DIETA EQUILIBRADA. Es aquella que incluye variedad de alimentos en la cantidad adecuada en función...

Post on 10-Feb-2015

4 views 2 download

transcript

DIETA EQUILIBRADA

Es aquella que incluye variedad de alimentos en la cantidad adecuada en función de las características de cada persona (edad, situación física , estilo de vida. Si es sedentario o activo). Que garantiza que se cubren los requisitos de energía y nutrientes que nuestro organismo necesita para mantener un buen estado nutritivo, de salud y bienestar

Los nutrientes no están distribuidos de forma homogénea en los alimentos. En cada uno predomina uno u otro. Esto nos lleva a clasificarlos en diferentes grupos de acuerdo a su fin nutricional.

NUTRIENTE % A TOMAR FUENTES

PROTEINAS 15% Carne, Pescado,

huevos, Lácteos

CARBONOHIDRATOS

57% Cereales, Pan, Arroz, Pasta, Patatas, Legumbres

LIPIDOS O GRASAS

25% Aceites, Margarinas, embutidos, Dulces

FIBRA 3% Verduras, Frutas, productos Integrales

VITAMINAS Y MINERALES

Vit: A, B ,C, DCalcio, Fosforo, Sodio…..

La dieta equilibrada ya nos esta dando estos complementos

1- Dieta variada que incluya todos los grupos y en proporciones y frecuencia aconsejadas

2- Cantidades moderadas para mantener el peso estable y encontrando un equilibrio entre la

ingestacon lo que gastamos mediante el ejercicio diario

3- Investigaciones en Nutrición han demostrado que la mejor dieta es la llamada: MEDITERRANEA

Basada principalmente en alimentos de origen Vegetal utilizando con moderación los de origen animal.* AUMENTAR EL CONSUMO DE: CEREALES, FRUTAS, VERDURAS, HORTALIZAS, LEGUMGRES por su aporte de hidratos de carbono, fibra, antioxidantes, minerales, vitaminas.

Incluyendo : Pescados ,Carnes blancas, Aceite de oliva, Lácteos

Y de forma moderada las carnes rojas y grasas animales

La fatiga, el decaimiento y la sensación de ahogo que acompaña a la enfermedad pulmonar hacen que disminuya el apetito

La inmovilidad y el sedentarismo producen sobrepesoLos pacientes con enf. pulmonar pueden padecer

molestias gástricas: Digestiones pesadas, flatulencia, dificultad para masticar. Provocando alteraciones en la alimentación.

El gasto energético en enf. pulmonal es del 15% mas debido al gasto de los músculos respiratorios

El desequilibrio nutricional : disminuye la masa muscular y el diafragma altera su capacidad de contraerse

El comer y la digestión, requieren de energía, lo que aumenta la necesidad de O2

Elegir alimentos fáciles de prepararEvitar alimentos flatulentos y las bebidas con gasComer 5 veces al día. No cenar inmediatamente

antes de ir a dormirTomar líquidos abundantes. Mantiene el moco

mas fluido y fácil de expectorar ( 1’5 a 2 litros)En lo posible restringir el consumo de calcio ya

que genera mucosidadEl calcio se encontrara en: Semillas de sésamo,

Almendras, Legumbres, Sardinas

Los pacientes con EP. Deben mantener su Peso Ideal

El Índice de Masa Corporal nos va a indicar nuestro peso ideal

Se calcula: PESO / TALLA obteniendo un numero entre: 21 y 25

DELGADEZ: - de 18’5 KG (Enfisema)

NORMAL: Entre 18’5 -- 24’9 kgSOBREPESO: Entre 25 -- 29’9 kgOBESO: Entre 30 -- 34’9 kgOBESO SEVERO: Entre 35 -- 39’9 kg

OBESO MORVIDO: + de 40 kg (Bronquitis Crónica)

Evitar fritos y empanados. Cocinar hervidos y asadosSeleccionar lácteos descremadosUtilizar edulcorante o azúcar moreno en lugar de

azúcarCarne preferible blanca: Pollo sin piel, Pavo, Conejo.Pescados no grasos y a la planchaAceite crudoAumentar el consumo de fibra: Cereales integrales,

verduras, frutas con pielAgua al menos 2 litros al día.No bebidas gaseosas , ni alcohol

Enriquecer los platos principales con queso de untar o rayado o en la ensalada en trocitos.

Adicionar clara de huevo en todas las preparaciones posibles

Cocinar las verduras en forma de : soufflé, budines, purés, croquetas, buñuelos…. Ya que sacian menos y se pueden comer mas cantidad.

Frutas en forma de compotas, tartas…..Evaluar con algún Dietista un suplemento

alimenticio en caso que sea necesario