El sector secundario

Post on 19-Jun-2015

2,721 views 0 download

transcript

EL SECTOR SECUNDARIO. INDUSTRIA Y

CONSTRUCCIÓN

ORÍGENES DE LA INDUSTRIA. (Mitad del XVIII)

CONCENTRACIÓN EN FÁBRICAS MAQUINISMO

PRINCIPALES INNOVACIONES TAYLORISMO-

FORDISMO FERROCARRIL

ACTIVIDADES PREINDUSTRIALES

DOMESTIC

SYSTEM

TALLER ARTESAN

AL

MANUFACTURA

FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. Materias primas

FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Las fuentes de energía tradicionales• Son limitadas. Se agotan con rapidez• Altamente contaminantes• Producen mucha energía

FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. Fuentes de energía tradicionales (I)

CARBÓN DE COQUE

PETRÓLEO

FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. Fuentes de energía tradicionales (II)

GAS NATURAL

FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. Fuentes de energía tradicionales (III)

ENERGÍA NUCLEAR

FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. Las fuentes de energía alternativas - Son ilimitadas, renovables- Contaminan poco- Producen menos energía

FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. Fuentes de energía

alternativas (I)

SOLAR

EÓLICA

FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. Fuentes de energía alternativas (II)

BIOMASA

HIDROELÉCTRICA

FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. Fuentes de energía alternativas (III)

MAREOMOTRIZ

GEOTÉRMICA

FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. Mano de obra

PP. DESARROLLADOS• Cualificada• Bien retribuida• Protegida• Sindicada

P. SUBDESARROLLADO

S• Abundante y

barata• Largas jornadas• Desprotegida• Sin subsidios

FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIALEl Capital

CONCENTRACIÓN VERTICAL DE EMPRESAS

ES LA UNIÓN DE EMPRESAS QUE FABRICAN

DISTINTAS PARTES DE UN

MISMO PRODUCTO

CON EL OBJETIVO DE REDUCIR LOS COSTES DE

PRODUCCIÓN Y TRANSPORTE

CONCENTRACIÓN HORIZONTAL DE EMPRESAS. EL TRUST

•FUSIÓN DE EMPRESAS INDEP. EN UNA SOCIEDAD•PÉRDIDA DE AUTONOMÍA FINANCIERA Y COMERCIAL•SE PERSIGUE MONOPOLIO DE UNA MACROEMPRESA

•INDEPENDENCIA EMPRESARIAL•IDÉNTICO PRODUCTO•ACUERDOS SOBRE PRECIOS•CONTROL DE MERCADO•COMPARTEN TECNOLOGÍA

SEAT

BMW

OPEL

FIAT

NISSAN

RENAULT

CONCENTRACIÓN HORIZONTAL DE EMPRESAS. EL CÁRTEL

•GRUPO FINANCIERO O BANCARIO•CONTROL DE ACCIONES DE EMPRESAS DE DISTINTA NATURALEZA•EMPRESAS INDEPENDIENTES PERO CONTROLADAS POR EL HOLDING

VINO

MODA

AUTOMOCIÓNCONSTRUCCIÓ

N

TECNOLOGÍA

CONCENTRACIÓN HORIZONTAL DE EMPRESAS. EL HOLDING

LAS COMPAÑÍAS MULTINACIONAL

ES•INTERESES MÁS AMPLIOS QUE UNA NACIÓN. SE PROYECTAN A OTROS PAÍSES

•BUSCAN MUCHA RENTABILIDAD GLOBAL. RIESGO MAYOR

•INFLUYEN EN POLÍTICA

•INVIERTEN EN INVESTIGACIÓN. USAN LOS ÚLTIMOS AVANCES EN PRODUCCIÓN Y MÁRKETING

•MUEVEN GRANDES CAPITALES ENTRE PAÍSES DESEQUILIBRANDO LAS MONEDAS

•CONTROLAN EL MERCADO DESDE EL ORIGEN HASTA EL CONSUMO FINAL

TIPO DE INDUSTRIAS

INDUSTRIA PESADA O DE

BASE

•TRANSFORMAN LAS MATERIAS PRIMAS EN PRODUCTOS SEMIELABORADOS

•GRAN INVERSIÓN

•CONSUMEN MUCHAS MATERIAS PRIMAS Y FF. DE ENERGÍA

•CONTAMINAN MUCHO

•CLASES: METALURGIA, QUÍMICA BÁSICA

•LUGARES: EE.UU. , U.E.

INDUSTRIA SEMIPESADA O DE BIENES DE EQUIPO

•TRANSFORMAN LOS PRODUCTOS SEMIELABORADOS EN PRODUCTOS ACABADOS

•TAMBIÉN CONSUMEN MUCHAS MM. PRIMAS Y ENERGÍA

•CONTAMINAN MENOS QUE LAS II. PESADAS

•CLASES: MAQUINARIA, HERRAMIENTAS, CEMENTO, ALTA TECNOLOGÍA

•LUGARES: BRASIL, MÉXICO, INDIA

INDUSTRA LIGERA O DE BIENES DE

CONSUMO

• ELABORAN PRODUCTOS DESTINADOS AL CONSUMO FINAL

• CONTAMINAN POCO

•TAMAÑO VARIADO

•PRÓXIMAS A NÚCLEOS URBANOS

•CLASES: ALIMENTARIA, FARMACÉUTICA,

•LUGARES: PAÍSES DESARROLLADOS

FACTORES DE DISTRIBUCIÓN INDUSTRIAL (I)

FACTORES DE DISTRIBUCIÓN INDUSTRIAL (II)

LA DESLOCALIZACIÓN INDUSTRIAL

PRINCIPALES ÁREAS INDUSTRIALES

PROBLEMAS GENERADOS POR EL SECTOR SECUNDARIO (I)

LLUVIA ÁCIDA

CONTAMINACIÓN

PROBLEMAS GENERADOS POR EL SECTOR SECUNDARIO (II)

EFECTO INVERNADERO

ACCIDENTES EN FACTORÍAS

PROBLEMAS GENERADOS POR EL SECTOR SECUNDARIO (III)

AGOTAMIENTO DE RECURSOS

ENERGÉTICOS

PROBLEMAS LABORALES Y DE RECONVERSIÓN

EL TEJIDO INDUSTRIAL ESPAÑOL