ECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITC

Post on 07-Jul-2015

1,218 views 1 download

transcript

ECOBALDOSAS: ¿oportunidad de negocio para el sector cerámico español?

Proyectos financiados por:

© ITC-AICE, 2009Infoday

Índice

• Tendencias en “MERCADO VERDE”

• Proyectos e hitos alcanzados

• Situación actual

• Acciones del ITC

• Aplicación industrial

Índice

© ITC-AICE, 2009Infoday

Índice

• Tendencias en “MERCADO VERDE”

• Proyectos e hitos alcanzados

• Situación actual

• Acciones del ITC

• Aplicación industrial

© ITC-AICE, 2009Infoday

Proyectos ITC de mejora ambiental de la industria cerámica

IMIDIC/2007/117Sostenibilidad ambiental de la industria cerámica

2007

IMIDIC/2009/3Sostenibilidad ambiental de la industria cerámica

2009

IMDITE/2005/1Acciones de adaptación del sector cerámico a los requisitos medioambientales

2005

IMIDIC/2005/13Valoración de riesgos en el uso del Mercurio metálico en la determinación de la densidad aparente de piezas cerámicas

2005

IMIDIC/2005/13Caracterización de contaminantes atmosféricos presentes en las emisiones gaseosas

2005

IMDITE/2005/2Observatorio tecnológico medioambiental2005

IMIDIC/2004/4Estudio de la emisión de compuestos de Cloro y Azufre durante la cocción de baldosas cerámicas

2004

REFERENCIATITULOAÑO

© ITC-AICE, 2009Infoday

Hitos alcanzados en materia medioambiental – ITC

Conocimiento de los impactos medioambientales del sector cerámico con el objeto de promover acciones de

mejora

-Identificación y promoción de Buenas Prácticas Ambientales

- Implantación de mejores técnicas disponibles: atmosfera (canalizadas y difusas), aguas, residuos, etc.

- Estudio de técnicas emergentes en materia de contaminación ambiental

- Identificación de materias primas más respetuosas con el medio ambiente

- Estudios ambientales sectoriales (BENCHMARKING)

- Eficiencia Energética: auditorias, instalación de cogeneración- …..

© ITC-AICE, 2009Infoday

Índice

• Tendencias en “MERCADO VERDE”

• Proyectos e hitos alcanzados

• Situación actual

• Acciones del ITC

• Aplicación industrial

© ITC-AICE, 2009Infoday

A pesar del gran esfuerzo invertido en el sector, se observa una falta de

comunicación de dichas mejoras implantadas.

Mejoras ambientales en el sector de la fabricación de baldosas cerámicas

© ITC-AICE, 2009Infoday

Herramientas de diferenciación ambiental

Etiquetas no basadas en ISO 14020:

NATUREPLUS

ANAB-IBO-IBN

Responsabilidad Social Corporativa (Indicadores GRI)

EkoProfile (Noruega)

Promis E (Finlandia)

EcoEffect (Suecia)

BREEAM (Reino Unido)

EcoQuantum (Holanda)

Verde (España)

GOBAS (China)

HK-BEAM (Hong Kong)

TW-ESGB (Taiwan)

SBAT (Sudafrica)

Green Star NABERS (Australia)

LEED-Canada (Canada)

BREEAM-Green Leaf (Canadá)

LEED (USA)

CASBEE (Japon)

Etiquetas Ecológicas basadas en ISO 14020:

- Tipo I: Ecoetiquetas certificadas-Tipo II: Autodeclaraciones ambientales

- Tipo III: Declaraciones ambientales

-Reglamento EMAS-ISO 14001- Ecodiseño (UNE EN 150301)

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

PRODUCTOCOMPORTAMIENTO DE EMPRESA

© ITC-AICE, 2009Infoday

Fabricantes de baldosas europeos registrados en EMAS : 2009

Italia Panariagroup Industrie Ceramiche S.p.A.

Italia Panariagroup Industrie Ceramiche S.p.A.

Italia Importa Italgraniti Industrie Ceramiche S.p.A.

Italia Gres 2000

Italia Graniti Fiandre S.p.A.

Italia Cerdomus Ceramiche S.p.A

Italia Ceramica Casalgrande Padana S.P.A

Empresa País

Ceramicas del Foix SA España

IRIS Ceramica S.p.A Italia

Leonardo 1502 Ceramica S.p.A Italia

Marazzi Group S.p.A Italia

Panariagroup Industrie Ceramiche S.p.A. Italia

Rondine S.p.A Italia

© ITC-AICE, 2009Infoday

Etiquetas Ecológicas para el sector cerámico

Tipo I. Ecoetiquetas certificadas

Tipo II. Autodeclaraciones Ambientales

Tipo III. Declaraciones Ambientales

© ITC-AICE, 2009Infoday

Fabricantes europeos con HFC-Etiqueta Ecológica.

18

1

2

Número

ItaliaIndustrie Fincuoghi S.P.A.

ItaliaImpronta Ceramiche S.P.A.

ItaliaCeramica Magica

Italia

Italia

Italia

Italia

Italia

Italia

Italia

Italia

Italia

Italia

Italia

Italia

Francia

España

España

País

Ceramiche Caesar, Fap ceramiche

Ceramiche Atlas Concorde S.P.A

Ceramiche Marca Corona

Supergres ceramiche, Rondine S.p.a.

Cerámicas del Foix SA

Iris Ceramica S.p.a

Marazzi Ceramiche S.p.a

Ceramiche Refin, Ceramiche Keope

Mirage granito Ceramiche

Empresa

Cerámicas Diago S.A.

Novoceram (Gruppo concorde)

Gruppo Florim Ceramiche S.p.a

Novabel Ceramiche Italiane

Panaria Group S.P.A.

Polis Manifatture Ceramiche

Fuente:www.eco-label.com (11-11-2009)

© ITC-AICE, 2009Infoday

Índice

• Tendencias en “MERCADO VERDE”

• Proyectos e hitos alcanzados

• Situación actual

• Acciones del ITC

• Aplicación industrial

© ITC-AICE, 2009Infoday

Acciones del ITC en ECOBALDOSAS

Desarrollo de guías metodológicas de Etiquetado Ecológico

Determinación de indicadores ambientales (Benchmarking sectoriales).

Jornadas informativas, conferencias en congresos y cursos.

Desarrollo de Reglas de Categoría de Producto para recubrimientos cerámicos

Colaboración en la elaboración de guías para la implantación de EMAS II

Proyectos de cuantificación de impactos ambientales en edificación

Asesoramiento en la obtención de Declaraciones Ambientales de Producto para recubrimientos cerámicos.

Desarrollo de guías metodológicas de Ecodiseño, Tecnologías Limpias y Compra Verde

Participación en el foro de Edificación Sostenible de la C.Valenciana

Participación en comité técnico de EU Ecolabel

Colaboración con entidades de certificación de ISO 14001.

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

PRODUCTOCOMPORTAMIENTO DE EMPRESA

© ITC-AICE, 2009Infoday

Índice

• Tendencias en “MERCADO VERDE”

• Proyectos e hitos alcanzados

• Situación actual

• Acciones del ITC

• Aplicación industrial

© ITC-AICE, 2009Infoday

Título del proyecto:

Análisis de Ciclo de Vida de las baldosas cerámicas

Financiación: IMPIVA y Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)

Participantes:

56 empresas fabricantes de granulo atomizado y/o baldosas cerámicas (Representan ~ 40% producción)

© ITC-AICE, 2009Infoday

¿porqué un ACV de baldosas cerámicas?Conocer la magnitud

y naturaleza de los

impactos

Mejorar la sostenibilidad

Criterio de decisión en la compra

Promover la

competitividad

Información específica

Focali

zar e

sfuer

zos

redu

cción

de

impa

ctos

Promoción en nuevos mercados

Información

técnica objetiva

ACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicasACV de baldosas cerámicas

ACV de baldosas cerámicas

© ITC-AICE, 2009Infoday

Aplicación de herramientas de Análisis Ambiental

Análisis de Ciclo de Vida (ACV)Herramienta para determinar las cargas ambientales asociados a un producto, identificando y cuantificando las entradas y salidas de materia y energía del ciclo de vida, evaluando sus impactos potenciales e interpretando los resultados para llevar a la práctica oportunidades de mejora

Extracc ión de materias primas

Preparac ión de materias primas

Fabricac ión de baldos a cerámica

, Vida útil us o y mantenimiento

Retirada tras vida útil

Extracc ión de materias primas

Preparac ión de materias primas

Fabricac ión de baldos a cerámica

Extracc ión de materias primas

Preparac ión de materias primas

, Vida útil us o y mantenimiento

Fabricac ión de baldos a cerámica

Extracc ión de materias primas

Preparac ión de materias primas

Retirada tras vida útil

, Vida útil us o y mantenimiento

Fabricac ión de baldos a cerámica

Extracc ión de materias primas

Preparac ión de materias primas

© ITC-AICE, 2009Infoday

Benchmarking ambiental y energético de l s ector

Indicadores

ACV Baldos as

Empresas voluntarias

Proveedores

PCR

Empresas del sector

EDP

Aplicación de herramientas de Análisis Ambiental: TAREAS DEL PROYECTO

© ITC-AICE, 2009Infoday

Cuestiones

Comparación

España – Italia

¿Por qué tienen poco éxito estos instrumentos en las empresas españolas?

¿Desconocimiento?

¿Se percibe los temas ambientales como una amenaza?

¿Tiene pocas repercusión sobre sus mercados?

¿Se deberían lanzar acciones sectoriales?

¿Qué interés y papel tienen las empresas proveedoras: materias primas, fritas, etc.?

121EMAS

ISO 14 000

ECOLABEL

?~20

182

ItaliaEspaña

Gracias por su atención

Proyectos financiados por: