El uso de zilpaterol en ovinos productores de carne · Los agentes beta agonistas que mejoran: -...

Post on 21-Aug-2018

221 views 0 download

transcript

El uso de zilpaterol en ovinos productores de carne

FG Ríos

Cholula, Puebla, Febrero de 2014

Temario

Introducción

Antecedentes

Resultados

Conclusiones

Introducción

La producción ovina tiene por objetivo cubrir la demanda

de carne para el mercado de platillos regionales

preferidos por los consumidores mexicanos como son la

barbacoa, birria y mixiotes, que se consumen el fin de

semana.

La población ovina mostró un incremento del 15.86 % en el

periodo 2003-2010, ya que en 2003, el inventario fue de

6.9 millones de cabezas aproximadamente, y para el 2010

se registraron alrededor de 8.1 millones (FAO, 2012; SIAP,

2012), destinados principalmente a la producción de

carne.

Se percibe en la ovinocultura mexicana una opción para la

producción de carne y el desarrollo de sistemas intensivos

de producción mediante la combinación de la crianza en

pastoreo con la finalización en corral.

Una alternativa para la producción ovina es la engorda y

finalización de corderos de manera intensiva mediante la

elaboración de dietas integrales, incorporando tecnologías

para obtener animales más eficientes en la producción de

carne (Beerman, 2009; Etherton, 2009).

Con la inclusión de compuestos que modifican la tasa de

crecimiento y la calidad de la canal (Johnson y Chung, 2007;

Sillence, 2004).

Los agentes beta agonistas que mejoran:

- crecimiento

- conversión alimenticia

- rendimiento en canal

- reducen la cantidad de grasa

- aumentan la masa muscular (Dikerman, 2007).

En la alimentación de bovinos, debido a CLORHIDRATO DE

ZILPATEROL se mejora la ganancia diaria de peso (13-28 %), la

eficiencia alimenticia (15-38 %), el rendimiento de la canal

(1.6-1.9 %) y el área del Longissimus dorsi (9-12.5 %), a dosis

de 0.15 mg/kg de peso vivo/día durante los últimos 30 a 42

días de engorda previos al sacrificio (Plascencia et al., 2008)

En nuestro país, la utilización del zilpaterol en dietas

integrales de ovinos en engorda intensiva es cada vez más frecuente

Antecedentes

El clorhidrato de zilpaterol (HCl-Z), es un agonista

adrenérgico tipo beta (AAB) de administración oral,

aprobado para su uso en México (1996), de acuerdo

con la NOM-EM-015-ZOO-2002 y en los Estados Unidos

(2006), con base en NADA 141-258 (FDA, 2006).

El rápido incremento en la cantidad de proteína del

músculo esquelético es uno de los efectos biológicos

más consistentes observados cuando se administran

AAB al ganado productor de carne (Mersmann,

1998).

En ovinos Pelibuey, se registró una respuesta positiva al evaluar dos dosis de HCl-Z: 4.35 y 6.0 µg/kg de MS

Tratamiento (µg/kg de MS)

Indicador 0 4.35 6.0

Consumo de materia seca, kg/d 1.175 1.470 1.375

Ganancia de peso, kg/d 0.140 0.365 0.347

Conversión alimenticia 9.0 4.0 4.0

Salinas et al. (2004)

Todos los ovinos depositaron la misma cantidad de grasa subcutánea (P>0.05).

Tratamiento (µg/kg de MS)

Indicador 0 4.35 6.0

Área del ojo de costilla, cm2 9.8 11.2 14.2

En el área de ojo de la costilla:

• En un segundo experimento evaluaron dos tiempos de suministro (20 y 30 d) de HCl-Z (10 ppm) como suplemento en ovinos en pastoreo con un peso promedio inicial de 21.42 kg.

• En contraste, en el grupo que recibió HCl-Z se redujo (P<0.05) el espesor de grasa dorsal con respecto al testigo (0.28 vs. 0.24 cm), sin embargo, no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) para área de ojo de costilla y grasa pélvico-renal.

Salinas et al. (2006)

El nivel de ZILPATEROL en los tejidos disminuye rápidamente

durante el periodo de retiro, teniendo una vida media de

eliminación de 12.5 h, donde el 60 % de la dosis

administrada se excreta en las primeras 24 h y el 90 % a las

48 h.

Shelver y Smith (2006) informan una vida media de 15.3 h

en ovinos.

Ríos et al. (2008) determinaron el efecto de 0.12 y 0.18 mg/kg de PV/d de zilpaterol en las características de canal de ovinos Pelibuey.

TX PV, kg PCV, kg CGI, kg CGI, % RC, % RVC, %

Testigo 45.97 41.62 4.36 9.49 53.46 57.88

0.12 mg 47.81 43.04 4.77 9.98 55.27 60.07

0.18 mg 47.54 43.05 4.49 9.94 55.35 60.19

EEM 0.57 0.47 0.12 0.22 0.36 0.35

P< 0.02 0.24 0.41 0.53 0.05 0.01

Robles-Estrada et al. (2009) compararon el efecto del clorhidrato de ractopamina (20 ppm) y HCl-Z (6 ppm) en la respuesta productiva de ovinos engordados en corral.

Comparado con el testigo la ractopamina mejoró la ganancia diaria de peso y la eficiencia alimenticia (252 vs. 218 g/d).

El peso final (43.1 vs. 41.1 kg) la ganancia de peso (275 vs. 218 g/d) y la eficiencia alimenticia fue mejor en el grupo que recibió ZILPATEROL.

No hubo diferencias en las características de la canal, excepto en grasa renal pélvica que se redujo para el tratamiento con ZILPATEROL con respecto al testigo y ractopamina (2.27 vs. 2.84 %).

Estrada-Angulo et al. (2008), probaron cuatro niveles de ZILPATEROL (0, 0.15, 0.20 y 0.25 mg/kg PV/día) en ovinos Pelibuey x Katahdin.

El suministro de ZILPATEROL no afectó el peso vivo final, pero tendieron a ganar mas peso (210 vs. 247 g/d). La eficiencia fue mayor en los ovinos tratados con ZILPATEROL (0.256 vs. 222).

Tratamientos (mg/kg de PV/día)

Indicador 0 0.15 0.20 0.25 P<

PCC, kg 27.05 27.72 27.83 27.65 0.33

RC, % 58.54 59.67 59.77 60.28 0.04

GRP, % 2.21 1.52 1.43 1.25 0.01

Músculo, % 23.75 23.70 26.04 23.81 0.04

Efecto del suministro de Zilpaterol en el rendimiento de canal, grasa renal y músculo total en ovinos Pelibuey x Katahdin en finalización intensiva.

Estrada-Angulo et al. (2008)

Macías-Cruz et al. (2010) realizaron un experimento para evaluar el efecto de la suplementación con ZILPATEROL en el comportamiento productivo y características de la canal de ovinos de pelo en engorda intensiva en condiciones de estrés por calor (ITH ≥ 22 unidades).

Utilizaron 20 hembras con peso inicial de 26.2 kg, suministrando HCl-Z durante 30 días, con dosis de 0.38 mg/kg de peso vivo.

Se mostraron efectos significativos para peso de la

canal caliente, rendimiento porcentual de la canal y

el área del ojo de la costilla, sin efectos detectables

en ganancia de peso, consumo de materia seca,

conversión alimenticia y grasa de renal-pélvica.

Avendaño-Reyes et al. (2011), realizaron un experimento similar, con 24 ovinos Dorper x Pelibuey, adicionando HCl-Z dosis promedio de 0.34 mg/kg de peso vivo a la dieta por 32 días. Se mejoró 6.6 % el peso vivo final, 25.6 % la ganancia de peso diario y 24 % la eficiencia alimenticia, sin modificar el consumo de alimento.

En las características de la canal se mejoró el peso de la canal caliente en 15 %, el área del músculo Longissimus dorsi en 34.4 %, sin afectar el espesor de grasa dorsal y el porcentaje de grasa renal-pélvica.

Robles-Estrada et al. (2013), determinaron la influencia del tiempo de suministro de Zilpaterol en la características de la canal de ovinos Pelibuey × Katahdin (37.7 ± 0.67 kg). Los ovinos recibieron los siguientes tratamientos:

1) testigo (ZIL-0); 2) zilpaterol durante 20 d (ZIL-20); 3) zilpaterol durante 30 d (ZIL-30); 4) zilpaterol durante 40 d (ZIL-40).

El Zilpaterol fue suplementado a razón de 0.20 mg/kg PV d−1

Tratamientos (días de suministro)

Indicador ZIL-0 ZIL-20 ZIL-30 ZIL-40 0 vs. ZIL

Peso inicial, kg 37.72 37.90 37.78 37.69 0.44

Peso final, kg 49.02 51.19 50.99 50.2 0.05

PCC, kg 24.7 26.35 26.13 26.2 <0.01

PCF, kg 24.38 25.97 25.86 25.89 <0.01

Merma, % 1.1 1.25 0.91 1.05 0.86

Rendimiento, % 50.38 51.45 51.3 52.17 <0.01

AOC, cm2 17.42 19.81 19.21 18.66 0.01

EGD, cm 1.42 1.06 0.93 1.07 0.03

GRP, % 2.21 1.96 1.93 2.18 0.66

Robles-Estrada et al. (2013)

Macías-Cruz et al. (2013), evaluaron el efecto de ZILPATEROL en el comportamiento productivo y algunas características de la canal. Utilizaron 44 corderas Dorper x Pelibuey con peso vivo promedio de 24.56±0.70 kg, bajo condiciones áridas del noroeste de México. Las corderas fueron colocadas en corraletas individuales y divididas en dos grupos para ser alimentadas sin CZ (SCZ) o con 10 mg de CZ/animal/día (CCZ) durante 32 días.

Indicador Sin ZIL Con ZIL P<

Peso inicial, kg 24.54 24.56 0.97

Peso final, kg 32.24 32.94 0.37

Ganancia diaria, g 226 246 0.19

Consumo de materia seca, kg/d

1.17 1.15 0.80

Eficiencia, g/kg MS 191 213 0.06

Efecto de ZILPATEROL en la respuesta productiva de ovejas de pelo

Macías-Cruz et al. (2013)

Indicador Sin ZIL Con ZIL P<

PCC, kg 14.67 16.88 <0.01

PCF, kg 14.30 16.44 <0.01

RCC, % 45.51 51.33 <0.01

AOC, cm2 12.92 16.55 <0.01

EGD, mm 2.62 2.35 0.35

GRP, % 7.88 7.11 0.31

Efecto de ZILPATEROL en las características de la canal de ovejas de pelo

Macías-Cruz et al. (2013)

Ríos et al. (2013) evaluaron el efecto combinado de ZILPATEROL

(ZIL) y decanoato de nandrolona (DCN) en rendimiento de cortes

primarios y la composición tisular de la canal de ovinos Katahdin x

Pelibuey, en finalización intensiva (30 días).

Los ovinos recibieron los siguientes tratamientos: 1) Grupo SZSN, 0 mg HClZ-0 mg DCNA; 2) Grupo SZCN, 0 mg HCl-Z-75 mg DCNA; 3) Grupo CZSN, 0.20 mg/kg PV de HCl-Z-0 mg DCNA; y 4) Grupo CZCN, 0.20 mg/kg PV de HCl-Z-75 mg DCNA.

Indicador kg SZSN SZCN CZSN CZCN EEM ZIL NAN Z*N

Media canal

fría

10.56ab 10.28c 10.83abc 11.46a 0.21 0.01 0.39 0.04

Cuarto

anterior

5.18 5.33 5.21 5.16 0.06 0.22 0.28 0.06

Cuello 0.401 0.408 0.383 0.388 0.018 0.29 0.68 0.94

Espaldilla 1.92b 2.03a 1.98ab 1.90b 0.039 0.37 0.73 0.01

Hombro 1.14 1.21 1.08 1.13 0.04 0.12 0.17 0.80

Pecho 0.238 0.250 0.283 0.292 0.026 0.11 0.65 0.96

Costillar bajo 0.823 0.826 0.839 0.801 0.021 0.83 0.34 0.30

Costillar alto 1.044 1.018 1.011 1.028 0.028 0.70 0.85 0.43

Indicador SZSN SZCN CZSN CZCN EEM ZIL NAN Z*N

Cuarto

posterior

5.17ab 5.00c 5.15b 5.20a 0.05 0.11 0.21 0.05

Pierna 3.41 3.30 3.40 3.42 0.05 0.21 0.28 0.12

Lomo 0.972 0.912 0.968 0.982 0.028 0.24 0.34 0.15

Falda 0.790 0.782 0.789 0.788 0.028 0.94 0.85 0.90

Indicador SZSN SZCN CZSN CZCN P<

Magro, % 58.34 60.24 64.26 63.50 0.001

Adiposo, % 19.23 17.88 15.30 16.33 0.005

Óseo, % 20.60 20.51 19.17 18.77 0.008

M:A 3.13 3.53 4.26 3.94 0.004

M:O 2.84 2.95 3.39 3.41 0.001

Composición tisular de la canal de ovinos suplementados con clorhidrato de zilpaterol y decanoato de nandrolona en finalización intensiva.

Robles-Estrada et al. (2013) valoró el tiempo de suministro de

ZILPATEROL en el peso de los cortes primarios en ovinos Pelibuey

x Katahdin (37.7 ± 0.67 kg).

La dosis de ZILPATEROL suministrada fue de 0.15 mg /Kg PV/ día.

Indicador, % ZIL-0 ZIL-20 ZIL-30 ZIL-40 SEM

ZIL-0 VS ZIL20,30,4

0 T1 VS T3

PVF, kg 49.02 51.19 50.99 50.2 0.85 0.05 0.07

PCC, kg 24.7 26.35 26.13 26.2 0.49 <0.01 <0.01

PCF, Kg 24.38 25.97 25.86 25.89 0.49 <0.01 <0.01

Cuarto anterior 5.19 5.66 5.66 5.63 0.11 <0.01 <0.01

Cuello 0.97 0.94 0.92 0.90 0.02 0.09 0.17

Espaldilla 2.16 2.28 2.31 2.31 0.04 <0.01 0.02

Costillar bajo 0.88 1.01 0.93 0.93 0.03 0.12 0.39

Costillar alto 1.16 1.17 1.18 1.13 0.02 0.94 0.74

Pecho 0.19 0.20 0.22 0.21 0.007 0.32 0.15

Hombro 1.13 1.21 1.19 1.17 0.03 0.34 0.43

Falda 0.71 0.71 0.72 0.72 0.01 0.92 0.89

Lomo 1.02 1.14 1.15 1.14 0.02 <0.01 <0.01

Pierna 3.44 3.79 3.79 3.75 0.07 <0.01 <0.01

Analizando el grupo de experimentos realizados con zilpaterol en ovinos se determina lo siguiente: Existen diversos factores que afectan la respuesta de los agentes adrenérgicos tipo beta, por lo tanto se concluye que al suplementar zilpaterol deben tomarse en cuenta lo siguiente:

1) Las condiciones de peso o madurez corporal de acuerdo a la raza,

2) Estimar las dosis del zilpaterol considerando las diferencias en el metabolismo y el consumo de alimento de los ovinos, de acuerdo al sistema de alimentación.

Conclusiones

El clorhidrato de zilpaterol se ha utilizado para

promover la respuesta productiva de ovinos de carne

obteniendo respuestas similares que en bovinos al

disminuir el contenido de grasa en las canales,

aumentar el área del ojo de la chuleta y aumentar la

retención de proteína muscular.

En la actualidad, los efectos de Zilpaterol han tenido un

impacto importante, debido a la creciente demanda de carne

magra por parte del consumidor, enfatizando en la

composición de la canal con menos grasa, tanto intramuscular

como de cobertura y mayor masa muscular; esta también se

traduce en mayor beneficio económico.

Conclusiones

Correo electrónico: fgrios@uas.edu.mx