Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación

Post on 07-Jan-2016

59 views 0 download

description

Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria. 2011 Año de la Educación para la Inclusión Social. La Escuela Primaria como Unidad de Trabajo. Extensión de la Jornada Escolar (1). Equilibrar modelos parciales a totales. - PowerPoint PPT Presentation

transcript

Dirección General de Cultura y Educación

Subsecretaría de Educación

Dirección Provincial de Educación Primaria2011 Año de la Educación para la Inclusión Social

2011 Año de la Educación para la Inclusión Social

La Escuela Primaria como Unidad de Trabajo

Extensión de la Jornada Escolar (1)

• Equilibrar modelos parciales a totales.

• Regularizar el modelo de Doble Escolaridad. E.J.E. (1)

• Regiones 2, 6, 12, 16 y 18

• Se continuará con Islas, de acuerdo a lo firmado en el punto 9 del Acuerdo Paritario.

Extensión de la Jornada

Prácticas del

lenguaje

Matemática

Ciencias Naturales

CienciasSociales

Educación

Artística

Educación

Física

Inglés Proyecto institucional

Total

7

Módulos

7

Módulos

4

Módulos

4

Módulos

3

Módulos

3

Módulos

2

Módulos

5

Módulos

35

Módulos

Escuela de jornada extendida 8 módulos diarios = 1440 módulos anuales

PROYECTO: Horas destinadas al abordaje de las líneas políticas del nivel y necesidades específicas de la institución: sobre - edad, alfabetización, repitencia, buenos aprendizajes

Se destina un módulo diario para Pedagogía Alimentaria

Mejora de los Aprendizajes

Cien

cias

Nat

ural

es

Mejora de los aprendizajesIn

glés

Acompañamiento del Diseño Curricular.

Regiones: 13, 15,16, 20, 22, 24, 4, 7,

Aulas abiertas para la enseñanza de inglés

en la escuela primariaRegiones: 3, 5, 9, 25, 19, 6, 7, 8, 10, 11, 12,

1, 2, 4, 17, 18

Acompañamiento del Diseño Curricular.

Regiones: 23, 25, 1, 10,

Mejora de los aprendizajes

• Elaboración de documentos de trabajo.

• Confección de propuestas para las efemérides faltantes.

• Concreción de Concursos de Maestros Secretarios e Inspectores de Enseñanza.

PROMER• Incorporación de 480 Escuelas de Educación

Primaria.

• Acompañamiento 2011: Prácticas del Lenguaje: Regiones 3, 5 y

10. Matemática: Regiones 4 y 7 Ciencias Sociales: Región 6 Ciencias Naturales: Región 8 • Seguimiento del trabajo 2010

P.I.I.E.

• Se incorporan a las 511 Escuelas bajo el programa, 551 Escuelas de Educación Primaria y 52 Escuelas de Educación Especial.

• 25 Regiones Educativas, 104 Distritos.• Son un total de 56 Asistentes Técnico

Pedagógicos.• Incorporación de 30 Capacitadores.

Escuelas del Bicentenario – Proyecto de la Provincia de Buenos Aires

• Trabajo sobre la Gestión Institucional y la Gestión Curricular.

• Distritos: José C. Paz, Escobar y Pilar

• Escuelas de Gestión Estatal y Privada.

• Continúa el Proyecto del Bicentenario dependiente de la Universidad de San Andrés

Ciencia y tecnología con creatividad (C.T.C.)

• Capacitación, acompañamiento y provisión de materiales.

• Caracterización: Región 2: Se implementa en 4°, 5° y 6°, para

31 Escuelas de Educación Primaria. Regiones 13, 15, 20, 22 y 25: Se

implementará en los 4°

Capacitación Generación 3R (O.P.D.S.)

• Encuentros con Docentes de año y Directores.

• Durante 2010 trabajaron 50 distritos, llegando a todas las regiones educativas.

• En 2011, llegará a 60 distritos más .

Alumnos en vulnerabilidad educativaProyecto Articulado D.P.E.P y D.M. P.C. y P.S

Síntesis provincial sobre el trabajo realizado en el encuentro Provincial de Inspectores en Chapadmalal: noviembre de

2010.

No produjeron modificaciones

Produjeron modificacionesen planificación y acciones

Produjeron modificaciones profundas

Cantidad(expresado en regiones)

4 11 10

Porcentaje 16% 44% 40%

Síntesis de porcentaje

16% 84 %

Líneas de supervisión para el nivel primario