emely

Post on 01-Jul-2015

611 views 0 download

transcript

REAL AUDIENCIA DE QUITO

Emely Benavides V5to “A”

El crecimiento de los pueblos y la lejanía de estos territorios de la ciudad de Lima, centro administrativo del Virreinato de Perú impuso la necesidad de tener un gobierno propio.

• En 1560 el Cabildo de Quito solicitó a S.M. Felipe II -Rey de España- la creación de la Real Audiencia de Quito.

• El Rey aceptó la solicitud y el 29 de agosto de 1563 expidió la cédula correspondiente.

ÁREA TERRITORIAL Comprendía:

NORTE: el Puerto de Buenaventura, tierra adentro Pasto, Popayán Cali, Buga, Champanchica y Guarchicona.

SUR: Paita, Piura, Cajamarca, Chanchapoyas, Moyobamba y Motilones.

ESTE: Las provincias no pacificadas ni descubiertas (región Amazónica)

OESTE: Océano Pacífico.

En 1564 llega el primer presidente de la Audiencia, Lcdo. Hernando de Santillán, a quien le correspondió la difícil misión de organizarla.

Su labor fue positiva y entre sus mayores logros se cuenta la fundación del Hospital de Santa Catalina, en Guayaquil, el Hospital de Santa Misericordia de Nuestro Señor Jesucristo (posteriormente llamado San Juan de Dios)

CÉDULAS REALES

• Eran documentos jurídicos que señalaban el área territorial para cada circunscripción.

Fuentes Bibliográficas

*Historia del Ecuador

-Dr. Alejandro Martínez Estrada

-Tema 3 (Conquista Española).

* Historia del Ecuador

- Efren Aviles Pino.

- Capitulo IV (La Real Audiencia de Quito)