Desarrollo de La Sociedad I

Post on 25-Oct-2015

32 views 0 download

description

13131313

transcript

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ASIGNATURA : Desarrollo de la Sociedad I

CICLO ACADEMICO : IV-B

DOCENTE : María Angélica Cárdenas Amasifuen

CENTRO ULADECH CATOLICA: CHIMBOTE

TITULO DEL PROBLEMA : EDUCACIÓN CUIDADANA PARA EL DESARROLLOO SOCIAL

NOMBRES Y APELLIDOS:

Lucero Domínguez Meléndez Yeisy Maguiña Ruiz Guisella Valiente zeña

Chimbote, 01 de Octubre de 2013

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

TALLER O CAMPAÑA: “EDUCACIÓN CUIDADANA PARA EL DESARROLLOO

SOCIAL”

FORMATO DE LA ETAPA N° 1: RECOJO DE LA INFORMACIÒN

I.- Datos generales:

1. Facultad : Ciencias Contables y Administrativas

2. Carrera Profesional : Contabilidad

3. Centro Uladech – Católica : Chimbote

4. Nombre de la asignatura : Desarrollo de la Sociedad I

5. Semestre académico : 2013- II Ciclo académico: IV-B

6. Docente tutor : María Angélica Cárdenas Amasifuen

7. Nombre del Estudiante : Yeisy Maguiña Ruiz

8. Integrantes del grupo :Lucero Domínguez Meléndez

Yeisy Maguiña Ruiz

Guisella Valiente Zeña

9. Fecha : 01/10/2013 al 06/10/2013

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

II.- Proceso del recojo de información del proyecto de extensión universitaria

2.1.- Datos de la organización/comunidad.

Instituto Superior Tecnológico Piloto “CARLOS SALAZAR ROMERO”

Dirección: Av. Pacifico s/n – Urb. Buenos Aires Nvo. Chimbote

Director: Beder Rosales Quezada

2.2.- Descripción breve de las características de la organización/comunidad

(sociodemográfica/sus objetivos)

El Instituto Superior Tecnológico Piloto "Carlos Salazar Romero" es una institución

educativa de carácter académica, tecnológica y científica, dedicada a la enseñanza, la

investigación y la producción de bienes y servicios a la comunidad. Oferta carreras

profesionales no Universitarias con duración de un período máximo de seis (06) Semestres

Académicos, conducentes al Título de Profesional Técnico a nombre de la Nación; es una

Institución Educativa Estatal que ofrece estudios de Formación Técnica Superior No

Universitaria desde 1969.

Son objetivos generales del ISTP "Carlos Salazar Romero":

• Formar profesionales técnicos con basamento científico, tecnológico y humanistas

capaces de crear, seleccionar, adecuar y utilizar tecnologías para atender las necesidades

de desarrollo económico, social y cultural de Chimbote y la Región Chavín, en las

especialidades autorizadas.

• Contribuir a la permanente actualización del profesional y personal técnico que laboran

en las empresas de Chimbote, la Región y el País.

• Fomentar la Educación Técnica a Distancia y brindar asesoramiento a los Institutos

Superiores Tecnológicos de la localidad y la Región Chavín.

• Fomentar la investigación tecnológica acorde con los requerimientos técnicos de la

localidad y la Región Chavín.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

• Propiciar la creación y desarrollo de la microempresa, pequeña y mediana empresa

artesanal, productiva y de servicios vinculadas a las carreras profesionales ofertadas a la

estructura productiva local y regional, como fuentes autogeneradoras de empleo.

• Contribuir a la promoción social y al desarrollo comunal de Chimbote y la Región

Chavín.

• Buscar la concertación y fomento de convenios de cooperación técnica con entidades e

instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

III.- Presentación de los resultados.

3.1.- Interpretación de los resultados

1.1. En relación a la pregunta :                     TABLA N° 1               

 ESCALA

SI NO

¿Sabe lo que es alfabetización? 15 0

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Rome-ro"

Fuente: Tabla N°1

En la tabla y grafico N° 1, observamos que de los 15 alumnos encestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 100% sabe lo que es alfabetización.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

1.2. En relación a la pregunta :      

               TABLA N° 2               

 ESCALA

SI NO

¿Sabe leer y escribir? 15 0

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Rome-ro"

Fuente: Tabla N° 2

En la tabla y grafico N° 2, observamos que de los 15 alumnos encestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 100% sabe leer y escribir.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

1.3. En relación a la pregunta :      

   

 

         TABLA N° 3               

 ESCALA

SI NO¿Usted realizó los estudios de toda la educación bási-ca?

15 0

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Romero"

Fuente: Tabla N° 3

En la tabla y grafico N° 3, observamos que de los 15 alumnos encuestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 100%, estudió toda la educación básica.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

1.4. En relación a la pregunta :                 

    TABLA N° 4               

 ESCALA

SI NO¿Será importante el saber leer y escribir correcta-mente?

15 0

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Romero"

Fuente: Tabla N° 4

En la tabla y grafico N° 4, observamos que de los 15 alumnos encuestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 100%, manifestó que el saber leer y escribir es importante.

     

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

1.5. En relación a la pregunta :

               TABLA N° 5    

           

 ESCALA

SI NO

¿Considera que la educación es importante para el desarrollo de la sociedad? 15 0

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Rome-ro"

   

Fuente: Tabla N° 5

En la tabla y grafico N° 5, observamos que de los 15 alumnos encuestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 100%, manifestó que la educación es importante para el desarrollo de la sociedad.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

2.1. En relación a la pregunta :      

               TABLA N° 6               

 ESCALA

SI NO

¿Sabe lo que es la salud reproductiva? 5 10

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Rome-ro"

Fuente: Tabla N° 6

En la tabla y grafico N° 6, observamos que de los 15 alumnos encuestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 33%, manifestó que sabe lo que es la salud reproductiva.; y el 67% no sabe.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

2.2. En relación a la pregunta :      

    

         TABLA N° 7               

 ESCALA

SI NO

¿Conoce lo que son los métodos anticonceptivos? 15 0

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Rome-ro"

Fuente: Tabla N° 7

En la tabla y grafico N° 7, observamos que de los 15 alumnos encuestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 100%, contesto que conoce los métodos anticonceptivos.

     

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

2.3. En relación a la pregunta :

   

 

         TABLA N° 8               

 ESCALA

SI NO

¿Usa algún tipo de método anticonceptivo? 9 6

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Rome-ro"

Fuente: Tabla N° 8

En la tabla y grafico N° 8, observamos que de los 15 alumnos encuestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 60% contesto que usa métodos anticonceptivos, y el 40% no usa.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

2.4. En relación a la pregunta :      

      

       TABLA N° 9               

 ESCALA

SI NO¿Considera que la superpoblación retrasa el desarrollo de un país?

8 7

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Rome-ro"  

Fuente: Tabla N° 9

En la tabla y grafico N° 9, observamos que de los 15 alumnos encuestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 53% contesto que la super población retrasa el desarrollo del país, y el 47% no lo considera como retraso.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

2.5. En relación a la pregunta :      

      

       TABLA N° 10               

 ESCALA

SI NO

¿Le gustaría saber algo más sobre la salud reproductiva? 15 0

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Rome-ro"  

Fuente: Tabla N° 10

En la tabla y grafico N° 10, observamos que de los 15 alumnos encuestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 100% le gustaría saber más sobre la salud reproductiva.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

3.1. En relación a la pregunta :  

   

    

         TABLA N° 11               

 ESCALA

SI NO

¿Sabe usar una computadora? 14 1

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Rome-ro"  

Fuente: Tabla N° 11

En la tabla y grafico N° 1, observamos que de los 15 alumnos encuestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 93% sabe usar una computadora y el 7% no sabe.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

3.2. En relación a la pregunta :      

    

         TABLA N° 12               

 ESCALA

SI NO

¿Tiene acceso un computador regularmente? 13 2

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Rome-ro"  

Fuente: Tabla N° 12

En la tabla y grafico N° 12, observamos que de los 15 alumnos encuestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 87% accede regularmente a un computador y el 13% no tiene.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

3.3. En relación a la pregunta :                     TABLA N° 13               

 ESCALA

SI NO

¿Conoce y maneja la tecnología digital? 12 3

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Rome-ro"  

Fuente: Tabla N° 13

En la tabla y grafico N° 13, observamos que de los 15 alumnos encuestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 80% si conoce la tecnología digital y el 20% no tiene conocimiento de ellos.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

3.4. En relación a la pregunta :                     TABLA N° 14               

 ESCALA

SI NO

¿Ha realizado estudios o cursos de computación? 11 4

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Rome-ro"

 

Fuente: Tabla N° 14

En la tabla y grafico N° 14, observamos que de los 15 alumnos encuestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 73% si realizo cursos de computación y el 27% no pudo realizarlos.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

3.5. En relación a la pregunta :      

   

 

         TABLA N° 15               

 ESCALA

SI NO¿Considera que la tecnología ayuda a mejorar los problemas socia-les?

14 1

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes del ISTP "Carlos Salazar Romero"  

Fuente: Tabla N° 15

En la tabla y grafico N° 15, observamos que de los 15 alumnos encuestados en el ISTP “Carlos Salazar Romero”, de Nuevo Chimbote el 93% considera que la tecnología ayuda a mejorar os problemas sociales y el 7% no lo considera.

IV.- Identificación de la problemática asociada al proyecto (en base a los instrumentos

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

aplicados)

Al realizar la tabulación respectiva apreciamos que nuestra problemática será enfocada a la

pregunta 2.1. Sobre la salud reproductiva, pues desconocen lo que significa ya que el 67%

de los encuestados respondieron que no conocen lo que significa. Y es un tema que todos

deberíamos de conocer ya que es de suma importancia para las personas que llevan una vida

sexualmente activa o aquella que empieza.

V.- Fuentes de verificación

Fotos: Ejecutando la etapa I

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

VI. Anexo

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

I. Encuesta para el recojo de información (ver enlace Proyecto de Extensión Universitaria)

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL