DE SOC-LEO HACIA EL PAP (2007-2013) Antonio Feliz Cotado. Director de la Agencia Española Leonardo...

Post on 20-Feb-2015

2 views 0 download

transcript

DE SOC-LEO HACIA EL PAP (2007-2013)

Antonio Feliz Cotado. Director de la Agencia Española Leonardo da Vinci

Carmen Moreno Huart. Directora de la Agencia Nacional Sócrates

OBJETIVO GENERAL

Promover el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas europeos de educación y formación para que lleguen a convertirse en referencia mundial

LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN

•Educación de calidad para todos

•Con el esfuerzo de todos

•Compromiso decidido con los objetivos educativos de la Unión Europea

PAÍSES PARTICIPANTES

Los 27 países de la UE Los miembros del EEE: Islandia, Liechtenstein y

Noruega Turquía

En próximos años: Países candidatos: Croacia, A.R.Y de Macedocia) Balcanes occidentales: Albania, Bosnia-Herzegovina, Montenegro,

Servia Confederación Suiza

Nº BENEFICIARIOS

3M alumnos y alumnas Comenius 2013 (3,6%)

3 M estudiantes Erasmus en 2012 80.000 movilidades Leonardo en 2013 25.000 movilidades Grundtvig en 2013

PRESUPUESTO

PROGRAMA Fondos 2007 Aumento

Comenius 9.448.130 22%

Erasmus 39.701.950 33%

Leonardo 11.751.740 25%

Grundtvig 2.127.910 7%

Visitas Estudio 257.435 14%

TOTAL 63.287.164 29%

Programas P.A.P Sócrates-Leonardo (2007-13) (2000-06)

•LINGUA: aprendizaje de idiomas•MINERVA: EAD y TIC en educación•Observación e Innovación: Naric, Eurydice, ARION•Acciones conjuntas•Medidas de acompañamiento

•COMENIUS: educación escolar

•ERASMUS: educación superior

•GRUNDTVIG: otros itinerarios educativos

•LEONARDO DA VINCI: formación profesional

•COMENIUS•ERASMUS•GRUNDTVIG•LEONARDO

•PROGRAMA TRANSVERSAL

•JEAN MONNET

ESTRUCTURA DEL del PAP

Programas Sectoriales Comenius

Educación escolar

ErasmusEducación superior

Leonardo da Vinci

Formación

Profesional

GrundtvigEducación de

adultos

Programa Transversal Visitas de estudio

4 actividades clave – Desarrollo de políticas; Aprendizaje de idiomas; TIC;

Difusión y valorización

Programa Jean Monnet 3 actividades clave – Acción Jean Monnet; Instituciones europeas;

Asociaciones europeas

DOCUMENTACIÓN

Decisión nº 1720/2006/CE del P.E. y del Consejo por la que se establece PAP (DOCE, 24-11-2006)

Convocatoria europea Convocatoria nacional Guía del Programa de Aprendizaje Permanente Formularios de solicitud

http://ec.europa.eu/education/doc/index_en.html

http://www.mec.es/programas-europeos/

NOVEDADES (I)

Convocatoria única para todo el Programa Una sola Agencia para su gestión (OAPEE) Sistema de gestión más simple y eficaz

Formulario electrónico obligatorio Proyectos de dos años Financiación mediante subvenciones

NOVEDADES (II)

Asociaciones Multilaterales o bilaterales (solo Comenius) Enfoque multidisciplinar, de gestión o lingüístico Duración 2 años

Movilidad Ayudas para la formación continua

3 plazos: marzo, mayo y octubre Duración máxima 6 semanas

Ayudas para la formación inicial (Ayudantías) Futuro profesorado de cualquier materia Un solo formulario para cada centro de acogida

Visitas de estudio Dos plazos (30 de marzo para actividades hasta 28/02/08)

PROGRAMA COMENIUS: ACCIONES

Ayudas para la formación del personal educativo Ayudantías Comenius Acogida de ayudantes Comenius Visitas preparatorias para establecer asociaciones Movilidades individuales de alumnado (en 2008) NUEVO!!NUEVO!!

Asociaciones escolares Comenius (proyectos de bajo presupuesto, menos de 25.000€, entre centros escolares)

Asociaciones escolares Comenius-REGIO (en 2008) NUEVO!!NUEVO!!

Proyectos de cooperación multilateral Redes

DESTINATARIOS

Centros docentes de régimen general y especial (excepto Escuelas de Idiomas)

Personal educativo de centros docentes y personal no docente que trabaja con alumnado con nn.ee.

Futuro profesorado Alumnado de centros educativos, excepto los

universitaros o FP Ciclo Superior

Prioridades asociaciones Comenius 2007

Renovaciones de calidad Centros e instituciones que no hayan participado

anteriormente Asociaciones que promuevan el diálogo intercultural Alumnado con nn.ee; desventaja socio-económica... Acceso igualitario de hombres y mujeres Promoción del aprendizaje de lenguas a edades

tempranas y AICLE/CLIL Alumnado de familias itinerantes

Algunas prioridades nacionales Comenius

Potenciar competencias claves Evaluación como método para mejorar la calidad Proyectos que refuercen la autonomía de los

centros Proyectos que mejoren el tratamiento de la

diversidad en el aula Potenciar el intercambio de experiencias sobre

eliminación de la violencia escolar

PROGRAMA GRUNDTVIG: ACCIONES

Movilidad de estudiantes adultos (en 2008) NUEVO!!NUEVO!!

Ayudantías Grundtvig (en 2008) NUEVO!!NUEVO!!

Ayudas para la formación del personal educativo de personas adultas

Visitas preparatorias para establecer asociaciones

Asociaciones de aprendizaje (proyectos de bajo presupuesto, menos de 25.000€, entre centros de adultos)

Proyectos multilaterales Redes

DESTINATARIOS

Instituciones de educación de personas adultas en cualquiera de sus modalidades

Personal educativo de dichas instituciones Futuro profesorado de educación de

personas adultas Alumnado de instituciones de educación de

personas adultas

Prioridades asociaciones Grundtvig 2007

Renovaciones de calidad Centros e instituciones que no hayan

participado anteriormente Asociaciones que promuevan el diálogo

intercultural Alumnado con nn.ee; desventaja socio-

económica... Acceso igualitario de hombres y mujeres Implicación activa de alumnado adulto

Algunas prioridades nacionales Grundtvig

Mejorar los bajos niveles de educación de adultos

Potenciar la adquisición de competencias clave

Colaboración con otros sectores de la educación

Potencial elevado de intercambio de difusión de buenas prácticas

Prioridades acciones de movilidad individual

Ayudantes Motivación por la docencia Centros que no hayan participado anteriormente Lenguas minoritarias y menos enseñadas

Formación continua Candidatos que no hayan participado en los

últimos 2 años Cursos producto de un proyecto o red temática Desarrollo de competencias específicas (ver

convocatoria)

PROGRAMA TRANSVERSAL: ACCIONES

Visitas de estudio (Arión)

Proyectos multilaterales y redes Lenguas (Lingua) TIC (Minerva) Difusión y explotación de resultados

FINANCIACIÓN (I)

Asociaciones (subvenciones de acuerdo a nº de movilidades) COMENIUS

Pequeña (a partir de 4) max. 8.000€ Mediana (a partir de 12) max. 10.000€ Grande (a partir de 25) max. 16.000€

Grundtvig Pequeña (a partir de 4) max. 11.000€ Mediana (a partir de 12) max. 17.000€

FINANCIACIÓN (II)

Movilidad Ayudas para cubrir gastos de viaje, alojamiento,

manutención y matrícula Dietas máximas por país según convocatoria

CALENDARIO PARA LA PARTICIPACIÓN

Enero: Convocatoria de propuestas Febrero: Versión final Guía del PAP 1 marzo: formularios electrónicos

PRESENTACIÓN SOLICITUDES 30 marzo: asociaciones Com/Gr; ayudantías Ayudas formación continua Com/Gr

30 marzo; 31 mayo, 31 octubre Visitas de estudio

30 abril (actividades hasta 28/02/08) Visitas preparatorias

1 mes antes

UN PROYECTO EUROPEO

EN CADA CENTRO

http://www.mec.es/programas-europeos/

¡Muchas gracias!