DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS

Post on 08-Jan-2017

381 views 0 download

transcript

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Dr. Teófilo CRISÓSTOMO ROJASCatedrático de la UNE-La Cantuta

Sesión de Aprendiz@je 11

Qué aprendemos hoy…

2

Al término de la Sesión de Aprendizaje los estudiantes estarán en la capacidad de:

Conocer y explicar qué es la deontología profesional y qué son los códigos deontológicos a fin de generar un espacio de reflexión sobre la dimensión ética profesional del docente.

CONTENIDO TEMÁTICO:CONTENIDO TEMÁTICO:

I. Deontología Profesional:1.1. Etimología y definición1.2. Características de la deontología profesional1.3. Importancia de la deontología profesional

II. Los códigos deontológicos:2.1. Definición2. 2. Funciones2. 3. Características2.4. Quiénes elaboran

3

Hace referencia a la rama de la ética cuyo objeto de

estudio son aquellos fundamentos del deber y las

normas morales. Se refiere a un conjunto ordenado de

deberes y obligaciones morales que tienen los

profesionales de una determinada materia.

Voces: to deon = lo debido y logía = estudio

Deontología es el estudio de lo debido. El termino fue acuñado por Jeremias Bentham en su obra Ciencia de la moral (1834).

El término 'deontología profesional' hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad profesional.

Una característica fundamental de la deontología profesional es que tiene un fuerte componente de autorregulación, entendida en un sentido colectivo. Se trata de una interiorización de las normas propias de la profesión.

CARACTERÍSTICAS

Sentido amplio: la deontología engloba todas las normas.

Entre los estatutos profesionales y los convenios colectivos

de trabajo.

Sentido estricto: Conjunto sistemático de normas, usos,

principios y deberes que no van a estar respaldados por

ninguna sanción legal, sino por una aceptación voluntaria de

unos profesionales.

La deontología profesional es importante porque no

se puede vivir sin moral, es decir, sin una regla moral

a que se sometan nuestras acciones. La deontología

es de sumo interés para el mundo profesional, y en

concreto, para profesiones que comparten una

elevada responsabilidad social. Busca un equilibrio

entre un determinado estilo y un alto nivel de

profesionalismo técnico-científico.

IMPORTANCIA

Códigodeontológico

• Fijar criterios, de carácter científico-funcional para el ejercicio de la profesión.• Refundir orientaciones éticas para el ejercicio de la profesión.• La posibilidad de imponer sanciones disciplinarias.

Funciones

El código deontológico es un documento que recoge un conjunto principios, normas y valores que formulan y asumen quienes llevan a cabo una actividad profesional.

Tiene en cuenta la opinión de los colegiados y es aprobado en consenso.

Su ámbito de aplicación obligan a todos los profesionales inscritos en los colegios profesionales.

Tiene fuerza vinculante, que se manifiesta a través del mecanismo coactivo.

CARACTERISTICAS

¿Quiénes elaboran?

Los Códigos Deontológicos son elaborados por los miembros

de los colegios profesionales. Estos son corporaciones de

derecho público, amparadas por la ley y reconocidas por el

Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para

el cumplimiento de sus fines.

En la actualidad casi todas las carreras profesionales tienen sus códigos deontológicos. Así encontramos: código deontológico de médicos, código deontológico de psicólogos, código deontológico de ingenieros, código deontológico de obstetras, código deontológico de profesores, etc.

¿Quiénes elaboran?

Los Códigos Deontológicos son elaborados por los miembros

de los colegios profesionales. Estos son corporaciones de

derecho público, amparadas por la ley y reconocidas por el

Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para

el cumplimiento de sus fines.

En la actualidad casi todas las carreras profesionales tienen sus códigos deontológicos. Así encontramos: código deontológico de médicos, código deontológico de psicólogos, código deontológico de ingenieros, código deontológico de obstetras, código deontológico de profesores, etc.

1. Resumen el tema en cinco grandes ideas fuerza.

2. Luego a partir de las ideas fuerza formula conclusiones

 

 

EVALUACIÓN 15 DESARROLLAR

LAS ACTIVIDADES

Dr. Teófilo Crisóstomo Rojas agradece por su atención...

1616