civil. y de la Junta1 ~ Agrupación de Intendenciat~egionaiide EducaciónFísica y ,-,~ 4; 2, Regimiento Infante-Deportes. ~ ría Jaén 25; 3, Regimiento Arti

Al equipo vencedorle fué en llena 44.fregado un ramillete de flores.

Numeroso público. estaba es- CLASIFIcACION EQUIPOS DE, tacionado a lo largo del recorri- PRODUCTORESdo y en algunossitios como en 1, Banco Hispano Americanolas Ramblas la caravanaa du- ~Aa 2. Banco HispanoArnerica..raa penaspddía abrirse paso. no «B»; 3, Riviere S. A.Nuestro servicio informativo,así como el de nuestroscotegas.pudo efectuarse g~iait!~asa lagentilezadel. rep»~esentantede lacasa inglesa MAUDSLAY quepuso el magnífico pullman ex-pucsto en la Feria a nuestratljSpOsiCjófl. _ G. GARCIA.

que participé en el Y. T. holondésAyer por la tarde~en e’ avión

de la. K. L. M., llegó a nuestraciudad el conjut&tO de~L..equipo«Montesa» —hombres y maqui..liras— despuésde hab’r partid-pado brillantementeen el T. T.holandésde t&ssen.

Diéronse c~taen el aeropuer-lo, buen número de motoristasy de familiares, para dar labienvenida a estos deportistasque tan bien situado han deja-do nuestropabellón en ésta, suprimera salida al campo ínter-na6ional. Les esperaban,~ tam-bién, los altos elementosde lamarca, con Pedro Permañeralfrente.

Llegan encantadosno sólo delas atencione~de que lian sidoObjeto durante att estancia enHolanda.. donde loS técfliGs yla prensa han prodigado largoselogios al equipo español. sinotambién por el hecho de haberintervenido ea este Gra:n I’re-mio, de primerísima categoríaen el calendario internacional.Baste recoger, el dñt~ade quemás de 110.000 espectadoressecongregaron en el circuito d~Assen, que mide sus buenos i~kms. éon sólo 3 virajes. Laprueba fué para las máquinaspequeñas,terriblementeagotado-ra y se registraron numerosasbajasde marcasacreditadaspordesfalltoimiento mecánico. LaMontesa, de cuatroinscritos. lo-gró clasificar tres. Y .el cuarto,quedó eliminado despuésde urnacaída. sin consecuencias.

EsteéxitoS del que los depor-tistas españolespodemossentir-nos orgmllosos~nietece U~másamplio comenta.rio. Paco Bultó,el diseñadorde estamáquinaex..eepcionaly testigo de este GranPremioS nOS ha prometido paranuestroslectores unaamplia re-censión quepublicaremosen fe-dha próxima. Hoy podemosade..lantar comoanticipo, unoscua.n-tos datostécnicos,

La- categoríade 125 c. e., quese corrió sobre99’19kms., reunióla cifra fuert.0 de 32 participan-tes representando14 marcas.Elvencedor, logró el promedion~table de 98 lotus. al promediocon la vuelta másrápida 99’150.

Nuestro Tnrat~.,clasificadoenquinto lugar, logra a su vez elpromediode 93’600 kms. por lun-

CLASIFICA ClON:1. — R. C. D. Españo’l (Yebra.

Miranda. C~ll Macías) en 27 m.57 s. 3-5.

2. — C. de F. Barcelona(AbadLosada Fr’anch, Andreu), 29.06.

3. — C. D. Hispano Francés(Rexach, Belsa, Brown, Serra,29.33.

4. — F. de J. Hospitalet (Si.l~ano.Meigosa, Mbe~cader,Mean.brado);5. E. y D. Tarrasa;6 A.tle Intendencia núm. 4; 7, C. deF Barcelona «B» 8, A. D. An-torcha de Lérida; 9, Regto. mf.Jaénnúm. 25; l0.S. A. La Col-Inena; 11, Regto. Art~11ería44;

Acontecimiento internacional de balánmanoen lo calleGalileoLa visita de los balonmanistas suizos señalará una fecha~histórica

La crónica de Zurich, firmada cha en su dilatadahisturia de-~contendiendocontra Dinamarca de la Junta Directiva de la U. D.por Otto Pfandler y publicada portiva. De veras que celebra.~y venciendo. de Sans:ayer en estasmismas columnas, mus esteéxito, porquenos brin- Hablar de las excelenciasdel —Soy el nienos indicado paraciaba unaitit”resante naticia: La dará la OddSiÓfl de ver en adti- ~balón a manosuizoy referirnos hablar, pues la u. D, de Sans,visita del «T. V. Unterstrasse»,vidad a los suizos en balón a al «T. y. Unteratraese»es la mi»- tiene un p~esidentey a. él in-uno de los más calificadoseqiui- mano, los mismos que obtuvie- ma cosa, porque esteconjunto curuhe informar a la Prensa.po, de balón a mano suizosa ron el subtítulo en las - únicas que figura con una clasificación —Suponemosque no nos pon-una de las más populares.de Olimpíadas ba1~nmanistascele- formidable en la Liga Nacional drá ustedan el trancede rio po-nuestrascanchas,como es la de bradas, las últimas, las de 1936 de su país, sólo ha perdido un der dar algunosdetallessobre es-la calle Galileo, terreno de acti- en Berlín. Y ahora en los re- encuentrocon el «Gasshoppers»,te encuentro.vidadesdela ~iolideportiva Unión cientes campeonatosdel mundo que se erigió campeón.Y tenga- —Sólo puedo decirles que latteportiva. de Sane. que han tenido efecto durante mos en cuentaque allí la Liga U. D. de Sans no ha regateado

A pesarde tener Connrimiefl- este mes de junio ~n París Sue- dehalón a mano se juega tal co- esfuerzospara llevar a cabo es-

lo de las gestiones que tenían cia, lñ, nación vencedorafué la mo dice el título, bajo Ja fórmu- te acontecimientoque señalaráefecto no quisimos adelantar única que pudo con el equipo l~ de «todos contra todos», Y una f�c’ia nietórica en el depor-ninguna noticia porque han si- suizo, pero los demás equipos aun hay más: en las filas del le del club y de la ciudad dedo muchas,muchísimaslas que1 nacionales cayeron aplastados «Unterstrasse»figuran cinco rn~Barcelona.Ya en otras épocaselse han llevado a cabo, y cada~por la goleadahelvética. ~ernaciOna,lesde los quesobresa- Saris supo en futbol, lo que eranvez surgían d~ficultadesque se ~ Podríamos hablar mucho de le ese «as» del balón a tirano y Ie~u~ehcu~Jit~osJnleraiac~ionasesno.r irmguiahan difícil de sol- ~las excepcionalidadescualidades del hockey sobre hielo — rara— y de sus campanasPor Centroventar. Pero por lo visto nada1 quereúneel. balón amanoen la mçnte 5~bailaría un caso igual de Europa, l~,Vuelta a Catalu-hay imposible cuando reina el 1 Confederación 1-lelvética. Al re- — que figura e-rs el equipo am- ña, marca siempreuna efeméri.enTusiasmopor encima de todas 1 anudar~elas actividades inter- cional suizo de ln.s dos especia- desen ‘el terrenodel deporteha-las cosas, y cofia en el seno de 1 nr cionales y rcorganizar~ela lidaaes: Schubiger. ternacional,pues bien, ahora lala popular entidad blanquiverde 1 «IHP» (International Hanball Sólo por ver a estedeportista secciónde baJón a mano que

imateur Federaton), en Stoltol- genial — como decía ayer Otto cuenta con un excelenteequipo. , 1 j ~ y cel’~’brarsela primera ira- Pfarjdler desdeestasmismas en- va a haceruna ruda prueba.que

u . ~ ~ . ,& rl- . fl i~ternacionai,fué reque- lurnnas — vale la pena preseh- puedeser el inicio de otras ini-Y. ~ ~. ~ “ ~ - ql concuiso de Suiza para ciar el eheuentro. portantescampañasCO~equipos

en sus gestiones. ~celebrar uit encuentro interna.. La confirmación de la noticia extranjeros...Tanto mejor para el balón a ~c-ional ante les delegados de t’o- da-daayer nos la ófreció don Ra. —;Dependedel resultado?

manoy parael deportebareelo-( doe los países— el primero Ce- miro Q’iiranm, delegadode la sec~ —El resultadoes lo de ap~nosnésque marcaráUna nueva fe- labradodesa.’ésd

0 la guerra — sión de balAn a manoy vocal para nosotrosmientras sepamos— . - — Comportarnosa la altura denues-

~— ira fama. La preparación delequipo mehaceabrigar esperan-zas de que honraremosa mies-tres coloresy al balón a manoespañol..

.—lEntonces?—Todo dependede lira que rOs-

p°flda el público. No puede ne-garseque es un gast0 tremendoel quevamos a realizar y cornono perseguimosningún fin lu-crativo, sino de expansión de-

e~xactibudde los mismos, motivaron porliva. el accemal terrenoserácasi gratis. Esperemos,pues,es-en varias ocasiones las ovaciones te pequeñoapoyoy porotra par.del púnlico, al que deleitó el c~lo.rido y lielleza del e,spectóculoque te no hay que negarque e1~ae-efrecíaia estas demostracionesdel ~ 5~ presentadocon toda so-arte ‘ ecuestre. lemnidad y se juega en el en-

F. DE LA SELVA cuentro Un soberbio trofeo, pa.* . A ro soberbio de verdad~donadopor Osbarne».

—1Fecha concreta7—El domingo día 4 de juliO,

por la tarde, con asistenciadealta-e personalidadesde nuestrodeportey del cónsul general deSuiza en Barcelona. Habrá unpreliminar entre el’ Barcelona ~el Payt quehan querido~consuconcursr.Ts, dar mayor realce al•~estiva1.‘Agradecemos su cola-boración y eslaanosa su dispo-sidón, com0 siempre hemosde-mostrado, para corresponder asu gentii.eaa...

No hacia falta más para am-pilar ~1 conocimiento de nues-tros .aficionados.Ya saben,pues,~ue habrá un acontecimientobnteryiacional de altura el próxi.mo domingo. día 4 de julio. por1a tardeen ej campode 1a ca-Ile de Galileo.

Conque,a prepararsepara ~ofaltar. — D.

El Espaüol regresóde Italia(Viene de 1.~pág.)

tantos, no~daba el título, fue-ra cualfuera el tanteosiguiente,Además, Nadal~jugó lesionadoen una rodilla estandoa puntode ser sustituíaopor Rovira; yel resto de jugadoresespecial-mente los delanterosestabanlo-erados, apartede que hastatresgoles se hubieran podido evitary que incluso el árbitro tirómuchone.re e~”

~.

1r ,i ~

-.— “1 ~ ~i .~y ~rt ;~.

.i-’.- ~ ~ ~ 1Trieste, donde había otro torneofnternaoional de hockey sobre1palmes. por las mismas fechas,y no se llegaron a anunciar eniMonza. 1

—~Contentosde la excursjón? Goyoaga,montando a “Vergel”, brillante—Desde iuegO. Tanto en No-rara com~,en Momia, nos hantratadomuy bien, especialmentepor los que estuvieron en Bar-siones de los clubs italianos. vencedor de la Copa Barqelonacelona en ocasionesde las excur-Además, en los desfiles, a losespañolesfueron a los queaplau- la Srta. flserio, eon “Reina”, iuagnlíic~veilceilora ~ela prneba il~aniazunasdieron más.

De~pitésse ame unió Mateo . MagIIlÍiCII “carrollssel” ~g la Guarilia Urbana a caballoViiel1a~ que intervino para de-cir que no tuvieron suerte en ~° quiso acompañar ci tiempo, falta el reoorrid~,supocolocarle enel torneo de Novara ya quecon la espléndida‘brillantez de la jor~un magnífico segunde‘lugar de laun solo tanteo, adverso,se ola- nada de ayer en la pieta de con- prueba. Y támbién «El Palé» fuécurso- de Pedralbes, pero en cara- claSificado por este completo jine-cifraron en tercer lugar y que btu tuvo la virtud de ponerde ma- te, al que solo amenazócon dispu-fué excesivoel tanteo frente al nifiesto lo arraigado de la gran tarle la victoria el TenienteCoro-Novara. e incluso que al Heme afición que ‘por estedeporteva art- nel HéctorVázquez,sobre «eBatato»Day se le pudo habervencido. menta~oen forma ostensible de El factor emotivo de la prueba

Los jugadoresque han inter- día oir día, de modo que espera- la dió Lépez Quesada,jInete local. venido en estos partidos cii Ita-ita, los cuales regresaronel lu- ~ poderdecir pronto quese nan que en estos concurso5ira demos-nec. fueron: Nadal Rubio Bu. superado tiempos aniteriores, El tradosus progresos,al resbalarsOr-met Mas, Trías, f~ovira,Carbo- magnífico aspectoque presentabandarreta» en un sesgadorecorte ennelf y Martí. las amplias tribuna» etel Real Club el que cayó vencido de lado; lo es.

Ya al regresodel Prat tic Lb. de Polo,con público que seguíacon pectaomular ‘del accidente que porbregat, el señor Samaranch.se- gran atencion las evolucionesde los fortuna no parece haberrevestidoleccionador nacional de hockey jinetes concursantes Y rubricaba importancia, levantó en vilo el ita-sobre patines, que se desplazó COn SUS correctas manifestaciones,terés del público,para recibir a los jugadores,nO~bus, prueban que en hípica, como La nota simpáticacorrió a car-en todo deporte, el tiempo no es go de ta pruebafemenina, en ladijo que el señor Azemar, di- factor que logre influenciar el áni- cual las Srta~,Osoi~Lioy Cabestany,rectivo de la Real Federaciónmo de la verdaderaafición. de Madrid, insieran su magnMicaEspañolade Hockey y Patinaje, esouela en espléndidosrecorridos,habíaconvenidocon los del Her- ~, por cierto que los amantes venciendo la primera por sus másSae Ray, una Visita a. Barcelopa del deporte ecuestretuvieron ayer efectivos recortesde terreno en lapara enfrentarsecon los cana- ocasión de admirar todas las fa- plata, mandando ambas sus caba-peones de España para el ~nes cetas, tanto emotivascomo de per- lbs a un trancomagnífico yde ‘octubre, Coincidiendo con la feccion, que encierra este viril y espléndida valentía, La vencedora,nuevp temporadahockey pali- seilorial deporte. Tras el magnífico sobre «Reina,establecióel magninista. ya queahora. se quieredar curso de buen montar’ que nueva- D~otiempo, aun dadas la5 carao.un completo descansoa los ju- mente nos dió este gran jinete que terísticas de la prueba, de 48 s.gadores. es Goyoaga,recortandoterrenoscon ~ salvandolimpiamente los diez

Este ha ~ldo el primer des.. absolutaprecisión, llamando al ca- obstáculosde la misma.plazamientode un equi~odeclub bailo en el momento preciso da Asimismo efectuaron bella5 exhi-a! extranjero,Ya queSi bien a~-iniciar el salto, aliviándole absolil- bidones las amazonaslocalesSrtas.teriormente el Español acudió tamente de su Peso mientras se María Ignacia Riviéie y ñlaría Ba-a Montreux y el Patína Portu- efectúa éste y gobernandocon ro- lañá, siendo ambasmuy ovacionadasgal. los bla.nquialg~-se llevaron dilla firme y brida correctasusme en particular la última, cuya juvenila Serra,del Gerona y lOs blan- nores movimientos, supo llevar a edad — ¿onceaño~?— conquistóqpirrojos a Bassó y Va11ma~or.«Vergel» — tan magnífico tordoque las sinapatiasdel público.

El baIanc~de esta excursión promete — a la victoria en tina ~ finalmente, la Guardia Munici-de los oampeonesde Españaha Copa Barcelona que, para la po- pal trbana a Caballo, con perfectasido seis partidos jugados,tres tencia de io5 ejemplaresque con- ejecución y auminio, ejecutó esaganados, uno empatado y dos currieron a este concurso, estaba magnífica demoetraciónde perfectaperdidos;24 golesa favor por20 erizada de dificultades. Y, aprove- doma de sus montarasy habilidaden contra siendoel meter ba- chando hasta el anaximo las posi- de sus jinete,, a que bajo el inom- ylance de 1oi~club» que han ha- bilidades del que nos atrevemosa lira de «Carrous.sels,nos tiene acostervenidoen los doetorneos.— llamar casi veterano«Tomillo», ol- ~tumbradosanualmente.Lo variad6ni 1 vidando el tiempo para efectuarsin de ‘las ejercicios y la matemática

pIi~ITT, de los her- «Sop’as, y delante de ~Lol1~~~------e BaIcelis, flu8Vo tCttip-Crap» y tComodín».El noc5mpeónde CataiUña~en repetir efl las pruebasdel do.jlena regata, mante-~mingo la magnífica regata de~niendk~el rumbo a pesar 1 sñbado Por la tarde, e~«ninfa»,

—---—---- . ¶lel fuerte Vicreto reinan~~cae Pena,no alcanzósu clasifica~e. La diSputa del tÍtRIb Cá5fl para ,e~Campeonatode Es,.

regionali ofreció momentosde beita ~~astieidad,como c~de la se-1 pañaa la que podría haberas~gunda fotografía tomada durante la disputa de la ~íLtimaregata~pirado.

del Campenaratode (‘a t.alujja, -.-- (Fotos Claret) ~ ~- título quedó ya casi deci,~dido despuésde la tercerarega,.

. . ~ta, E~laspruebasdel domingo,Los elementos atmosíéricos,evidenciarsu alta elas~marine_ el «Loli» tuvo especialinterésimprimieron un determinadoca- ra. \ en «marcar»al «Ardilla» querácter a la disputa del Campeo. Cierra la participaeiún en el era quienúnicamentepodía qul.nato de Cataluña de Suipe, en Campeonatonacional. graci~a birle el. segundoLugar y as! vi,el presenteaño, Las cinco cega~la dliss-i’ficació~alcanzadaen el mes que en. las doit últimas se.tas qu0 han decidido el título, Camp,ansaatoregional el «Como- gatas ambos entraron siempx~han sido disputadastodas dlias, dín If», de Ragué quien en La emparejados.con fuerteviento y mar picada, últimn~ regata del Chmpeo.nato Ahora, con la soja pinceladaque ha infl’uído notablementpen entré ~rr segundaposición. de las agradablesregatas d~Ja clasificación que nuestrospa~ LO QUE FUERON LAS S’Agaró, nuestros patrones ~trenes han alcanzado en la REGATAS hallan ante ~a disputa dei tilia.disputa para el título regional. E~la regata del sábadopor lo nacional y a renglón segui

Así hemos visto conan patro- la tav4e~,hallándoseprestospa- ao~los Campe~atosdel mundo.aiea del fuete, clase e historias ra ej~arla salida ~ «Girip- Nu es menesterinsistir en i~de Amat, Pi. Roca y otros, no ~Chal», «~Arión» «Ardilla», tPe. in~portanciaqu~para”el ba~an~fian alcanzadounos el lugar que gaso»y «kuuatros» amar~d*ysdri~no~atalan tiene e]. conqtu~mi.iclios esperabany otros no todos ellos a estri&ir, entraron~tar para nuestraregión ql títilstomaronla salida, al comprobar todos, Oompiometjd~ en ama lo nacional de l~especialidadque las circunstanciasalmosfé- maniolst-a y. menos el aGhip- de~que somos huérfanos hacericas bajo las qu~tcndtíar1que Chap» todos los demásfueron ya doe temporadas.Corifiem~disp’utarse las regatas, no les descal~~icados.Esta circunstan. en su pericia, entusiasmoy cla~otorgaba la menor «chance», cía c~areómucho las po’dcio-nes se y fundadamentepuede espe~

Las cinco pruebasde que en la regatay «Ninfa» entró en rama de que así lo harán.constabael Camipeonato, fueron segunda posjcjó~ después‘ de A. MARCE VARELAdisputadas,como dejamosdicho, ~bajo frescoviento y mar picada. ~ ~ .

Ya en las doe ‘primeras regatasSe dejó notar dicha circunstan. ~ ~j E R E N~ ~4A. T A. R OCia, que vió el triunfo de «Loli»,de Juanola, y de «Sopla » deBalcells, ~n ~OSdOS primeras mr (Viene de U’ pág.) Tosgi y Poblet por este ordeneradas. Más, cuandotodos espe Nosotroscreemosque si, Y nos sin necesidadde que id c~rreraa’aban una mayor bonanzaen la parece~e muy pobre mentalidad llegara al término de veintr~disputa de las tires ~1timasprue- d’epcrttva por pae’te ~e algunos vueltas, Cuandose ilavab docebasy quecambiasela fuerza de dire~i~tosde clubs, de marcay cuibierta~~Arnold ya habla que-loeelementosy con ello una va- mecenasal uso en nuestro de- d~sysolo enla pida, sIendoPo.nacióne~lascircunstanciasha. porte-—que cada v~enle hacen bIe~el que niá~seria resisteír-jo las que Se disputabael títu- menos falta y estorban más— cia le ofreció, mas ciii legrarlo regional. durante JOS pasadosjmpe~,r

1a formación de parejas contrarrestar la impresionantesábadoy domingo, tanto cuando queestánen el sentirdel piibli- salida del australiano, que ata..soplaba el leveche, como cuan• CO. 41t11& ci eta definitiva ‘el que c6 desdeel primer golpe cte pa-do lo hacia el fresco poniente, paga. Lea ~l’uchasintestinas cje craj, única táctica que vale parala mar ‘estuvo picada y el. vien entidadesy rivalidades de mar. ~ carrerasasí. r..a clasifica-te se manifestó con fuerza. En ca importan bien poco al afi.cio. eióI~parcial de este,pt-uebafué:estas circunstancias; mar libre, nado~El prestigio de nuestroci- Arhold~Poblet Tossi~Dekuyaó-picaday vientofresca,ya se vis- clismn y el color de la carrera ker y la tota~l—5Una~de laslumbró la posibilidad cierta, de importamuchomás. Y es absiur- tres australianas-del (~p cíeque Balcells, volviése a conquis- (lo que POr pertenecera distin- las Cuatro Naciones: Arfloldtar el título ‘regional, tos equipos no se ‘haya podido (Australia) s puntos; Pobletformar por ejemplo, la pareja (España), ~ puntos; Pose! (Ita..

«Loli», con su patrón Juanola Poblet - lTimoner la única que lía), 4 puntos y Delc’uysckerno encontró en ningLifla regata ‘el año pasadologró bablarseal. (BéIgi~),2 puntos.de las disputadas.la jornada a guna vez de tu con los extran- LO

5 intentos contra ia marcaqup es merecedordados SU en- jeros. Se da el contra~entidode de la vuelta, sin entrenadores,irusiasmo. esfuerzo y tenacidad.Supocopeso,en un notablehan que, en el hipotético caso de fueron muy emocionantes,Bru.dicap en los días de fuerle vien~~solosen pista Timoner y P~hlcthizo Pasar~l sique en urir~americanaquedarannecia igualé lbs iii nero Sti’omte como lo fueron los días en~por lesionesde sus campaneros,vicio dejándolo ej

que se disputéel título regional.i o~árbitro lea acoplarlalame-lía- bo lfljentos ci~’. 1Más a pesar de ello su proba- ¡ lamente. ¿Qr~íiiicon~~enieritehay y -~fr,rie q~’,—~da ~1as-.Y su ~,ategoríade ibm- ,~. q~, ,~tr ueiieiii~ uni caurr~..graron bajar i~ ~bre avezadoa las jugarretasque~~ cs’pmuñol, seanacopladosen tie

5npo.la mar juega a los balandristas,~alguna carrerainternacionalpor Ganó l~.eliminación Simmse colocó en scgundolugar d~la ~el director del velódromo en la graciasa ‘una escapada.pero elclasificación general, conquistan.‘ quese dispute? momentode mayor emocióndCdo el título d

0 subcampOóncon~ La apeitura del velódromo de esta carrera nog lo deparó elUdo merecimiento.cupióle la ~Matará ha puesto en evidencia «sprint» Timoner - Bruneelepa~satisfacciónde habersido el úiiL quehay nspectosde la reglamen- ra el segundo puesto, resueltoco que, en el presentecampeo-~tación del ciclismo ext,pista,que brillantementea favor del cepa-nato, ha logrado vencer al «So- 1 estánun poco ‘cii el aíre. Y unopla» que~ion tanta brilinniez ha~de ellas es éste. El ejemplo cte Médi~G,fué el go.nadorde laconquistadoei cam~eoflato. 1 deportividad y ganas de ofrecer Medalla, y se disputé una lrite~

A fuer d~sinceros. tenemos‘ a1 público una carrera iguaiaóa re~antepersecución a la austra-de poner de relieve que e~la ad ~que dieron los belga5 y austra. liana para motos eh la que par..jitdicaçión de puestos tuvo mu- 1 llanos —que ‘en definitiva eran f.icipamon cuatro aficioua~osdecha importancia la regata dispu- 1 los más perjudicadospor el ame- Mataró, triunfando brillantenien.’tada en la tarde del sábadotU- ~“O cartel de equiposque le~ha~le Buquet.timo. En ella, fueron descajifi-~cía enfrentarseentre sí— acepe Pesea

t tiempo insegurohubetando-sin chistarlos compañerosbuena qutradaen el velódromo.cados,entre otros, los snipe «Ar, ~que íes fueron asignados, con- ~ anunciépara fecha próximadula» y «Pegas°».Al no pu.nttiairenunadelasregatasel «Ardilla» 1 trast& con otras actitudes, Debe el Gran Premio de EspañatraSsu patrón, Eusebio Bertrand,~aclararsepara evitar sucesivasmoto. para el que e~cuentaconuno de los valores d~ nuestro esperas,guien es el que manda el ~stayer» francés Michaux,(‘II su pista. Si e! organhnidor, bien conocido interriacionalmen,balandrismo. quedó ya desear- ~ ~ que tienen sobro los co. te. — CARLOS PARDO,tado en la opción al primer rredores influenciadacisu’a.puesto. Pero no por ello COflSi’ y cticho esto, pasemos a co~daro su suerte como ya decidida mentar la a~Inericana, S61

0 pu-y en las dos ültimas regatas ea- dfe~ndisputarse cinco- «eprínis»vó dispuestoa todo y con &u ma.. de los seis previstosen la norayor brillantez Se colocó en ter’ ~ media de carrera, porque secera posición. lugar BiOY mccl- ~ ~ lloviznar y la pista que-tono. si tenemosen cuenta que ~ rápidamente en estado pali-de cinco regatas, sólo puntué en groso pero estacireunst.aneianocuatro de ellas. Esperamosque empalideció’ la brillantísima v~c~en Mayorca tendrá evasión de torta de Strom - Fo’mbellida, que_________________________________ganaron por vuelta, Su acción=::_~ — fué magnífica. Fombeílida, fué,

ayer de largo el mejor españolen Mataró Y como de nuevo elaustraliano Sirom probúsu coni-batividad. este equipo 110 tardóen salir a batallar por la vuel-la., eonsiguién~oIadespuég deuna emocionantelucha en la qtielos equiposClarós..mekuyscker,Orbaiceta- Arnold, Poblet - Rna-ricels y Timos-ter . Boyer ofrecie.

~ron seria resistebria para ser~doblados. El esfuemro cíe Fom-~bellida y Stroin muy bien sin-~cronirado en unos relevos Lar-~gos, a tren logró finalmente el1 éxito, y ya no hubo manera.en~1 torces de arrebatar la vuelta a1 este combativoequipo quesiem-1 pi’e estuvo alemtay frustré todos‘ lo~intentos qpe estimulados~or1 importantes p r i m a e hicieron1 otras parejas. PeI~Opese a; a ruedide.quelas vueltas se iban1 posandoenlaspiernasde los ea.1 rrc-’dores, se evidenciaba lo di.~fícil que iba a ser arrebatarJa

v~Ctoria por vuelta a Stroflh.FonL-bellida la lucha no decreelo,es-timuiaaa. por cotatirmag primasque nos depararon variosspriflt~quele~-riataional público de’ 5fl~asientos. Bruineels ganó doe. otres en ferina maravillosa d~R.do unos instantes del má~~flairlable ciclismo que janiás Ita.bíamos visto. El espectáculodever remoritai’ a Bruneela desdela~ultimas posicionespara am-

~pai’ejarse en la curva con e!hombre que atacabay batirle siaII’ última recta., a veces sobre

‘ la misma línea., en.un supremolanzamientode máquina, fué al-go grande y ~fliCo que sóLy tun«pistará» de la talla de Ll4i’UflE’OIges capaz de ofrecer. La pruebaterminó con el’ triunfo de Strorn-Fombellida, seguidos por Bru-

1 neels - Poblet, Arriold - Orb,~tt-ceta. Clarós - Dekuyscker ~‘ ~T~-

~moner.- BOyer, todosa una vuel-~ta de los vencedores.El eínpat-’a nueve puntas entre loe des~primeros equipos se deshizo a

~favor de Biuneels - Poblet iior~mejor puntuación qn el último1 esprint» Tossi - Flaito, quie”essufrieron averías y Paimet - So-

~I’oiai se clasificaron con tres y~cuatro vueltasperdido, respecti-vamente.

El australianO Arnold dandolilia hueva muestra (

te SU clasey de su capacidad‘para la. per-mondón ganó la tercera austra..liana del O. P. de la» CuatroNa.Ci000S, elimInando a DCcuysuk‘r,

Los profesioñales de la ra~queta jueganen Buenos Aires

Buenos Aires, 27, — En 108Campeonatosde Tenis entreprofesionales que se viene ceje-lrando art estacapital Bob Riggs(EE. UU.) venció a Denny Palis(Australia) por 7—’S, 8—6 y6-3.

En los dobles masculinosJackEramer y Denny Pailis, gana-~ron a Bob Riggs Y Pancho Se-gura por 7—’5 y ~S—6. — Alfil.

DEL ENCUENTRO BADALONA GIMNASTICO DE TARRAGO- N~t.— A 1a izquierda, una intervención sial nieta bat1afofl~sante el acosode Balmaña y, a la derecha, el mismo jugador tarraconense, intentando burlar a la defensa costeña

(Fotos Campillo)E~e~grabado «le la derecha, y de arriba a abajo, des momentos det partido de sen~fit1a~espara Ja Copa Catalana jugado en.~ro los equipos del San Martin y Barcelona, que terminó con empate ~ ~n. tanto, tras Q~nocionan.tey equilibrada lucha

(Fotos Bert~