desarrollo psicosocial

Post on 17-Jan-2016

13 views 0 download

description

Una preparación necesaria para una educación integral.La psicomotricidad condiciona en forma importante el aprendizaje escolar

transcript

Una preparación necesaria para una educación integral

DESARROLLO PSICOSOCIAL COGNITIVO Y PSICOMOTOR

La psicomotricidad condiciona en forma importante el aprendizaje escolar

La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana

Concepto de psicomotricidad

Componentes:

1.-Motriz: Hace referencia al movimiento.

2.- Psico: Designa la actividad psíquica en sus dos componentes: socio afectivo y cognoscitivo

La Psicomotricidad influye valiosamente en

el desarrollo: Motor

Intelectual afectivo y social del niño

Elementos que integran la psicomotricidad

1. 1.Tono muscular

2. 2.Desarrollo postural y locomoción

Elementos que integran la psicomotricidad

3.- Presión y manipulación

4. Coordinación psicomotriz

OBJETIVOS DE LA PSICOMOTRICIDAD

• DESARROLLAR• MEJORAR• PROPICIAR• AUMENTAR • FOMERTAR • ORIENTAR

PRINCIPALES ETAPAS DEL DESARROLLO Y SUS CARACTERISTICAS

1ra etapa:

Periodo prenatal (desde la concepción hasta el nacimiento)

DESARROLLO FISICO

Se forman las estructuras y órganos corporales . Comienza el crecimiento cerebral.

El crecimiento físico es el más rápido del ciclo vital .

DESARROLLO COGNITIVO

Las capacidades para aprender y recordar están presentes durante la etapa fetal.

DESARROLLO PSICOSOCIAL

El feto responde a la voz materna y desarrolla una preferencia por ella

2da etapa

Periodo de lactancia y primeros pasos (del nacimiento a los 3 años de edad)

DESARROLLO FISICO

El crecimiento físico y el desarrollo de las habilidades motrices son rápidos.

DESARROLLO COGNITIVO

La comprensión y el uso del lenguaje se desarrollan rápidamente.

DESARROLLO PSICOSOCIAL

Se desarrolla la conciencia de sí mismo.

Ocurre el cambio de la dependencia hacia la autonomía.

3ra etapa Infancia temprana (de 3 a 6 años)

DESARROLLO FISICO

Aparece la preferencia manual; mejora la fuerza así como las habilidades motrices fina y gruesa.

DESARROLLO COGNITIVO

Mejoran la memoria y el lenguaje.

La inteligencia se hace más predecible

DESARROLLO PSICOSOCIAL

Se desarrolla la identidad sexual

Aumenta la independencia, la iniciativa, el autocontrol y el autocuidado.

La familia es a un el centro de la vida social, pero otros niños llegan a ser más importantes.

4ta etapa

DESARROLLO FISICO

Infancia intermedia (6- 11años)

El crecimiento se hace más lento.

Mejoran las fuerzas y las actitudes atléticas

DESARROLLO COGNITIVO

Aumentan la memoria y las habilidades del lenguaje.

Algunos niños exhiben fortalezas y necesidades educativas especiales

DESARROLLO PSICOSOCIAL

El autoconcepto se torna más complejo, afectando la autoestima.

Los semejantes adquieren primordial importancia.

5ta etapaAdolescencia (11-20 años aproximadamente)

DESARROLLO FISICO

El crecimiento físico y otros cambios son rápidos y profundos.

Ocurre la madurez reproductiva.

DESARROLLO COGNITIVO

Se desarrolla la capacidad para pensar en forma abstracta y utilizar el razonamiento científico.

La educación se enfoca en la preparación para la universidad o la vocación.

DESARROLLO PSICOSOCIAL

La búsqueda de la identidad, Incluyendo la sexual, se torna fundamental.

6ta etapa

Adultez temprana (20 – 40 años)

DESARROLLO FISICO

La selección del estilo de vida influye sobre la salud.

DESARROLLO COGNITIVO

Las capacidades cognitivas y los juicios morales adquieren mayor complejidad.

DESARROLLO PSICOSOCIAL

Los estilos y rasgos de la personalidad se tornan relativamente estables.

7ma etapa Adultez intermedia (40-65 años)

DESARROLLO FISICO

Puede ocurrir cierto deterioro de las capacidades sensoriales, la salud, el vigor y las destrezas.

DESARROLLO COGNITIVO

La mayoría de las capacidades mentales alcanzan el tope.

La productividad creativa puede disminuir aunque mejora en calidad.

DESARROLLO PSICOSOCIAL

El sentido de identidad continúa desarrollándose; puede ocurrir una tensa transformación en la edad media.

8va etapa

Adultez tardía (65 o más)

DESARROLLO FISICO

La mayoría de las personas son sanas y activas aunque la salud y las aptitudes físicas disminuyen en cierto modo.

DESARROLLO COGNITIVO

La mayoría de las personas permanecen mentalmente atentas,

aunque la inteligencia y la memoria pueden deteriorarse.

DESARROLLO PSICOSOCIAL

El abandono de la fuerza laboral puede ofrecer nuevas opciones respecto al uso del tiempo.

Las relaciones con familiares y amigos cercanos pueden ofrecer importante apoyo.

SIGNOS A TENER EN CUENTA PARA VALORAR UN POSIBLE RETRASO PSICOMOTOR

Información Observación Intervención

A partir de los cuatros meses

No intenta imitar sonidos

No se interesa por caras nuevas

No se lleva objetos a la boca

DISFUNCIONES CON MAYOR INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE

*Problemas visomotores*Problemas tactiles y kinestesicos.*Torpeza motriz.*Agitación e inestabilidad psicomotriz.*Problemas de inibición psicomotriz.*Trastornos de la lateralización.

Factores condicionantes para el aprendizaje.

Internos

Externos

Factores internos

Cognitivos

afectivos

psicomotrices

Trastornos de lenguaje

Escritura

Calculo

Disfunciones biológicas-instintivas

Conducta

Factores externos

académicos

Socio-culturales

4.- Atención:Alta distraibilidad

5.- Habilidad social:Problemas de interacción

Deficiencias psicomotrices Edad infantil ( 0 – 6 años)

1.- Lenguaje:--Errores al leer.

2.- Motricidad:- Dificultad para copiar en la pizarra

Deficiencias psicomotrices Educación primaria (6-12 años)

Deficiencias psicomotrices Edad Primaria ( 6-12 años)

3.-Atención:-Dificultades para

concentrarse en una tarea.

4.- Matemáticas:-Problemas para aprender la

hora o contar dinero.

Deficiencias psicomotricessecundaria (12-15 años)

• 1.Lenguaje:-Comprensión lectora pobre, dificultad para entender los temas leídos.

• 2. Matemáticas:-Pobre habilidad para aplicar destrezas matemáticas

Deficiencias psicomotricessecundaria (12-15 años)

• 3. Atención/Organización: Trabajo lento en clase y en exámenes.

ESTRATEGIAS PARA LA REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ

• ACTIVIDAES MOTRICES PROPIOCEPTIVAS• ACTIVIDADES MOTRICES

EXTROCEPTIVAS

CORRECCION DE LENGUAJE

• EJERCICIOS DE RESPIRACION • EJERCICIOS BUCO-LINGUO-FACIAL • IMITAR SONIDOS• PRONUNCIAR SILABAS

CORRECCION DE LECTURA

• ESQUEMA CORPORAL

• LATERALIDAD Y ORIENTACIÓN ESPACIO TEMPORAL

CORRECCION DE ESCRITURA

• CALIGRAFIA

• ORIENTACION VISO-MOTORA

CORRECCION EN LAS MATEMATICAS

• METODOLOGIA EFICAZ• ORDENACION Y CORRESPONDENCIA DE LOS

NUMEROS• Imágenes, símbolos y grafías.

¡GRACIAS!