Desarrollo

Post on 30-Dec-2015

26 views 0 download

description

Desarrollo. Alternativas al libro y las conferencias: películas, tv Diseño instruccional : educación programada Entrenamiento vocacional: (1980) carreras relacionadas y experiencias tecnológicas aplicadas a las materias - PowerPoint PPT Presentation

transcript

Desarrollo tecnológico y la educación

UNIVERSIDAD DEL TURABO EN CAYEY

PRES 114

PROF SAMUEL OLIVERO

Desde 1960 la educación aprovechó el desarrollo de los medios de comunicación para desarrollar herramientas

que pudieran interactuar para lograr una instrucción efectiva.

Este esfuerzo fue más allá de considerar la tecnología como un sistema para transmitir comunicación, su nueva visión serían considerarla como un enfoque

sistemático para satisfacer las necesidades educativas.

Este proceso requiere que se identifiquen los objetivos educativos y los recursos específicos que se puedan

utilizar en la estrategia.

El proceso evolutivo de la aplicación de la tecnología en la educación pasó de verse como

un sistema rígido a uno vocacional y más tarde a uno

integral o sea capaz de desarrollar las más altas

capacidades intelectuales de los educandos.

A fines del siglo 20 se crea la computadora y rápidamente los educadores se percatan del

potencial de este instrumento como herramienta instruccional.

Esto incluye el programado necesario para diversas actividades: programado de productividad,

enciclopedias electrónicas, tutoriales, simulaciones, imágenes, manejo de información, internet,

administración educativa, comunicación, desarrollo de materiales educativos, conservación de documentos, educación a distancia etc.

Recientemente ha surgido una nueva tecnología conocida como WEB 2.0.

Esta tecnología permite la publicación de contenido, fotos, visuales, construcción de materiales y actividades de avalúo en las llamadas redes

sociales.

Los educadores han aprovechado esta facilidad para integrarse a las tendencias estudiantiles .

Hemos convertido esta tecnología en una herramienta poderosa para desarrollar una comunicación más estrecha con la comunidad escolar y

poner a la disposición de los educandos contenido, actividades e información que complementan la estrategia educativa general.

Desarrollo

• Alternativas al libro y las conferencias: películas, tv• Diseño instruccional: educación programada• Entrenamiento vocacional: (1980) carreras relacionadas

y experiencias tecnológicas aplicadas a las materias• Sistemas de computadoras: (1980) sistemas de

computadoras para respaldar y desarrollar instrucción– La microcomputadora se desarrolló en los 80– Internet de alta velocidad a finales de los 90– E-mail, multimedios web en el 2000– Web 2.0 en el 2009

Ataques

CostosaCarencia de evidencias,

investigaciones

Poco uso de parte de los maestros

No child Left Behind exige más

investigación

• Creación de ISTE (international standards for technology in education)-1979

• Creación de CARET- 2000 (es un proyecto de ISTE) (Center for Applied Research in Educational Technology)

• Creacion de NCATE-1954• Creación de NETS-S -1998• Creación de NETS-T• Creación de NETS-A

NETS-T

Facilitar el aprendizaje y la creatividad de los educandos

Diseñar y desarrollar

experiencias y avalúos para la

era digital

Modelar estilos de trabajo y

aprendizajes de la era digital

Promover ciudadanía y

responsabilidad digital

Compromiso con el

crecimiento y liderato

profesional

NETS-S

Creatividad e innovación

Comunicación y colaboración

Fluidez y efectividad en

la investigación y la información

Pensamiento crítico,

solución de problemas,

toma de decisiones

Ciudadanía digital

Manejo y conceptos de tecnologías

Ventajas señaladastabla 1.3

• Motivación – Manera de ganar la atención– Trabajar las altas destrezas con tecnología es más productivo y

exacto.– Presentar la relevancia de lo que se ve en el salón con

utiladad en el mundo virtual.– Estudiantes que usan la tecnología demuestran más

compromiso con los estudios.– Se esfuerzan más al producir documentos que otros verán en

línea.– Los estudiantes ven que lo que estudian y aplican tiene aplicación

real.

Posibilidades nunca vistas anteriormente

• Mejorar los métodos instruccionales– Interacción y respuestas inmediatas– Simplificar conceptos difíciles utilizando programado interactivo

apropiado– Estudiar sistemas más efectivamente con programado donde se

controlan las variables– Fuentes de información variadas (investigación, datos,información)– Aprendizaje al ritmo del estudiante (tutoriales, e-mail, educación a

distancia)– Acceso a oportunidades educativas para impedidos– Aprendizaje cooperativo utilizando proyectos de hipermedios,

blogs, páginas web

Ventajas

• Aumento de productividad– Ahorro de tiempo al hacer tareas– Evaluación y seguimiento al trabajo escolar– Acceso rápido a los recursos de información– Ahorrar en la preparación de materiales educativos

• Destrezas de la era tecnológica– Literacia de computadoras– Literacia de información– Literacia visual

Lo que encontraron los estudios de CARETtabla 1.2

Influenciar el aprovechamiento escolar

Desarrollar niveles altos de pensamiento y de solución de problemas

Desarrollar motivación, actitudes e interés hacia el aprendizaje

Preparar a los estudiantes como fuerza trabajadora

Atender las necesidades de los estudiantes en riesgo, de los lentos y de los limitados.

Tipos de facilidades tecnológicas• Multimedios• Matemáticas• Lenguaje• Música• Vocacionales• Programación

Laboratorios Bibliotecas Centros móviles

• Para tutorías• Investigación en

internet• Aprendizaje

cooperativo

Laboratorios en el salón

• Demostraciones• Correo electrónico• Registro y otros

documentos

Administración

Implicaciones de la tecnología en discusión

• Financiamiento • Rendimiento (accountability)• Brecha digital• Equidad racial y de género• Rol de la educación a distancia• Privacidad y seguridad• Calidad de la instrucción• Enfoques en los estándares• Constructivismo vs conductismo• Educación Especial• Problemas legales (pág 20)

Problemas legalesViolación de seguridad: malware

Plagio

Privacidad

Derechos de autor

pirateo

Nuevas tecnologías

Conectividad inalámbrica

Unión de tecnologías

Comunicaciones de alta

velocidad

Programados educativos

• Programas que desarrollan conocimientos y destrezas a través de tutoriales, demostraciones, simulaciones, solución de problemas, prácticas.

Instruccionales

• Programas que sirven al maestro y al estudiantes para preparar materiales, planificar, manejar récords, comunicacr, publicar

Productividad

• Programas que sirven a los administradores para manejar datos, información, contabilidad.Administrativos

Árbol de la tecnología

Tipos de equipo Configuración

Aplicaciones productividad

Procesamiento texto, presentaciones, publicaciones

Aplicaciones instruccionales

Juegos, tutores, simulaciones

Aplicaciones web Chat, e-mail, blogs, VR

Base de los estándares• Base de los estándares• Ley Orgánica 149-1999• Proyecto de renovación curricular 2003• Perfil del Maestro de Puerto Rico ?• ISTE Y NETS-S, NETS-T

• Introducción a los estándares-2000• Estándares profesionales 1996 y 2008• Estándares de tecnología• Estándares de contenido y expectativas por grado• Estándares excelencia educación temprana 2000• Marco conceptual Kinder 2003• Integración tecnología

– Ley 267-2000, Manual Uso Internet, Memo uso Internet.

Estándares maestros Redactados en 1996 y Revisados en 2008

Conocimiento de la asignatura.

Conocimiento pedagógico

Estrategias instruccionales

Ambientes de aprendizaje

Diversidad y necesidades especiales

Evaluación y “assessment”

Integración de la tecnología

Comunicación y lenguaje

Familia y la comunidad

Gestión de información

Desarrollo profesional

Cada estánda

r de maestro

tiene cuatro partes

• Descripción-¿por qué es importante?

• Conocimiento – lo que se debe comprender

• Disposiciones- compromiso• Ejecutorias – lo que hay que hacer

Estándares de tecnología para estudiantes

Operaciones y conceptos básicos

Problemas sociales, éticos y humanos

Herramientas tecnológicas para la productividad

Herramientas tecnológicas para la comunicación

Herramientas tecnológicas para la investigación

Herramientas tecnológicas para la solución de problemas y la toma de decisiones.

Estándares tecnología

Ley 267

Memo tecnología en las Escuelas

Memo uso de Internet

Estándares de Contenido y Expectativas

• Por materia y grado en la página del departamento de educación.