Decreto 3075

Post on 11-Jul-2015

511 views 0 download

transcript

Decreto 3075Se creo en 1997 con el fin de regular todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumo de alimentos.

Organización y parámetros :

Procesos tecnológicos, materia prima, manipulación de alimentos, manipuladores de alimentos, construcción, elementos de construcción e instalaciones de cuartos fríos.

cUIDADoS Y AlertAS PArA lA MANIPUlAcIoN De AlIMeNtoS

Se deben de tener en cuenta unos puntos específicos:

Tener una buena presentación de implementos, guantes, redecillas, delantales, botas.

Congelación y Refrigeración•La congelación es de -12°a18°c•La refrigeración es de 3 a 5°c

AlMAceNAMIeNtoEl lugar especifico: único para organizar y guardar los alimentos y para nada más.

Estibas: distancia de la pared es de 60cm y del piso es de 15cm no deben de estar sucias y deterioradas

vehícUloSSi el vehículo es de refrigeración debe estar en las condiciones apropiadas para los alimentos.

La empresa esta en obligación de revisar que este en condición adecuadas para el transporte de los alimentos y debe tener un lavado fácil.

coNDIcIoNeS eSPecIfIcAS Del áreA De PrePArAcIóN

De AlIMeNtoS El piso debe ser antideslizante del lavado fácil

y que no tenga grietas, una pendiente o desnivel de 2% y un drenaje de 10cm por cada 40m cuadrados.

Las paredes deben ser de un material resistente sin grietas, fácil limpieza y su pintura debe ser clara

recIDUoSDeben ser recolectados de manera que no contaminen la zona de producción.

Clasificación de residuos orgánicos e inorgánicos.oAzul: plásticooGris: papel, cartónoVerde: orgánicooRojo: control sanitario

INvIMA Es un entidad pública del orden nacional, de carácter científico y tecnológico, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, perteneciente al Sistema de Salud, adscrito al Ministerio de la Protección Social. Se puede realizar formatos de trámites y servicios, denuncias, quejas y reclamos.

Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos.

DocUMeNtAcIóN PArA exPeDIr el certIfIcADo INvIMA

Certificado sanitario del país de origen o su equivalente Copia de registro sanitario para aquellos productos que estén sujetos a este requisito según lo establecidoActa de inspección de la mercancíaResultado de los análisis de laboratorio realizados a las muestras de los productos

vIGeNcIA Del reGIStro SANItArIo

El registro sanitario tendrá una vigencia de diez años, contados a partir de la fecha de su expedición y podrá renovarse por períodos iguales en los términos establecidos en el presente decreto.

SANcIoNeS Y MUltAS A loS eStAblecIMIeNtoS

Causas: Que el alimento presente causas de alteración

y afecte directamente las condiciones sanitarias del mismo.

Que se haga una inspección y el establecimiento no cumpla con las normas b.p.m fijadas en el presente decreto.

Que no haya el transporte , embace, distribución, elaboración correcta que afecten la salud de las personas.

Multa: Podrán imponerse multas hasta diez mil

salarios mínimos legales al maximo valor de los establecimientos que fabriquen, embacen y vendan.

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA