Dolor de espalda

Post on 20-Jun-2015

439 views 1 download

transcript

Entendemos como Entendemos como ergonomía a la ergonomía a la disciplina que se disciplina que se ocupa de cómo ocupa de cómo nuestro entorno nuestro entorno interactúa con interactúa con nuestro trabajo. nuestro trabajo.

ERGONOMÍA ¿QUÉ ES?ERGONOMÍA ¿QUÉ ES?

Los profesionales en Los profesionales en ergonomía buscan las ergonomía buscan las

maneras para disminuir maneras para disminuir los riesgos de lesión y los riesgos de lesión y

enfermedades, mejorar la enfermedades, mejorar la productividad y mejorar la productividad y mejorar la

calidad de nuestra vida calidad de nuestra vida laboral.laboral.

BIOMECÁNICA Y BIOMECÁNICA Y PREVENCIÓN DE LESIONES.PREVENCIÓN DE LESIONES.

• Una de las formas más importantes de reducir el riesgo de lesiones relacionadas con el trabajo consiste en mejorar la mecánica del cuerpo, es decir, a cómo usamos el cuerpo en nuestro entorno de trabajo.

• Una buena mecánica consiste en adoptar una buena postura, equilibrio y el uso de los grupos músculos más fuertes para realizar el trabajo más pesado.

Existen numerosas tipos de lesiones que pueden ocurrir en el

entorno laboral, aunque las más usuales son el

cansancio visual y el dolor de espalda. 

DOLOR DE ESPALDADOLOR DE ESPALDA

PERO…PERO…

HACEMOS LO HACEMOS LO

CORRECTO?CORRECTO?

CONSECUENCIASCONSECUENCIAS

ESCOLIOSIS

HIPERCIFOSIS HIPERLORDOSIS

CONSEJOSCONSEJOSPara prevenir este tipo de lesiones se suele recomendar las

siguientes medidas:

• Toma descansos y cambia de posición cada 20-30 minutos.  

• Evitar movimientos de extensión y torsión del torso.• Posicionar el equipo de trabajo en frente (ordenadores,

teléfonos, etc.)• Mantener los pies sobre el suelo cuando se esté sentado.• Evitar doblar el cuello hacia delante durante largos períodos

de tiempo.• Al levantar objetos pesados, hacerlo apropiadamente.

Y LO MÁS IMPORTANTE…Y LO MÁS IMPORTANTE…

SU SALUD ESTÁ EN TUS SU SALUD ESTÁ EN TUS MANOSMANOS

SI TE QUEDAN DUDAS : SI TE QUEDAN DUDAS : PREGÚNTANOS!!PREGÚNTANOS!!

Ergonomia.enfermeria@gmail.comErgonomia.enfermeria@gmail.com