El barroco sevillano

Post on 09-Jul-2015

265 views 0 download

transcript

Índice1. Miguel de Mañara

2. Iglesia de la Caridad

3. Museo de Bellas Artes

4. Monasterio de la Cartuja

1. Miguel de Mañara

Fue el gran impulsor

de la Santa Caridad

de Sevilla.

En 1663 fue elegido

hermano

mayor, responsabilid

ad que desempeñó

hasta su muerte.

2. Iglesia de la Caridad Constituye un

conjunto

arquitectónico y

artístico cumbre del

arte barroco español.

Se encuentra ubicado

en el barrio del

Arenal, muy próximo

a La Maestranza.

2. Iglesia de la Caridad En el cuerpo superior

del retablo aparecen

representadas de

forma alegórica la Fe,

la Esperanza y la

Caridad (esta última

en el centro de forma

excepcional para lo

que se tuvo que pedir

permiso al Vaticano).

2. Iglesia de la Caridad El retablo de Santo

Cristo de la Caridad,

realizado por Bernardo

Simón de Pineda en su

estructura

arquitectónica.

En su hornacina

principal se encuentra su

imagen titular, obra de Pedro Roldán, en la que

Cristo aparece

arrodillado momentos

antes de ser crucificado.

2. Iglesia de la Caridad En el trascoro, se

encuentra “ La

Exaltación de la Santa

Cruz“ de Valdés Leal.

Debido a su gran

tamaño fue pintado

en el lugar donde se

encuentra y no fue

robado.

2. Iglesia de la Caridad• Pinturas del interior de la iglesia.

3. Museo de Bellas ArtesAlonso Cano

San Francisco de Borja

Alonso Velázquez

Sagrada Cena

3. Museo de Bellas ArtesZurbarán

El Padre Eterno

Zurbarán

San Hugo en el refectorio de los cartujos

3. Museo de Bellas ArtesZurbarán

Apoteósis de Santo Tomás de Aquino

Herrera (el viejo)

Apoteósis de San Hermenegildo

3. Museo de Bellas ArtesMurillo

Inmaculada Concepción

Murillo

Estigmatización de San Francisco

3. Museo de Bellas ArtesJuan del Castillo

Asunción de la Virgen

Murillo

Visión de San Francisco

3. Museo de Bellas ArtesMurillo

Santo Tomás de Villanueva

dando limosna

Murillo

San Félix de Cantalicio con la Virgen y el Niño

3. Museo de Bellas ArtesPietro Torrijano

San Jerónimo

José de Ribera

Santiago el Mayor

3. Museo de Bellas ArtesMurillo

San Jerónimo penitente

Murillo

Dolorosa

3. Museo de Bellas ArtesValdés Leal

Tentaciones de San Jerónimo

Valdés Leal

Flagelación de San Jerónimo

3. Museo de Bellas ArtesZurbarán

San Ambrosio

Martínez Montañés

Santo Domingo de Guzmán penitente

3. Museo de Bellas ArtesZurbarán

La Virgen de las Cuevas

Zurbarán

La visita de San Bruno a Urbano II

4. Monasterio de la Cartuja

El comerciante Carlos

Pickman, compra el

monasterio tras la

desamortización y lo

transforma en una

fábrica de loza y

porcelana.

4. Monasterio de la Cartuja La distribución de

las cartujas estaba

dispuesta de la

siguiente manera

principalmente:

celda del prior,

iglesia y estancias de

uso común

(refectorio y sala

capitular).

4. Monasterio de la Cartuja

Hoy día es el Centro

Andaluz de Arte

Contemporáneo de

Sevilla y alberga

multitud de

actividades.

4. Monasterio de la Cartuja

En la sala capitular

se encuentra hoy

día el sepulcro de

los Ribera.

4. Monasterio de la Cartuja

Hernando Colón hijo

de Cristóbal Colón,

según la tradición,

plantó un ombú,

árbol que todavía

puede ser visitado en

el conjunto.

Realizado por:

Francisco Marín Romero

Francisco José Gómez Parrado

2º Bach. B

I.E.S. Aguilar y Cano (Estepa)