El gran dictador #manuel gil#

Post on 24-Jun-2015

5,741 views 3 download

transcript

Manuel Gil

Índice

1. Ficha de la película 2. Personajes 3. Trama de la película 4. Parodia 5. Situación de los judíos en Alemania 6. Nacionalismo alemán 7. Curiosidades sobre los líderes fascistas 8. La banda sonora 9. Películas relacionadas 10. Discurso final y conclusión 11. Bibliografía y fuentes

1. Ficha de la película Título: El gran Dictador Producción: Charles Chaplin Dirección: Charles Chaplin Argumento y Guión: Charles Chaplin Fotografía: Karl Strauss / Roland Totheroh Montaje: Willard Nico Sonido: Percy Townsend / Romynger Actores: Charles Chaplin (Barbero Judío y Astolfo Hynkel)Paulette Goddan (Hannah)Jack Oakie (Benzino Napaloni)Reginald Gardiner (Schultz)Henry Daniell (Garbitsch)Billy Gilbert (Herring)Maurice Noscovich (Señor Jaeckel)Bernard Gorcey (Señor Mann)

2. Personajes Astolfo Hynkel: Dictador al que solo le importa dominar el mundo, un

hombre de ideas radicales, controlado por otro personaje que se mueve a su alrededor, Garbitsch , su consejero.

Barbero: Judío, cuya preocupación es trabajar y vivir en paz. Cree en el ser humano, y critica todo aquello que puede acabar con la humanidad.

Hannah: Joven judía, enamorada del barbero. Aunque su situación es crítica, está sola y viviendo de la ayuda de otros, no se da por vencida, y es la única que se atreve a enfrentarse al ejército.

Benzino Napoloni: Es una parodia Mussolini. Es un hombre bruto y tan ridículo como Hynkel.

Gorbitsch: El consejero de Hynkel, de él provienen la mayoría de las ideas destructivas del dictador. Es frío y calculador, y tremendamente racista y extremista. Hace referencia a Joseph Goebbels, amigo íntimo de Hitler y ministro de propaganda de la Alemania Nazi.

Personajes

Personajes Herring: Militar gordo y torpe en el que Hynkel paga todos sus errores. Es una marioneta, que solo

busca agradar a su superior. Con el se ridiculiza al ejército Nazi. Hace referencia a Hermann Wilhelm Goring, lugarteniente de Hitler.

Schultz: Es el comandante al que salva el barbero. Encarna al único militar que sabe actuar como tal, aunque al principio tiene ideas Nazis, luego cambia de bando para proteger a los Judíos.

Señor Jaeckel: Ocupa el papel de líder del ghetto judío. Todos van a su casa en busca de refugio, es el que toma las decisiones importantes. Al igual que el resto de los judíos, solo quiere vivir en paz, trabajando

3.Trama

4. Parodia

Símbolos

Doble Cruz de TomaniaEsvástica Nazi

Líderes

-Hitler: -Caracterizado como Astolfo Hynkel-Escena del globo-Escena de los micrófonos

-Mussolini:-Caracterizado como Napaloni-Escena de la alfombra-Escena de las sillas

5. Situación de los judíos en Alemania

Situación discriminatoria Antisemitismo Ghettos Discriminación en el ámbito laboral

(Ley para la Restauración Profesional Civil)

Persecución La “Noche de los cristales rotos”

(1938) Campos de concentración La GESTAPO Los campos de exterminio y “la

solución final” Identificación Crítica en el discurso final

6. El nacionalismo alemán

El tratado de Versalles y “la teoría de la puñalada por la espalda”.

Factores distintivos. El impacto de la

gran depresión

7.Curiosidades sobre los líderes fascistas

HITLER MUSSOLINI

8. La banda sonora

Chaplin como compositor

Reconocimiento Artistas recientes

9. Películas relacionadas

La vida es Bella. El pianista. La lista de

Schlinder. El Holocausto. El hundimiento. The reader. Black book.

10. Discurso final y conclusión:

Crítica hacia las injusticias y abusos.

Se cuestiona el desarrollo y critica la falta de derechos.

Reclama la soberanía nacional: Poder para el pueblo.

Manda un mensaje de esperanza al pueblo

11. Bibliografía y Fuentes

AROSTEGUI J. y otros……Historia del mundo contemporáneo…...Barcelona, 2008

CORTÉS S. y otros………..Ciencias sociales…………………………Madrid, 2005

Historia Nathional Geographic Enciclopedia Encarta Wikipedia