EFEDRINA EN OBSTETRICIA Gabino Mozo Herrera. Hospital Comarcal de Medina del Campo.

Post on 07-Feb-2015

10 views 1 download

transcript

EFEDRINA EN OBSTETRICIA

Gabino Mozo Herrera.

Hospital Comarcal de Medina del Campo

• Agonista simpático• directo: receptores adrenérgicos

– α vasoconstricción– crono e inotropismo

• indirecto: + liberación Nad. (taquifilaxia)

• Ratio potencia: – Débil (83/1 con Fenilefrina) 8 mg/100µg

• Tiempos– T1/2 3-6h, pico acción vv 90 seg (15 min im), durac

15 min

• Dosis– bolos vv: 3 – 7,5 mg / 5-10 min. (max 50mg)– bolos im o pc vv

Efedrina.Efedrina.

Efedrina.Peculiaridades de uso en Obstetricia

• Efecto sobre circulación útero-placentaria– beneficioso

• Paso placentario – elevado (f/m > 70%)– efectos fetales: taquicardia, aumento del

metabolismo

• Bloqueo raquídeo más elevado– simpáticolisis más intensa

HipoTA materna tras AS(<90 mmHg TAS o <80% TA basal)

• Incidencia > 80%• más frecuente en embarazada

– Menores RVS– Hipertonía SIMP – Mayor sensib AL– Compresión Ao-Cava

• Repercusiones• maternas: N/V, depresión , apnea, PCR

• fetales: ↓FSU – hipoxia – acidosis - lesiones

FS Uterino = Part Ut - Pven Ut / Resist vasc uter.

Medidas preventivas para la HipoTA tras AS para Cesárea

• Posición y mecánicas• evitar compresión Ao-cava por útero• compresión EEII

• Incremento de volemia• precarga volumen 10 – 20 ml/kg

• Medidas anestésicas• mínima dosis de AL (hiperbaro y con opiáceo)• inyección lenta, sin borboteo

• Vasopresores

“ Intravenous ephedrine and phenylephrine are both acceptable drugs for treating hypotension during neuraxial anesthesia. In the absence of maternal bradycardia, phenylephrine may bepreferable because of improved fetal acid– base status in uncomplicated pregnancies ”

• Años 60 – 70 numerosos estudios sobre modelos animales:

• La Efedrina incrementaba la TA materna satisfactoriamente (efecto adrenérgico)

• La E mantenía el FSU (apenas vasoconstricción sobre vasos uterinos, poco efecto α adrenérgico)

• Buen comportamiento sobre el estado fetal (pH)

• Los alfa agonistas ↓ FSU (vasoconstricción) con empeoramiento de parámetros fetales.

Efedrina: vasopresor de 1ª elección en hipoTA tras AS en embarazada

• Mantiene FSU.

• No efectos adversos fetales con repercusión clínica.

• Respecto a α agonistas:• no eleva RV en los vasos uterinos (mayor PO2 de

artUm y venaUm respecto Fenilefrina)• aumenta CO materno

¿Por qué la Efedrina ya no es el vasopresor de 1ª elección

en hipoTA tras AS en embarazada ?

• Cambio del punto de vista sobre la Fenilefrina.

• Problemas de Efedrina:• Nauseas/Vómitos maternos• Depresión del pH neonatal

La Efedrina causa disminución del pH neonatal:

• Por incremento de la producción de CO2 por estímulo del metabolismo por los recept. adrenérgicos (glucolisis aerobia).

• No repercusión clínica demostrada (Apgar sin diferencias, no incremento de morbimortalidad ni aumento de scores pronósticos)

• ¿Cuál es el pH normal del neonato?

PERCENTIL 10 50 90

pH 7.21 7.29 7.37

PCO2 27.2 49.5 75.4

PAO2 10 18 32

Exceso de Bases -1 2.7 5.9

pH < 7.00 DB > 12mmol/L

pH < 7.20 – 7.00

A Esp Pediatría

Protocolo de asfixia intraparto 2008

pH< 7.00 DB> 12

Fenilefrina como 1ª elección, pero……

-reducción CO (Fc materna como estimación del CO)

-HiperTA (vagolíticos)

-↓ FSU

Efedrina frente a fenilefrina en bolo e infusión continua para prevención de la hipotensión arterial secundaria a la anestesia subaracnoidea en cesáreas. Estudio prospectivo, aleatorizado

E. Alday Muñoz , F. Palacio Abizanda , P. Del Rey De Diego , F. Gilsanz RodríguezHospital Universitario La Princesa. Madrid. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Hospital

Universitario Niño Jesús. Madrid. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Rev Esp Anestesiol Reanim. 2011;58:412-416Rev Esp Anestesiol Reanim 2011;58:412-16

Recomendaciones finales.

• Medidas preventivas

• Vigilar aparición de hipoTA y tratar rápido

• Fc materna• Pre AS• Post AS

• Situaciones de compromiso fetal y placentario

• Efectos maternos (cardiópatas)

• Sentido común.