El hospital como institución en la sociedad

Post on 29-Jun-2015

3,626 views 0 download

transcript

EL HOSPITAL COMO INSTITUCIÓN EN LA SOCIEDAD

MIYERLAI MARTINEZ SALCEDOCODIGO: 15201219062

HOSPITAL• El hospital es parte integrada de

una organización médica y social, cuya misión consiste en proporcionar a la población una asistencia médico sanitaria completa, tanto curativa como preventiva, y cuyos servicios externos irradian hasta el hámbito familiar; el hospital es también un centro de formación de personal médico sanitario.

• El hospital es un establecimiento destinado al tratamiento de las enfermedades y los traumatismos que sobreviven en la colectividad.

El antropólogo de origen Polaco B. Malinoswki (1884-1942) solia decir que :

“La sociedad, en todos los tiempos y latitudes, acaba por crear aquellas instituciones que resultan necesarias para su funcionamiento”

• Xenodoquium• Valetudinarium(Precursora

de los hospitales militares )• Primer hospital en

fundarse: SAN BASILIO, en Cesarea (año 370)

• Edad media: hospitales religiosos

• Hospital moderno

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS HOSPITALES

ETAPAS SEGÚN EL DESARROLLO ORGANIZATIVO

1. HOSPITAL-CARIDAD2.HOSPITAL- BENEFICIENCIA3.HOSPITAL ASISTENCIAL4.HOSPITAL- EMPRESA5. HOSPITAL INTEGRAL

HISTÓRICAMENTE, LOS HOSPITALES HAN PASADO A TRAVÉS DE DISTINTAS FASES DE DESARROLLO

1.Como centro de prácticas religiosas2.Como asilos3.Lugares de condenados a muerte - deathhouses.4.Como centros de tecnología médica.

LOS HOSPITALES SE PUEDEN DIVIDIR SEGÚN SU ÁREA DE SERVICIO

• Hospitales Psiquiátricos• Hospitales Materno-Infantiles• Hospitales Geriátricos.

NIVELES DE LOS HOSPITALES EN COLOMBIA

• Primer nvel • Segundo nivel• Tercer nivel

.

Resolución No. 5261 de 1994

GRUPOS DE HOSPITALES

• El hospital regional • El hospital de categoría intermedia• El hospital local

FUNCIONES

ASISTENCIA A LOS ENFERMOS

REPARACIÓN DE LA SALUD

PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD

FUNCIONES EDUCATIVAS INVESTIGACIONES

FUNCIÓN CURATIVA

SISTEMAS DE ACCIÓN SOCIAL FRENTE A LA ENFERMEDAD

1. DIAGNÓSTICO: IDENTIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD2. AISLAMIENTO : PROTECCIÓN DEL ENFERMO FRENTE A LAS EXIGENCIAS DEL MEDIO PRTOECCIÓN DEL MEDIO FRENTE AL ENFERMO3. ASISTENCIA: CUIDADO DEL PACIENTE. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES4. TRATAMIENTO: ALIVIO O CURACIÓN DE LA ENFERMEDAD5. REHABILITACIÓN : RECUPERACIÓN DE LAS CAPACIDADES AFECTADAS

EL HOSPITAL EN LA SOCIEDAD• Proporciona a la población una asistencia médico sanitaria

completa, tanto curativa como preventiva.• Establecimiento destinado al tratamiento de las

enfermedades y los traumatismos• Institución que alberga funciones relacionadas con la

enfermedad, la curación y la salud.

LA META DEL HOSPITAL ES LA EXCELENCIA, CON UN SENTIDO DE ALTRUISMO Y HUMANITARISMO

SE CREA CONOCIMIENTO Y SE ENSEÑAN LOS VALORES

SUPREMOS DE LA MEDICINA

ES EL EJE DE CUALQUIER SISTEMA O SERVICIO DE SALUD, ES UN BIEN

COMUNITARIO, UNA CORPORACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO

ES UNA ENTIDAD REALMENTE ÚNICA EN LA

TRAMA Y EN LA ESTRUCTURA DE UNA SOCIEDAD

EN SU AMBIENTE COMO INSTITUCIÓN REINA LA VOCACIÓN DE SERVICIO,

SERVICIO QUE SE CUMPLE CENTRADO EN EL PACIENTE

EL HOSPITAL HA DE SERVIR A

TODA LA COLECTIVIDAD

COMO INSTITUCIÓN DEBE OFRECER MEDIOS PARA FOMENTAR LA SALUD,

PREVENIR Y TRATAR LAS ENFERMEDADES

ES DESTINADO A SALVAR VIDAS HUMANAS Y PREVENIR LA INCAPACIDAD

DEBE ESTAR INTEGRADO EN LA SOCIEDAD QUE SATISFAGA LAS

NECESIDADES HUMANAS

UNA DE LAS PREMISAS BÁSICAS DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS HOSPITALES ES LA DE

«SALUD PARA TODOS»

• Para que el hospital pueda satisfacer de la manera más eficaz las necesidades médicas de la población, ha de prestarse atención preferente a la prontitud del diagnóstico y el tratamiento.

SON UN COMPONENTE IMPORTANTE DEL SISTEMA DE ATENCIÓN DE SALUD

SON INSITUCIONES SANITARIAS QUE DISPONEN DE PERSONAL

MÉDICO, OTROS PREOFESIONALES ORGANIZADOS

Y DE INSTALACIONES PARA EL INGRESO DE PACIENTES.

OFRECEN SERVICIOS MÉDICOS Y DE ENFERMERIA,

DURANTE LAS 24 HORAS DEL DÍA, LOS 7

DÍAS A LA SEMANA

OFRECEN UNA GRAN DIVERSIDAD DE SERVICIOS DE

ATENCIÓN AGUDA, DE CONVALECENCIA Y DE

CUIDADOS PALIATIVOS

MISIÓN DE LOS HOSPITALES

COMBATIR LA ENFERMEDAD

DESARROLLARSE COMO EMPRESA ASISTIR A

LOS ENFERMOS

BENEFICIAR A LA SOCIEDAD

HOSPITAL UNIVERSITARIO

• Es una comunidad esencialmente académica, está dedicada al estudio y comprensión de las causas de la enfermedad, a su prevención y tratamiento.

• Es por excelencia la institución que genera y difunde el conocimiento

FUENTES Y ADMINISTRACIÓN DE ENTRADAS

• Rentas y aportaciones públicas• El pago de los individuos y de compañías de

seguros• Instituciones externas• Donaciones

• El hospital NO debe limitarse exclusivamente a la esfera curativa, debe atender las necesidades de la prevención de las enfermedades, la enseñanza y la investigación.

• El funcionamiento de todos los hospitales del país está sujeto, en principio, a la supervisión del Ministerio de salud.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Entrada Básica para libros • Cockerham, William C. “MEDICAL SOCIOLOGY” (11th edition). Birmingham: Pearson, 2009.

• Temes Montes, José Luis. “GESTIÓN HOSPITALARIA”. Aravaca (Madrid). McGRAW-HILL. 2002. Paginas ( 1-7

Citas de Bases de Datos • Clasificación de los Hospitales. “De Acuerdo con la Dotación y Capacidad para Atender a

sus Pacientes, todos los Hospitales se Dividen en Tres Niveles Diferentes”. Consultado en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-627858 (29 de marzo de 2013).

• Ministerio de Salud y Protección Social. “Ley 1122 de 2007”. Consultado en:

http://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/salud-publica.aspx (24 de marzo de 2013).

• Naude, Phillipina. “International Journal for Pastors”. HOSPITAL AS A SOCIAL INSTITUTION. Consultado en: https://www.ministrymagazine.org/archive/1942/05/hospital-as-a-social-institution-3 (29 de marzo de 2013).

• Organización mundial de la salud serie de informes técnicos. “Función de los Hospitales en los Programas de Protección de la Salud”. Consultado en: http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_122_spa.pdf (27 de marzo de 2013).

• Patiño Restrepo, José Félix. “Hospital, una Institución Social Única”. Consultado en : http://www.encolombia.com/medicina/cirugia/Cirugia21406/Cir212206ElHospital.htm (26 de marzo de 2013).

• Sistemas de organización de Hospitales en Algunas Naciones. Consultado en: http://whqlibdoc.who.int/php/WHO_PHP_50_(chp4)_spa.pdf (28 de marzo de 2013). 

• Turnes, Antonio L. “Historia y Evolución de los Hospitales en las Diferentes Culturas”. Consultado en: http://www.smu.org.uy/dpmc/hmed/historia/articulos/origen-y-evolucion.pdf (25 de marzo de 2013).