Desarrollo de liderazgo

Post on 14-Jun-2015

215 views 1 download

description

Material del trabajo realizado con líderes de la U.Santo Tomás, Tunja.

transcript

Desarrollo de liderazgo

Las cuatro dimensiones del liderazgo

Marcelo Bulk (marcelobulk@gmail.com)

Partimos de aquí…Dinámicas de liderazgooMi líder favorito…o¿Qué es liderazgo

para mi comunidad?

Para llegar a este objetivo…

Desarrollo de habilidades de liderazgo que permitan ir más allá de cumplir con las funciones asignadas, gestionando e impulsando de manera proactiva sus equipos de trabajo.

Algunas reflexiones…• No es un término nuevo. En la historia, ha habido

diversos líderes, papas, etc.• Un líder es lo que hace mover nuestra sociedad

paquidérmica, donde la preocupación es sobre mis cosas.• Líderes no son “bomberos” o “avestruces”. Son

proactivos.• 5 dimensiones del liderazgo:

o El líder piensa y reflexiona.o Hace posible la confrontación de lo ético y los principios.o Es un visionario, teniendo en cuenta escenarios posibles.o No puede “maquillar” o confundir la vida.o Mueve, genera e incita a generar ideas, a la ideología.

Esencia del discurso de apertura del curso, por el Señor Rector, Fray Aldemar Valencia, O.P.

¿Qué es ser líder?• El que influye sobre otros de tal manera que ellos realizan

algo que de lo contrario, no lo harían.• En un equipo, establece la dirección, asigna los roles y

alinea el equipo internamente y con relación al restante de la organización.

• Un líder se mide por los resultados que logra tanto a corto como largo plazo.

• El líder es el que tiene la visión de futuro del equipo y su tarea, así como su propósito.

• Todo trabajo de un líder está alineado con valores: personales, del equipo y de la organización.

• La forma de lograr que los resultados se cumplan es a través de motivación, facilitación y el uso de una serie de habilidades, o talentos.

Características de un líder

• ¿Gerente o líder?

• ¿Grupo o equipo?

• ¿Corto o largo plazo?

• Influencia sobre otros.• Claridad sobre el

equipo.• Enfoque.• Visionario.• Efectividad.• Motivación.• Facilitación.• Habilidades.

GERENTE

• Se basa en los resultados.• Debe seguir el rumbo

determinado por la empresa.• Se concentra en sistemas.• Eficacia en los procesos.• No busca cambiar el

paradigma.• Su visión es de corto y

mediano plazo.• Ejecuta planes.• Su poder está en su posición.• Está rodeado de

colaboradores.

• Se basa en los procesos y resultados de largo plazo.

• Cambia el rumbo de la organización.

• Su foco son personas y equipos.

• Procesos integrales.• Cambia el paradigma.• Visión de mediano y largo

alcance.• Diseña la estrategia.• Su poder está dentro de él.• Se rodea de potenciales

líderes.

LÍDER

Gerente & Líder

Liderazgo de entornosOrganizaciona

l (trabajo)

Intrapersonal (espiritualidad

, control de emociones)

Interpersonal (relaciones, trabajo en

equipo)

Comunitario (político, lugar de

residencia)

Personal (carrera,

salud, toma de decisiones,

futuro)

Un liderazgo realista1. Entender los diversos entornos en los cuales tú,

líder, vives.2. Comprender la forma de liderar en cada entorno.3. Planear e implementar tu liderazgo.4. Equilibrarte y fortalecerte.

Dinámica: los entornos

Los tipos de liderazgo• Para que el liderazgo se mantenga en diferentes

entornos, es necesario entender las distintos formas de liderar.

• Al desarrollar los 4 tipos de liderazgo, naturalmente ese persistirá no importa el cambio de entorno.

• Estos 4 tipos ejemplifican la forma de ser líder en diversas situaciones, de forma sostenible:o Desde adentro.o A partir del ejemplo.o De equipo.o De líderes.

Dinámica de liderazgo¿Quién es el jefe?

Liderazgo desde adentro

• Video de Simon Sinek.

• Cómo los grandes líderes inspiran la acción.

• http://www.youtube.com/watch?v=7HvYUlH4mkA

Desde adentro…• Vamos a tomar una hoja de papel cada

uno.• Identifiquemos nuevamente los distintos

entornos en los que trabajamos.• Para empezar, nos enfocaremos en un

solo entorno.o ¿Cuáles son los QUÉS en ese entorno?o Identifica los CÓMOS.o Lleguemos a los PORQUÉS.o Diálogo en grupo: ¿Cómo sería liderar mi vida desde el

PORQUÉ?

• Rediseñar el liderazgo…

Un líder desde adentro…

• Video de William Kamkwamba

• El chico del molino de viento

• http://www.youtube.com/watch?v=T1XfFVoHJSU

Plan de una semana• De todos los PORQUÉS identificados, elige

uno.• Ahora, haz un plan práctico para poner

este PORQUÉ en tu vida de líder:o En la actitud.o La forma de hablar.o Acciones que reflejen eso.

• Genera una forma de medir este plan.• La próxima semana, empezaremos

revisando los planes individuales para ver cómo nos fue.

Liderazgotipos & dimensiones

• Hay diferentes tipos de liderazgo. Dependen mucho de las condiciones del entorno en el cual debes ejercerlo:o Desde adentro. Ideal para definir el plan de vida o

procesos personales.o A partir del ejemplo. Para equipos ya maduros.o De equipo. Especialmente en equipos en formación, o

que pasan por una crisis.o De líderes. Para líderes que están por salir de su

posición.

• Y ¿cuál es la diferencia entre tipos y dimensiones?

Si son solo tipos…

…no verás el cuadro global

Al hablar en dimensiones

• Queremos indicar que TODOS ESTOS TIPOS son necesarios para que el liderazgo realmente sea efectivo. De lo contrario, será un liderazgo “artificial” y “distorsionado”.o Desde adentro. Permite al líder manejar mejor los

desafíos.o A partir del ejemplo. Genera en los seguidores

seguridad con relación al líder.o De equipo. Fomenta un equipo de alto

desempeño.o De líderes. Garantiza la continuidad de proyectos

y actividades.

Inspiración…• Sobre el liderazgo de

ejemplo.• Comercial de la India.

• http://www.youtube.com/watch?v=GPeeZ6viNgY

http://www.youtube.com/watch?v=MWjj1Bm1zSo

¿Quién serías?• En primer lugar, elija quién serías tú:

o El primer niño.o Uno de los demás niños.o Uno de los primeros adultos.o Uno de los demás adultos.o Uno de los policías.

• Ahora, ¿qué dirían las personas con quienes convives?o A quienes reportas.o Quienes debes dirigir.o Con vives (casa).o Tus vecinos.o Otros amigos y parientes en general.

Cómo podemos…• ¿… aumentar nuestro nivel de ejemplo hacia los

demás?o ¿Qué compromisos harías en este sentido?o ¿Cuáles cualidades o competencias serán importantes para

desarrollar?

• ¿… ejercer nuestro liderazgo cuando no podemos ser ejemplo, pero queremos serlo?o Debido a una situación (enfermedad o distancia física)o El uso de historias – ¿cómo esto puede ayudar?

• ¿… mantener el ejemplo creado, aún cuando cambia nuestro rol?o Si éramos ejemplo de compañerismo hacia los demás, pero ahora

estamos aislados.o Otras personas resienten el cambio de nuestro rol.

Pasemos a otra dimensión

• Vamos ahora a trabajar sobre el liderazgo de equipo.

• En un equipo, el liderazgo opera de diferentes maneras:o Manteniendo el objetivo común.o Sosteniendo los canales de comunicación.o Haciendo acompañamiento.o Vinculando el equipo con los demás equipos y la organización.o Indicando la dirección a seguir.o Asignando roles y responsabilidades.o Observando el manejo del tiempo.o Rotando el liderazgo, según la tarea.

• Vamos a realizar algunas dinámicas para experimentar estas ideas.

Un liderazgo de equipo…

NO PUEDE SER ASÍ• Como no ser líder.

• Cantinflas.

• https://www.youtube.com/watch?v=znTiLaRe4R8

Mejor así…• Un equipo es alineado

y armónico.• El líder debe posibilitar

eso, de forma que el equipo también pueda trabajar con otros equipos.

• https://www.youtube.com/watch?v=cSlGocYJ2Dk

Liderazgo de líderes• La última dimensión es fundamental, pues

significa no solamente la continuidad para la organización y el equipo, sino que todo tu esfuerzo de líder fue algo valioso.

• El principio por detrás es una de las ideas más poderosas del liderazgo:o Mientras un buen gerente crea personas que siguen las

reglas y son buenos empleados…o … un buen líder crea personas que reflexionan, crea

otros líderes.

• ¿Cómo hacer eso?

Plan de las 4 dimensiones

• Trabaja en tu liderazgo interior.o ¿Cómo?

• Si trabajas bien tu liderazgo interior, fácilmente darás ejemplo a otros.o ¿Retos?

• Refina tu liderazgo de equipo.o ¿Qué vimos hoy?

• Mira las personas que están contigo y coopera en sus procesos.o ¿Cómo?