Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos

Post on 01-Jul-2015

38,492 views 5 download

description

Orígenes del Dibujo técnico. Principales usos.

transcript

ORÍGENES, CLASIFICACIÓN Y USOS

ORÍGENES

Una de las representaciones gráficas más antiguas de las que se tiene noticia data del año 2450 antes de Cristo, en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada El arquitecto, y que se encuentra en el museo del Louvre de París. En dicha escultura, de forma esquemática, se representan los planos de un edificio.

ORÍGENES

Del año 1650 a.C. data el papiro de Ahmes. Este escriba egipcio, redactó, en un papiro de 33 por 548 cm., una exposición de contenido geométrico dividida en cinco partes que abarcan: la aritmética, la geometría y el cálculo de pirámides. En este papiro se llega a dar valor aproximado al numero phi.

ORÍGENES

De los egipcios heredaron los griegos conocimientos matemáticos y geométricos que aprovecharon para levantar su grandes obras arquitectónicas . Nombres como Tales, Pitágoras, Euclides o Arquímedes, dieron fama y renombre a muchos teoremas y leyes de la Geometría.

ORÍGENES

Y de los griegos esta pasión por la Geometría la recogieron los árabes, que tradujeron muchos de los manuscritos originales , los cuales a su vez fueron la fuente de información de los principales artistas y arquitectos del Renacimiento.

ORÍGENES

Gracias al empuje de las Artes y la Arquitectura, en el Renacimiento se perfeccionó el estudio de la perspectiva en la representación pictóricas. A su vez, las representaciones técnicas, adquieren una verdadera madurez, son el caso de los trabajos del arquitecto Brunelleschi, los dibujos de Leonardo de Vinci, y tantos otros…

CLASIFICACIÓN

DIBUJO LINEAL

DIBUJO LÍBRE

DIBUJO TÉCNICO

Sin normas

Normas gráficas convencionales

CLASIFICACIÓN

El dibujo convencional se utiliza en la Geometría Descriptiva para describir la realidad mediante

normas y reglas gráficas específicas

CLASIFICACIÓN

APLICACIONES Y USOSDE LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

EN EL DIBUJO

El dibujo industrial está destinado a la producción en serie e implica también una investigación estética sobre la forma.

En una primera fase de la formulación de una idea, se suele ejecutar a mano alzada en forma de boceto o esbozo.

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA (Vistas diédricas): representación gráfica de una pieza u objeto en vistas separadas (Planta, alzado, perfil,…)

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA : Sistemas perspectivos (Perspectiva isométrica) : en un solo dibujo se representan las características tridimensionales de la forma

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA APLICADA :Por ejemplo, el plano de la planta de una vivienda.

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA : Perspectiva cónica, la más parecida a la visión óptica.

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA APLICADA: Bocetos arquitectónicos en perspectiva cónica

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA APLICADA: Principios de la perspectiva cónica aplicados en “La flagelación”, obra de Piero Della Francesca (1420 – 1492)

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA APLICADA: Dibujo infantil aplicando los principios de la perspectiva cónica

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA : Sistema de planos acotados (Cartografía, topografía, etc.)

Infografía de un dibujo de levantamiento topográfico

Rama profesional: Electrónica

Rama profesional: Mecánica

El dibujo técnico se sirve de signos y símbolos gráficos unificados y normalizados (normas UNE, DIN, ASA, etc. ) para cada especialidad profesional .

Simbología para dibujar circuitos electrónicos

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA APLICADA: Muchos escenarios de videojuegos están diseñados en perspectivas axonométricas como en la ilustración

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA APLICADA: También es frecuente ver dibujos con perspectivas axonométricas en el cómic y la ilustración.

Aunque a veces, las representaciones perspectivas te engañan mostrando arquitecturas imposibles , como en estas dos litografías de MC. Escher.