Diseño de Turismo Sostenible Experimental

Post on 06-Jul-2015

426 views 4 download

description

Presentación Martin Araneda

transcript

DISEÑO DE:TURISMO SOSTENIBLE EXPERIENCIAL

Tres pilares de proyectos exitosos en

turismo

TURISMO

EXPERIENCIALSOSTENIBLE

¿Por que Sostenible?

Pastizales & Bosques

Temperados

Bosque Temperado de Hoja Ancha

Bosque Tropical Seco

Pastizales Tropicales

Bosque Conifero Tropical

Bosques Mediterráneos

Bosque Humedo Tropical

0 50 100%

Porcentaje de hábitat (bioma) restante

1990

Pérdida de Hábitat

Source: Millennium Ecosystem Assessment

• Las consecuencias de las tendencias actuales son mucho peoresde lo que se creía y hacen peligrar la prestación permanente de servicios ecosistémicos vitales.

• En este Perspectiva se presentan algunos dilemas serios para las sociedades humanas.

• Necesitamos urgentemente un nuevo pacto más inteligente entre la humanidad y los sistemas que sostienen la vida.

• los Gobiernos y el sector empresarial y la sociedad en conjunto necesitan renovar urgentemente su compromiso con este propósito si queremos alcanzar la sostenibilidad en el siglo XXI.

(Prólogo del Secretario General de las Naciones Unidas)

LO QUE PERDAMOS, NO LO VOLVEREMOS A RECUPERAR.

TURISMO & CONSERVACION CONSULTORES – COSTA RICA

Tendencias Turísticas(El Consumidor)

• 28% dicen que pagarían hasta 10% más por hospedarse

en un negocio verde.

• 80% de los viajeros afirma estar dispuesto a reservar

unas vacaciones con una compañía si tienen una

política escrita que garantiza:

• Buenas condiciones laborales para el personal

• Protección del ambiente

• 34% de viajeros de negocios “buscan hoteles que son

amigables con el ambiente”.

• 7 de cada 10 viajeros de negocios dicen que siempre

apagan las luces.

Fuentes: TIES; Deloitte Tourism, Hospitality & Leisure

...Un Camino hacia la Regeneracion Eco–Social...

Construyendo Economía local a través del Turismo Sostenible

Re-localización

Vinculos externosdominantes

Vinculos internosdominantes

Somos una red de red de Turismo Sostenible Local, que recuperamos, ponemos en valor y protegemos nuestro

Patrimonio Natural y Cultural junto a una gestión sostenible de los recursos.

Ventajas y Beneficios del Turismo

Sostenible

• Apertura a nuevos nichos de mercado, más

exigentes en materia de sostenibilidad y cuidado

del medio amiente.

• Mejora las relaciones con las comunidades

locales, generando empleo y consumiendo

productos locales.

• Competitividad y Diferenciación, con una

Organización más eficiente y sostenible

Ventajas y Beneficios

• Disminución de Costos, gestión eficiente de los recursos, y el consumo de productos responsablemente.

• Experiencia de alto valor educacional en los servicios turísticos.

• Imagen Innovadora y Responsable ante la comunidad nuestro entorno.

¿Por que TURISMO?• Una de las Actividades Económica mas importante Mundo

hoy en día

• Dependiendo del autor, no se considera una industria, sino una actividad transversal integradora de varias industrias

• No mueve Productos, Mueve Personas (que experimentan)

• Es un motor económico.

• Una de las herramientas superación del “pobreza”, la generación de autoempleo y desarrollo local

• Puesta en valor y recuperación del Patrimonio y Herencia Cultural y Natural

¿Por que Experiencias?

Encuentro Humano

Lo Autentico

Conocer el Patrimonio Cultural y Natural

Hacer algo local con alguien local

Aprender de otras formas de Vida

Sabores y gastronomía con identidad

Experiencias transformativas

Enriquecer su propia visión del mundo

Por los tanto:

las experiencias que Diseñemos como

producto turístico

deberán tener como objetivo alcanzar ese

llamado…

Flow del viajero(Experiencias memorables)

Estrategia Sernatur-Promocionar Experiencias

Turísticas

SOSTENIBLE

Diseño de TURISMO SOSTENIBLE EXPERIENCIAL

TURISMO

EXPERIENCIAS

Motor EconómicoMueve personas

Limites al crecimiento

Desarrollo local

Oportunidad de MercadoResiliencia territorial

Seguridad y futuro

Gestión del territorio

Reconectar con los saberes tradicionales

La InvitaciónInnovación

Bajo costo en inversiónDiferenciación

Puesta en valor del PatrimonioGenerar cambios de paradigmas

Ética

Turismo Regenerativo

Resiliencia Local -Soberania

Soberanía alimentaria

Conservación y regeneración del Medio ambiente

Conservación de las formas de vida

rural

Instalación de Tec. Apropiadas –

independencia Energética

Economía local –Beneficios locales

Puesta en valor y recuperación de

cultura

SI esperamos que el gobierno lo haga, puede ser muy tarde…

Si actuamos como individuos, puede ser muy pequeño el impacto…

Pero si actuamos como comunidad, podemos generar el cambio en el tiempo correcto!

Estamos todos Invitados…a ser el cambio,

Gracias!

Martín Araneda M.

martin@caminasostenible.org