Embarazo prolongado

Post on 10-Aug-2015

24 views 3 download

transcript

EMBARAZO PROLONGADOOlivera Bárcenas Marisol

Embarazo Prolongado/PosterminoAquel que se ha extendido hasta las 42 semanas completas o más allá

¿De verdad tiene 42 semanas?

¿CUÁL FECHA CONSIDERAR?FUM O DÍA DE OVULACIÓN

Postermino o ProlongadoPostmaturo

Embarazo de más de 42 semanas

Más de 40 semans después de concepcion

Menos avanzadas por estimado inexacto de edad gestacional

Embarazo de más 42 semanas FUM 6.4 % …. > 42

semanas US 1.9%

Pocos fetos nacidos postérmino presentan datos de posmasturez

Por lo tanto……

Todo embarazo que se juzgue ≥42 sem completas

Se considera anormalmente prolongado

¿Qué influye?

•Paridad•Parto

postérmino previo

•Clase socioeconómica

•Edad

Factores demográficos

maternos•????????

?????Determinación biológica

•Anencefalia, hipoplasia suprarrenal, deficiencia de sulfatasa placentaria ligada al X

•Descenso de [estrógenos] propias del embarazo, liberacion reducida de NO por cuello uterino

Factores fetoplacentario

s

MUERTES PREPARTO

MUERTES INTRAPARTO

MUERTES NEONATALES

MORTALIDAD PERINATAL

Aumenta

das A las

42 sem o más

Principales causas de muerte Hipertensión durante el

embarazo Trabajo de parto prolongado

con DCP “Anoxia inexplicable” Malformaciones

Síndrome de Posmaturez

Piel arrugada, de

color desigual y

descamación

Cuerpo largo y delgado

Ojos abiertos, estado de

alerta

Síndrome de Posmaturez

Arrugas notorias en palmas y plantas

Uñas típicamente

largas

No suele presentarse restricción

del crecimiento

Disfunción Placentaria

Senescencia de placenta….

Sufrimiento fetal

Oligohidramnios

Puede ocasionarse por oclusión de cordón

Disminución del líquido amniótico, con liberación de meconio que produce una mezcla espesa y viscosa

Evaluación y atención (ACOG) En mujeres con gestación

postérmino que tiene cuello uterino desfavorable, se pueden inducir el trabajo de parto o dar tratamiento a la expectativa.

Evaluación y atención (ACOG) Puede usarse prostaglandina para

maduración del cuello uterino e inducción del trabajo de parto.

Debe procederse al parto si hay pruebas de alteración fetal u oligohidramnios.

Parto expedito en mujer con embarazo postérmino, cuello uterino favorable, y ausencia de otras complicaciones.

GRACIAS!!!