El docente virtual: Un cambio al paradigma tradicional

Post on 14-Apr-2017

62 views 0 download

transcript

El docente virtual: un cambio al paradigma tradicional

Alice J. Casanova Ocasio, Ph. D.Vice-Presidenta APAD, Inc.

Decana Asuntos Academicos, EDP University

”…

@JKSANOVA #VE2016PR

EL GRAN DESFASE

●“Ahora los chicos son del siglo XXI, pero los profesores son del XX y las Instituciones, del XIX.”

Andreas Schleicher

http://www.lavanguardia.es/gente-y-tv/noticias/20091226/53853008081/como-seremos-dentro-de-20-anos.html

OBJETIVOS:

Definir en el contexto de Puerto Rico competencias

Presentar las dimensiones de acuerdo a los resultados de una investigación.

Compartir afirmaciones para dirigidas a un cambio de paradigma…

http://palabrademujer.wordpress.com/2010/07/11/condicion-de-genero-mujer-en-el-siglo-xix/

UNIVERSIDAD DEL SIGLO 14

University of Bologna, Laurentius de Voltolina 14 th century lectureThe Yorck Project: 10.000 Meisterwerke der Malerei. DVD-ROM, 2002. ISBN 3936122202

SALÓN DE CLASE DE CLASE DEL SIGLO 14

escuchando

conversando

evaluando

leyendo

durmiendo

UNIVERSIDAD DEL SIGLO 21

UN SALÓN DE CLASES DEL SIGLO 21

UNIVERSIDAD DEL FUTURO

Recintos virtuales en la Web, Second Life

COMPETENCIAS

capacidad que tiene una persona para desempeñarse exitosamente en la resolución de una tarea en un contexto específico (Ruiz, 2010).

Lo que somos capaces de hacer con lo que aprendemos; NO lo que aprendemos.

RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓNCasanova (2014)

DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA

12%

47%8%

23%

10%

menos de 1 año1-3 años4-6 años7-9 años10 años o más

n=145AÑOS DE EXPERIENCIA EN DV

Certificaciones Cursos/hrs crédito Maestría Doctorado

69 (48%)

37 (25%)

20(14%) 19(13%)

PREPARACIÓN O CAPACITACIÓN EN DV

CUAN Instrumento:

COMDOVIR

CUAL Instrumento:

CDV:AC

METAINFERENCIAS

(Teddlie y Tashakkori, 2006 y 2009) Metainferencias.

DISEÑO DE TRIANGULACIÓN CONCURRENTE

CRITERIOS PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA ESCALA

METAINFERENCIAS

Destrezas Básicas de

Diseño Instruccional

Incorporación de

herramientas de

comunicación en línea.

Estrategias para la

aplicación del trabajo

colaborativo en salón virtual

Utilización de estrategias de

avalúo incluyendo

pre-pruebas y post-pruebas

Estrategias de motivación

para la modalidad

Estrategias para

incursionar en la moderación de debates y promover la interacción académica.

Estrategias para

promover la interacción

social a través de foros de noticias o

novedades.

Utilización de herramientas de la Web 2.0

DOCENTE VIRTUAL COMPETENTE EN PUERTO RICO ES…

Un profesional de una disciplina o especialidad, que tiene la capacidad de aplicar su conocimiento y formación profesional al entorno educativo en el que se encuentra; utilizando las herramientas tecnológicas disponibles, a través de un diseño de la instrucción ágil, innovador, pertinente e inclusivo; y donde se desarrollen competencias académicas dirigidas por la misión de la IES y su perfil del egresado, así como la diversidad cultural y la dimensión global de la educación actual.

DIMENSIONES A CONSIDERAR EN:

RECLUTAMIENTO, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE FACULTAD

PROFESIONALES

INTERPERSONALES

TECNOLÓGICASGERENCIALES

INTRAPERSONALESINTR@

DOCENTE VIRTUAL COMPETENTE

PROFESIONAL:Se refiere a la capacidad del docente para diseñar y gestionar académicamente un curso en un entorno de aprendizaje.

INTERPERSONAL: Se refiere a la capacidad del docente

para crear una ambiente psico-afectivo-emocional apropiado que promueva la interacción social y la

comunicación entre los miembros de la comunidad de aprendizaje.

TECNOLÓGICA: Expresa la capacidad del docente para diseñar y gestionar un entorno de aprendizaje apropiado que permita un fácil acceso a la información y facilite su navegación.

GERENCIAL:Expresa la capacidad del docente para manejar exitosamente los

aspectos administrativo-organizacionales de la actividad

DIMENSIONES

INTRAPERSONAL (INTR@):Se refiere a la capacidad y motivación intrínseca del docente para aplicar su conocimiento y formación profesional al ambiente educativo de la IES a la que sirva, así como ajustar su paradigma educativo a la diversidad generacional y cultural.

DIMENSIONES

PROFESIONALES

• Metodología y enseñanza• Experto en contenido• Investigación y Avalúo

INTERPERSONALES

• Comunicación• Trabajo en Equipo• Diversidad

GERENCIALES

• Liderazgo• Manejo del tiempo• Organización

TECNOLÓGICAS

• Educación a Distancia como modalidad• Manejo de Aplicaciones• Imagen digital

INTR@…

• Motivación intrínseca• Paradigma educativo • Diversidad generacional y cultural. • Desarrollo y Mejoramiento Profesional • Andragogía• Estrategias de enseñanza• Avalúo del aprendizaje adulto

CAMBIO DE PARADIGMA…

MOVIÉNDONOS HACIA LOS SERVICIOS QUE LAS NUEVAS GENERACIONES SOLICITAN

DE LA CULTURA BASADA EN APRENDER CONTENIDOS A LA CULTURA DE ESTIMULAR LA PASIÓN POR APRENDER

DE LA CULTURA DEL ROMANCE CON LA “PRESECIALIDAD” Y EL SALÓN DE CLASES A LA

CULTURA DE VALORAR EL APRENDIZAJE EN LÍNEA, CONTINUO Y EN TODO TIEMPO

“Lo virtual es real”(David Weinberger)

Si no estamos en línea, no seremos relevantes.

DE LA CULTURA DE LA COMPETENCIA Y EL INDIVIDUALISMO A LA CULTURA DE LA COLABORACIÓN

DE LA CULTURA DEL APRENDIZAJE INSÍPIDO Y DOLOROSO A LA CULTURA DEL APRENDIZAJE RELEVANTE Y ENCANTADOR

DE LA CULTURA DEL SECRETO A LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA RADICAL

DE LOS CURSOS CERRADOS A LOS CURSOS ABIERTOS

Del egoísmo, la competencia, los egos y la comercialización/masificación de la educación… al diálogo, colaboración, empatía y compromiso social genuino de educar para la vida

@Jksanova

ALICE JOVANNA CASANOVA OCASIO, PH.D.

CE : acasanova@edpuniversity.edu profa.casanova@gmail.com

SKYPE: profa.casanova@hotmail.com

TWITTER: @Jksanova

REFERENCIAS

Casanova, A., Vega, Z. (2015) Competencies of Virtual Professors in Puerto Rico: Mix Methods Approach. International Journal of Educational Excellence. Vol. 1, No. 2, 15-52 ISSN 2373-5929

Casanova, A., Vega, Z., Quiñones, E. (2014) El docente Virtual en Puerto Rico. Informe sobre la Educación Virtual en Puerto Rico. Departamento de Estado. San Juan, PR

Casanova, A. (2014) Adaptación y validación de un instrumento para evaluar las competencias del docente virtual en Puerto Rico:un estudio de métodos mixtos. Disertación Doctoral. Universidad Metropolitana. [http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/UMTESIS/Doctorado_Educacion/DOCTORADO%202014/ACasanovaOcasio.pdf ]

Casanova, A. (2010) Factors affecting the satisfaction of the teacher on teaching university online courses. Research at Universidad Metropolitana