El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas · Publicación de estudios financiados con...

Post on 14-Aug-2020

0 views 0 download

transcript

El Centro de Estudios de las

Finanzas Públicas

1

Contenido

I. ¿Quiénes somos?

II. ¿Qué hacemos?III. ¿Quiénes lo hacemos?

I. ¿Quiénes somos?

2

El Centro de Estudios de las Finanzas

Públicas es un órgano de apoyo técnico

a los Legisladores que proporciona en

forma objetiva, imparcial y oportuna los

servicios de análisis en materia de

Finanzas Públicas y Economía.

3

Marco Jurídico

Art. 18

Art. 42

Realizar valoraciones de impacto presupuestario de las

iniciativas de ley o decreto.

Apoyar en el análisis y dictaminación de la LIF y el PEF.

Art. 41 Facultad del CEFP para solicitar a la SHCP los anexos y

demás información del PPEF que contribuya a su

comprensión.

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Art. 49

Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos

La Cámara contará, en el ámbito de la Secretaria

General y de la Secretaría de Servicios Parlamentarios,

con el CEFP.

Art. 106 Facultad del CEFP para solicitar a ejecutores de gasto

información de sus respectivos presupuestos.

4

Art. 108 Ley de la Comisión Federal de Electricidad

Facultad del CEFP para solicitar información presupuestaria de

CFE.

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información

Art. 70

Art. 72

Publicación de estudios financiados con recursos

públicos.

Publicación y actualización de estudios y documentos

generados por el CEFP.

Art. 107 Facultad para solicitar información a la SHCP sobre

evolución de recaudación, endeudamiento y gasto

público.

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Art. 105 Ley de Petróleos Mexicanos

Facultad del CEFP para solicitar información presupuestaria de

PEMEX.

Marco Jurídico

5

II. ¿Qué Hacemos?

6

Funciones

• Atención de solicitudes y asesoría legislativa.

• Valoración de impactos presupuestarios de iniciativas

de ley.

• Análisis del Paquete Económico.

• Análisis y proyecciones de indicadores

macroeconómicos.

• Análisis de ingresos, gasto y deuda públicos.

• Análisis de gasto federalizado y economía regional.

• Análisis de deuda subnacional.

7

• Análisis de incidencia fiscal.

• Análisis de la distribución del ingreso y pobreza.

• Evaluación Ex-post de leyes vigentes.

• Desarrollo de un Sistema de Indicadores de Finanzas

Públicas y Economía.

• Operar el Sistema de Atención de Solicitudes Legislativas en

Línea.

• Promover la investigación en materia de finanzas públicas y

economía (PNFP).

• Difusión del trabajo institucional.

Funciones

8

Análisis y Seguimiento de los Informes Institucionales

Las dependencias y entidades de la

Administración Pública están obligadas por

ley a informar sobre la evolución de la

economía y las finanzas públicas al

Congreso de la Unión.

El CEFP tiene el mandato de apoyar la labor

legislativa, mediante su análisis y difusión.

9

Informes al Congreso de la Unión

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Bimestrales:

• Ingresos y Egresos de la Federación y Avance de Metas

por Programa

Trimestrales:

• Sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda

Pública

Mensuales:

• Información de Finanzas Públicas y Deuda Pública

• Participaciones y Aportaciones Federales a Entidades Federativas

y Municipios

• Informe de Gobierno

• Plan Nacional de Desarrollo

• Programa Nacional de Infraestructura

Presidencia de la República

Análisis y Seguimiento de los Informes Institucionales

10

Informes al Congreso de la Unión

Anuales:

• Presupuesto de Gastos Fiscales

• Distribución del Pago de

Impuestos y Recepción del

Gasto Público

• Pre criterios de la Política

Económica

• Estructura Programática

• Paquete Económico

• Analíticos del PEF

• Cuenta Pública

• Evaluaciones de programas

distintos de Desarrollo Social

• Plan Anual de Financiamiento

• Ejecución del PND

• Metodología y Definición del

Balance Público en México

• Avance de Ejecución Física

• Avance de Gestión Financiera

• Reglas de Operación de Programas

• Programa Nacional de

Financiamiento del Desarrollo

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis y Seguimiento de los Informes Institucionales

11

Instituto Nacional de Estadística y Geografía

• Indicadores Macroeconómicos del

Sector Público

• Cuenta por Sectores Institucionales

• Inversión Fija Bruta

• Indicador Mensual del Consumo

Privado en el Mercado Interior

• Indicador Mensual de la Actividad

Industrial por Entidad Federativa

• Indicador Mensual de la Actividad

Industrial

• Indicador Global de la Actividad

Económica

• Estimación Oportuna del Producto

Interno Bruto

• Producto Interno Bruto trimestral a

precios constantes y corrientes

• Oferta y Demanda Global de Bienes

y Servicios a precios constantes y

corrientes

• Indicador Trimestral de la Actividad

Económica Estatal

• Sistema de Indicadores Cíclicos

• Balanza Comercial de Mercancías

de México

Análisis y Seguimiento de los Informes Institucionales

12

Instituto Nacional de Estadística y Geografía

• Indicador de Pedidos

Manufactureros

• Encuesta Mensual de Opinión

Empresarial

• Indicadores del Sector

Manufacturero

• Indicadores de Empresas

Comerciales

• Indicadores de Confianza

Empresarial

• Indicadores de Expectativas

Empresariales

• Indicadores de Establecimientos

con Programa IMMEX

• Estadística de Finanzas Públicas

Estatales y Municipales

• Índice Nacional de Precios al

Consumidor quincenal y mensual

• Índice Nacional de Precios

Productor

• Encuesta Nacional de Ocupación y

Empleo

• Encuesta Nacional sobre Confianza

del Consumidor

• Encuesta Nacional de los Hogares

• Encuesta Nacional de Ingresos y

Gastos en los Hogares

• Censos Económicos

Análisis y Seguimiento de los Informes Institucionales

13

Informes al Congreso de la Unión

• Inflación

• Tasa de interés

• Balanza de pagos

• Minuta de la reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México,

con motivo de la decisión de política monetaria

• Anuncio de decisión de Política Monetaria

• Programa de Política Monetaria

• Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del

sector privado

• Reporte sobre las economías regionales

• Informe Anual

Banco de México

Secretaría de Economía

• Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera

Directa en México

Análisis y Seguimiento de los Informes Institucionales

14

Petróleos Mexicanos

• Informe Anual

Comisión Federal de Electricidad

• Informe Anual

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

• Consideraciones para el proceso presupuestario

Análisis y Seguimiento de los Informes Institucionales

• Informe Trimestral al H. Congreso de la Unión sobre la situación

del SAR

15

Instituto Mexicano del Seguro Social

• Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la

Situación Financiera y los Riesgos del IMSS

• Informe Financiero y Actuarial ISSSTE

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del

Estado

Análisis y Seguimiento de los Informes Institucionales

16

Productos elaborados en la LXIII Legislatura

Producto Número

Infografías 150

Indicadores Económicos 146

Notas Informativas 144

Boletín de Coyuntura

Económica 122

Estudios 117

Presentaciones 32

Total 711

Documentos Analíticos

Tipo de Producto Total

Total 3,007

Valoraciones de Impacto

Presupuestario1,405

Solicitudes de Información 795

Solicitudes Diversas 96

Documentos Analíticos 711

17

III. ¿Quiénes lo Hacen?

18

19

20

21

22

23