El espacio 2.0 y el nuevo usuario

Post on 12-May-2015

3,830 views 0 download

description

Sesión dedicada a la charla sobre espacio 2.0 y el nuevo usuario para el curso profesiones 2.0: El community management, en la sede UNED de Baza (Granada). En esta charla tratamos aspectos como: Los segmentos de usuarios en Internet, el growth hacking, los entornos sociales de aprendizaje (PLE) y la figura del community manager

transcript

Presentación

El espacio 2.0 y el nuevo usuario

Francisco Rejón Guardia

Profesiones 2.0. El Community Management

@franrejon

Objetivo 1: Conocer los términos más usuales relacionados con los Social Media

Objetivo 2: Analizar nuevos roles de la ciudadanía en los entornos virtuales 2.0

Objetivo 3: Descubrir las posibilidades que aportan las Redes Sociales a las profesiones de la sociedad actual

Objetivo 4: Relacionar Redes Sociales y Emprendimiento

2

Objetivo 5: Conocer el marco legal del Marketing Digital y los Social Media

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

Objetivo 1: Conocer los términos más usuales relacionados con los Social Media

Objetivo 2: Analizar nuevos roles de la ciudadanía en los entornos virtuales 2.0

Objetivo 3: Descubrir las posibilidades que aportan las Redes Sociales a las profesiones de la sociedad actual

Objetivo 4: Relacionar Redes Sociales y Emprendimiento

3

Objetivo 5: Conocer el marco legal del Marketing Digital y los Social Media

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

Objetivo 1: Conocer los términos más usuales relacionados con los Social Media

Objetivo 2: Analizar nuevos roles de la ciudadanía en los entornos virtuales 2.0

Objetivo 3: Descubrir las posibilidades que aportan las Redes Sociales a las profesiones de la sociedad actual

4

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

EL NUEVO USUARIO. COMPORTAMIENTO Y SEGMENTOS

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

PLE (ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE)

LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER - GROWTH HACKER

5

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

¿DÓNDE BUSCÁIS EN LA RED?

¿CUÁNTOS DISPOSITIVOS CON ACCESO A INTERNET?

6

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

USUARIOS – CONSUMIDORES –

CLIENTES 1.0, 2.0TRESPUNTOCE

RISTAS

7

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

8

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

9

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

10

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

11

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

12

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

“El 90% de los españoles consulta la red antes de

comprar un coche”

13

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

14

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

El 44% de los internautas (11.8 millones) compra on-line

El 65% (7,8 millones) compra moda

15

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

Showrooming

16

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

17

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

¿QUÍENES SOMOS ?

18

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

Características destacables de los consumidores

La población Española se encuentra en un proceso de envejecimiento (19% >65 años)

Consumidores más experimentados, mejor educados y más exigentes.

Se exige calidad: basada en la fiabilidad, duración, facilidad de uso y de servicio.

19

Solitarios: 11% Hogares 2 personas: 21% Número de personas medio por

familia 2,97 (2002) Dedica cada vez más tiempo al

entretenimiento digital

EL HOGAR NACIONAL

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

20

“Mi padre tiene perfil en Facebook, mi hermana en Tuenti y mi abuela es adicta a un blog de salud”

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

La familia es más social

21

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

Estilos de vida cubiertos por las redes sociales

22

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

SEGMENTOS INTERESANTES PARA EL MARKETING ON-LINE

23

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

SEGMENTOS INTERESANTES PARA EL MARKETING ON-LINE

24

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

25

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

Nacidos entre 1980 y 2000- 92 millones.

Emprendedores que piensan en los demás y desarrollan un patrón de confianza distinto. Confían en sus amigos (convergencia de intereses).

Leen blogs - No leen periódicos Prefieren opiniones de amigos a los expertos. Las redes sociales son su mundo.

26

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

MUJERES α METROSEXUALES

PRESCRIPTORES

27

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

28

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

29

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

¿Qué hacemos en redes sociales?

30

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

31

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

32

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

33

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

34

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

35

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

36

WOM y eWOM consumidor escéptico, mayor protagonismo en las decisiones de compra, mayor credibilidad de otras

personas o prescriptores.

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

37

eWOM

orgánico

(natural).

Formas de generar comunicación

boca-oreja

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

38

eWOM amplificado (campaña de la

empresa).

Formas de generar comunicación

boca-oreja

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

50 mill $ 1er fin de semana

30 mill $ 1er fin de semana

Caída 40% el sábado

39

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

Disparó la taquilla el sábadorespecto al viernes, con público sin niños

68 mill1er fin de semana

40

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

Disparó la taquilla el sábadorespecto al viernes, con público sin

niños

68 mill1er fin de semana

“Acabo de ver esta película y es genial!!!”

“Acabo de ver esta película: ni te molestes en ir”

41

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

42

Comunicación viral y buzz marketing (experiencias, unboxing, etc.)

Marketing de comunidad (head-fi.org)

Grassroot Marketing (motivadores del entorno)

Evangelist Marketing

Product Seeding (ubicación de producto en las manos adecuadas, muestras a

los prescriptores).

Marketing de influenciadores (líderes de opinión).

Cause Marketing (causas sociales)

Brand blogging (http://www.blogbbva.es)

Programas de recomendación

Marketing contextual

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

TENDENCIAS MARKETING

43

cuestiones

44

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

45

• Las redes sociales = gratis• Abre una cuenta y tendrás seguidores• Muchos seguidores = éxito• Los influenciadores se compran• Los medios sociales son una moda• Son cosa de jóvenes• Hay que estar en todas las redes sociales• Un mismo contenido es replicable en cada red• En social media el ROI no existe• Las redes sociales no sirven para vender• Las redes sociales no requieren de mucho

esfuerzo• Gracias al marketing online puedes hacerte rico

sin trabajar

MITOS

46

EL NUEVO USUARIO. COMPORTAMIENTO Y SEGMENTOS

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

PLE (ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE)

DEL COMMUNITY MANAGER AL GROWTH HACKER

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

47

ENFOQUE EXPLORATORIO No parte de hipótesis

formales. Trata de descubrir nuevas

ideas y de determinar variables relevantes.

Primera fase de la investigación.

Información secundaria. Pequeñas muestras.

ENFOQUE CONCLUYENTE

Centrado en contrastar hipótesis formales previamente especificadas.

Toma de decisiones inmediatas.

Grandes muestras muy estructurado

Enfoque de una investigación

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

Revisión sistemática de la información que permite discriminar componentes, establecer relaciones entre estos componente, para generar “modelos interpretativos conceptuales” o “modelos analíticos” que aportan una interpretación sobre la realidad estudiada.

Revisión sistemática de la información que permite discriminar componentes, establecer relaciones entre estos componente, para generar“modelos interpretativos conceptuales” o “modelos analíticos” que aportan una interpretación sobre la realidad estudiada.

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

48

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

Análisis cualitativo. Dentro de las técnicas exploratorias para la investigación de mercados.http://www.netquest.com/actualidad/?s=cualitativo

Curso de nvivo información y ejemplos.http://www.insights-qualitativos.comhttp://www.netquest.com/actualidad/?p=2767http://www.qsrinternational.com/products_nvivo.aspx http://www.qsrinternational.com/products_nvivo.aspx#nvivointro

49

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

50

> Métodos relativamente desestructurados, que otorgan una gran libertad al investigador.

> De gran utilidad para explorar las percepciones de los consumidores respecto a marcas y productos, ayudando a conocer el porqué y el cómo más que el cuánto.

> Cada vez más utilizadas para profundizar en las motivaciones, actitudes y creencias de los individuos y para comprender la naturaleza y de la conducta humana.

> En muchas ocasiones, constituyen el punto de partida para abordar un problema o para mejorar su comprensión, llevando a cabo posteriormente un análisis más profundo a través de técnicas cuantitativas.

Técnicas cualitativas

> Métodos muy estructurados especialmente pensados para medir el tamaño o dimensión de los fenómenos objeto de estudio.

> De gran utilidad para describir con detalle dichos fenómenos en términos numéricos y/o para explicar y predecir su comportamiento.

> Aún constituyen la base fundamental de la mayoría de los estudios de carácter concluyente (explicativo o causal).

> Gran parte de su potencial se deriva de la posibilidad de analizar los datos resultantes empleando técnicas estadísticas.

Técnicas cuantitativas

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

Técnicas cualitativas

51

Técnicas cuantitativas

Análisis de motivaciones, creencias, opiniones, profundizando en las razones del comportamiento

Cuantificación de comportamientos, motivaciones, actitudes, características individuales

No estructurado, flexible (o con un guión)

Estructurado

Especialmente empleadas en diseños exploratorios

Especialmente empleadas en diseños descriptivos y causales

Profunda, con gran riqueza de matices Numérica, descriptiva y reproducible

Representatividad tipológica Representatividad estadística

No estadístico Estadístico

Subjetiva Objetiva

Etapas iniciales de investigación, comprensión de un problema y descubrimiento de variables de interés

Investigación concluyente que proporciona información para la toma de decisiones

Objeto de estudio

Proceso de investigación

Diseño de investigación

Característicasde información

Muestra

Análisis empleado

Interpretación

Utilización

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

52

Recogida de información

52

Técnica

Reunionesde grupo

Entrevistas en profundidad

Pseudocompra

Observación

Encuestas

Bases de datos

Paneles

cualitativa

cuantitativa

Disponibilidad

primariasecundari

a

Utilidad en investigación

exploratoria

concluyente

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

53

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

54

Captura de datos

• Twitter• Facebook• Wordpress

Análisis de los datos

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

Transcripción del

discurso en una red social

55

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

Conceptos

• Nº de elementos• Rol del usuario• Información no

detectada previamente

• eWOM positivo vs. negativo

Análisis cuantitativo

56

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

57

Transcripción del discurso en una red

socialA favor

En contra

58

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

59

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

60

CÓMO ESTUDIAR AL NUEVO USUARIO (cualitativos y cuantitativos)

61

La figura del CM

EL COMMUNITY MANAGEREs el encargado de dinamizar las

relaciones con la comunidad en los medios sociales.

62

La figura del CM

63

La figura del CM

64

La figura del CM

65

La figura del CM

66

La figura del CM

67

DEL COMMUNITY MANAGER AL GROWTH HACKER

GROWTH HACKER

68

DEL COMMUNITY MANAGER AL GROWTH HACKER

GROWTH HACKER

69

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

El Growth Hacking establece las estrategias y procesos

orientados hacia el crecimiento, desarrollo y mejora de un

producto, a conseguir usuarios. En definitiva, desarrollar,

posicionar y dar viralidad online a un producto.

70

El ESPACIO 2.O Y EL NUEVO USUARIO

1.Ser creativo.2.Construir relaciones.3.Crear contenido interesante 4.Tomar ventaja de los medios

sociales

71

72

73

GRACIAS

franrejon@ugr.esgmail.com