El voto femenino en la Argentina

Post on 09-Jul-2015

476 views 7 download

description

Trabajo realizado por Gabriela C., Carolina T, y Karen B. de 3°A CBS 3 para la clase de Formación Ética.

transcript

Anteriormente los hombres eran los únicos que tenían el derecho de participar en la política de su Estado, las mujeres no eran tomadas en cuenta de ninguna forma.

Se creía que iba en contra de las creencias filosóficas de la vida de una mujer, que su deber era quedarse en casa a cuidar de los hijos.

En realidad hace mucho tiempo atrás ni siquiera pensaban en la posibilidad de incluir a una mujer en las decisiones políticas.

Anteriormente no

todos los hombres

tenían el derecho

de participación

política hasta que

se sancionó la ley

Sáez Peña. Desde

ese momento

todos los mayores

de edad

comenzaron a

gozar de ese

derecho por igual

sin que importase

su condición

económica.

Ellas aún no podían votar.

Pero en otros países como

Cuba y Uruguay sí.

En América latina el voto

femenino fue mucho más

tardío que en Europa.

La ley del voto femenino que hoy gozan

las mujeres pasó por varias disputas

antes de finalmente ser sancionada.

Evita de Perón fue la principal impulsora

de esta ley.

Pero antes hubieron otras mujeres que

lucharon por la causa.

Ley: sufragio femenino

A favor

Graña Eytcheverry

Baulina Y López

En contra

Salvador Sanmarino

Pastor

Evita Perón en un discurso sobre el sufragio

femenino.

Barrios Karen.

Cañiza

Gabriela.

Thunack

Carolina.Profesora: Mirta Segovia.

Curso: 3 “A”

Esc.: CBS N°3