El EspíRitu Del Renacimiento

Post on 30-Jun-2015

6,919 views 0 download

transcript

CONTEXTO EDAD MODERNA

Humanismo Reforma Contrarreforma Renacimiento Nuevos mundos

El nuevo espíritu del RenacimientoArte y Cultura

Arte y cultura, un nuevo espíritu.Valores importantes:

Abandono del espíritu medieval. Ámbito de desarrollo: La ciudad. Economía: Auge, desarrollo comercial. Riqueza. Mentalidad más abierta. Interés por ampliar conocimientos y

por la ciencia y la técnica. Individualismo. Interés por la cultura grecolatina. Importancia del esfuerzo. Secularización. Un nuevo ideal: el cortesano. Caballero renacentista

El cortesano“ Que sepa no sólo la lengua latina sino también la griega... Que

esté versado en los poetas y paralelamente en los oradores e historiadores, y además, diestro de escribir en prosa y verso, principalmente en nuestra lengua vulgar...

No estaré satisfecho de nuestro caballero si no es músico y si además de la capacidad y hábito de leer su partitura en el libro, no sabe tocar diversos instrumentos(...) . Hay todavía una cosa que estimo de gran importancia y nuestro caballero no la debe abandonar: el talento de dibujar y el conocimiento de la pintura (...)

Quiero que nuestro cortesano sea perfecto caballero en todos los aspectos.

El cortesano, Baltasar Castiglione.

¿Qué tiene que cultivar el hombre para ser un cortesano?

El cortesano“ Que sepa no sólo la lengua latina sino también la griega... Que

esté versado en los poetas y paralelamente en los oradores e historiadores, y además, diestro de escribir en prosa y versoprosa y verso, principalmente en nuestra lengua vulgar...

No estaré satisfecho de nuestro caballero si no es músicomúsico y si además de la capacidad y hábito de leer su partitura en el libro, no sabe tocar diversos instrumentos(...) . Hay todavía una cosa que estimo de gran importancia y nuestro caballero no la debe abandonar: el talento de dibujar y el conocimiento de la pinturapintura (...)

Quiero que nuestro cortesano sea perfecto caballero en todos los aspectos.

El cortesano, Baltasar Castiglione.

Imágenes de caballeros renacentistas

Joven caballero en un paisaje. Joven caballero en un paisaje. CarpaccioCarpaccio

San Jorge, San Jorge, DonatelloDonatello

¿Qué es el mecenazgo? Pon un ejemplo.

¿Por qué crees que surgió? (Fíjate en el contexto cultural)

Avances científicos y tecnológicos AndrésVesalio. Anatomía Ambrosio Paré. Cirujía Nicolás Copérnico: Sistema heliocéntrico o centrado en el

Sol. Galileo Galilei: Su principal contribución a la astronomía fue

el uso del telescopio para la observación y descubrimiento de las manchas solares, valles y montañas lunares, los cuatro satélites mayores de Júpiter y las fases de Venus. En el campo de la física descubrió las leyes que rigen la caída de los cuerpos y el movimiento de los proyectiles.

Johann Guttenberg. Imprenta. Tecnología militar: Uso de la pólvora, fusil. Instrumentos de navegación: Astrolabio, brújula

¿Por qué esta obra es renacentista?

¿Por qué esta obra es renacentista?

RECUPERACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD GRECORROMANA

CONTENIDO RELIGIOSO CON TRATAMIENTO PAGANO

Se toma el lenguaje de las esculturas antiguas, material, desnudos, poses, canon,etc. obra clásica griega

Recuerdan los dioses paganos.

Policleto, El doríforo, 440 a C. Praxíteles, Hermes con Dionisio, S IV a. C

Periodos: Quattrocento:Quattrocento:Siglo XVCiudad FlorenciaFamilia Médicis CinquencentoCinquencentoSiglo XVIRomaJulio II

¿Qué similitudes y diferencias observas entre estas dos obras?

Similitudes:

Tema religioso: David, pastor judío que luchó contra el gigante Goliat. Vence David gracias a la ayuda de Dios.

Tratamiento: Ambos desnudos. Exaltación del ser humano, búsqueda de belleza ideal y retoma el lenguaje grecolatino.

Diferencias Material. Bronce / mármol. Momentos: Dramáticos. Uno después y otro antes.

Descripción (escena y elementos ) Edad: Joven adolescente /hombre Actitud: Victorioso y reflexivo/Tensión. Anatomía: Curvas, luz brillo del bronce, sensualidad,

reforzado con la postura/ luz da volumen, fortaleza, tensión. Estilo: Virtuosismo técnico/ Terribilitá. Significado: Político: actualización del tema.

¿Qué es la perspectiva?¿Cómo aparece representada?

Representación de la tercera dimensión en una superficie plana, de dos dimensiones.Dos tipos: Lineal o geométrica: mediante un sistema geométrico, utilizando un punto de fuga.

¿Cómo aparece representada?

Representación de la profundidad espacial mediante la utilización de la luz y el color para graduar la nitidez de contornos y formas, con el propósito de conseguir reproducir la atmósfera que existe entre los cuerpos.

Perspectiva aérea.

Explica una de estas obras. Primavera, Botticelli. La Piedad de Miguel Ángel. Juicio Final, Capilla Sixtina. Miguel Ángel. Escuela de Atenas, Rafael Sanzio. La Gioconda La Última Cena, Leonardo da Vinci. Perseo, Benvenuto Cellini.

Aspectos que debes indicar:

Autor Fecha, periodo. Lugar Material o soporte. Tema Descripción. Personajes, escena,etc. Elementos formales ( composición, luz, color,

perspectiva…) Significado. Cuál es el objetivo del autor al realizar esta

obra.

C:\Documents and Settings\dd\Escritorio\sust\prueba2.html

El juicio final

La Escuela de Atenas

La Última Cena