EN BARRAS” TRES RAZONES PARA TRES...

Post on 10-Oct-2020

0 views 0 download

transcript

- San1ey Hl1nway es un pro lar bajo la denominación dedr( O del music-hall de los me- Sam srnaii»..10 S tiempjs. Aunque pro’& La frecuencia de sus aparicio-d( 1 0 de una fami:ia de grandes oes escéncas se ha trocado poracti es, nuestro hombre decidió la abundanja de sus interventorcer el rumbo de la tradición cioies cinemaográfc. Desdededcndose de lleno a un géne- 1936, Stanlev Holioway ocupa unro que p2rmitiese una mayor brillante puesto en la constelanvnfestación de la personali- ción cneatoáfjra británica,da , Esporiáneo, jocoso, opti- Infinlos títulos de películasT S a. la fai1idad de su risa apauddas en las que figura co-ecnagiosa ha dejado impresa- mo desacado intérprete, le dieen sus ojos los surcos inconfun- ron merecida repxtacón de acci bies de una mecánica hilaran.. tor de carácter. Entre sus éxitoste conflimaz. . más recientes están las películas

Inició su profesión cómica ln «Another shore», «Pasport eorporándose a la Compañía Pimilco» y «Midnight episode».Co- p imist», haciéndose insubs Pero donde descuella la labartituíbe con el tiempo en divor de Stai1ey Holloway como acs3s espectáculos del West End tor de un brillo excepcional eslondinense, creando por enton en «Oro en barras», peícula de ces un tipo caricaturesco popu- Exclusivas Fioralva, cuyo título

original es «Lavender Hhlh, quetoma este título de un conocidocallejón del suburbio londinense. Es una calle larga que empieza en Capham Junction y fuéeegida por el gulonisca Ciarke,no precisamente porque sobreella pesase la nefasta populari_dad de haber sLdo escenario deCrímenes, ni refugio de maleaa.tes, ,sino porque represen.a enei barrio la esencia de la resp2-tabhldad y el cuso! de la arte.sama ingeniosa, esforzada y aboriosa.

Ea «Or-o en barras». historiairónica de dos «repetables cunatrabandjstas del precioso metal,cia Iágco que sus promgonistastuviesen su sede en un domichioa cubierto de sospechas. porcuya razón los autendcameute repétabies vecinos de la misma no se han sentido ofendidos en su reputación por el capricho elecivo de1 reterido guionista, y si más bien ag adecijjs pr la fama ue en lo sucesivo ten-drá su calle, como consecuencia del jugoso humor que nutre la

Si el humor Inglés tiene jus •

tificada fama Universal de finu. ra incisiva y mordaz, en «)ro•en barras» debe reconocerse queel tal brjlla por todas pares condesteI1ante vivacidad. «Oro enbaras», partiendo de la vulgarapariencia de un tipo inofenciva, pero con una gran imagina.cón para la esafa, hace tablarasa de toda Una. socedad queoscia ante el análisis irónico, pero que permanece inconmovijieporque, en fin de cuéntas, nadiearremete a fondo conra la p o-pia creación del lndivduo. Vr.tudes y defectos, agrandado caricaturescamente, cobran en «Oroen barras», profundidad filosofica, pero mueven a risa. Unrisa inagotable que prueba lacalidad de su excelente hd.nor.

Charles Crichton supo eiegircon acerto los intérpretes de«Oro en barras». Alee Guinneesya popuar en sus magistralesenc’rnaciones de tipos diversos,real iza en esta película unacreación cómica de exraordjnanos vuelos secundado sin p idz de e,tilo per Sdarney Huiloway.

. MONTF’CARL), Tar

çoni1Ue o 4 d .. .55.. 0, .‘,oehb 10-10 lO.DOÑA 1‘lA y No,o

ELiA. CouLnua dedlas 4. est, nol DO.AFL-IANC1SQUI FA, tao,n:as: hECkiLU

P.IiIS. HOGARCE HOGARY ELHI,CON Y LA .FLECd t

PELAYO L)tesdc isaao: 5JJ4.R,4. PIAR-U

(e’tr€ño. Er0 11 y Ruth 1?om.fl. ALAMA LA CIUDAt) con Boris K,a1ofr.

TI OEA. (Tel. 214252)hoy 4’15 y 10’;a) aCA,MOIJCHA (tcn:ct.or)con Sttwartt GTd-’

. ger L1CE.Ll1r Ia aJonet Lftfrjh y .MelF rrer

WINDSOR, Pardn. 4’13. Uiiazu.4s pfoy.ccci000s

ó , MA4SA MAl-tU ynoche 1O’30 numera.

. da esrr.no: LA CA-SA DEL AnUELc)An - B.iLh y EO.LliulldGWen,

CiNESDE REESTRFN9

ALONDRA. ‘PEPPINOY VIOLETA; EL JU.DAS,

ARISPO. NACIDAAYER; AMAYA.

AiENIDA Continua-ció_., de Estreno: L.TIMATUM A LA TUS.

. ItRt y JASSY LAAIJIVINA (t.eCniCOo.i .

BARCELONA. COMOLE CONOCI (ack1-ntcolor) y LA TUM.ISA INDIA.

‘ioSQUE. ENCANTOS,DE JUVENTUD e 1ETERNO EN LAS NUBES. ,

CATALUÑA. lUltimiosdias! de OPEBIACIONCICERON y MAÑA-NA SERA JDE

CEN1lRAI. PASIONbE LOS FUERTES yCALIFORNIA.

CERVANTES. EL JU.DAS; PEP’PINO YVIOLETA.

CRILFI, INFIERNO ENLq UBES; EL FUGITIVO.

DORA DO. INFIERNON LAS NUBES yLUISA.

FIlIPOItIO, •ALJ-I3PdRA.40 LADIRONE MI-iZ’JAS REY SALOMON

¡Una peIícua de vigorosos.urtt)1 COfl una irtrprc

taclón cxcpcionáI1

«Solo ante el peligro» reune vado a cábo una verdadera ha-este momento ei la mano una z.. na inédita has a hoy en la pan.serie de triunfos considerables. taita: hacer coincidir exactamenTras el veredicto de la crítica te el tiempo de duración de lade Nueva York que la pioclamó acción imaginaria con el tiempoel mejor fi.m americano de 1952, de proyección de la película re-he aquí que empamda de votos Lejadora de aquella acción. Lacon eThe Quiet Man», de John evpresa no es tan fácil como a

— Ford, es candidata al «Oscar» de primera vista pudiera parecer,la Academia de Ciencias y Ar. que para inieresar al espeates Cinematográficas de Holly. tdor en tan breve período de 1

iwood para la mejor película del tiempo (!y «Solo an,e el pe pasado año, suprema consagra- li5ro» es un drama apasionan.c.ón en el mundo del celuoide. t ! ), precisa recurrir a un ar- 1 SimuPáneamente, su protagonis- giamento que no ofrezca un SOiO

,ta, Gary Cooper y su director, etriulivo: eegr una ac Fred Zinnemann, figuran ta-n. cón sin un solo minuto indifebién entre los candidatos a) «O reno, sin un solo segundo amor-

1 car» a la mejor in e pretaaión fo y sobrero,masculina el uno y al mejor vea. Uura maes.ra del «clímax» y lizdor el otro. , 1 del «suspen.e», «Solo ante éi pe.

) Esta tripe candidatura al ligIo» s un formidable expari! «Oscar» de «Salo ante el peligro», mento encaminado a ver hastarevela qie nos enconramos an- qué punl.o es factibe interesar

:: ‘ te una cinta extraordinaria. una a espectador en una hstora 1 cinta que ha conmovido los ci. contada par medio de una cb

:: ruientos del cine. El director, maia, Ahora que en América es-! Fred Zinnemarn, .con el pro. tan de moda los intentos de cine

ducor S:aney Kramer, ha Ile- ti idlrnensicnal, fiamante proce-—-.— — dimi nto ópico iiivenado para

1iYa esfá aquí el es— s.aad a los e.pectadores el su-hacer vivir cun la mayor intenceso desarrollado en la pantalla,pecfácuo que usterI pudenios decir muy justamente

esj er ab a c o n s u s sI.,emas clásicos, se ha anticipa 1 que Fled Zinnemann, con los

ar’i5tas favoritos 1 do a la conquista del objetico alcual aspi.-a el trid,mensionails- 1: JANE PO%%’ELL mo; es totarmente i esible su- 1. GEORGE I3RENT ‘ petar la teflSjón a que es sorne- 1

L%URITZ MELCiIIOR tido el espectador de Solo ante}‘itASCE, &.IFFOIIID el petgro», es imposible hacerle

. —‘ COflipariir mas hu1.nmente losI :_Z._1’ - - senim1entos que animan a .los5 personajes.

‘ 1 Afortunada elección fu la de1 Gay Cooper para el papel del«sheriffi. Will Kane, el hombreque se yergue ante la cobardíacolectiva de un pueblo. A la ac

1 “ • t clón concentrada de la películale convenía el estilo enorme- imente expresivo, varonhl, delgran actor americano. Si cualido lo exige el dirianHmo de la 1

e 1 . . .4 0 R F ocasiones los primeros planos dehistoria, Gary Coeper es el hé. . roe vigoroso de tantos e inol.vidables «weterns», en otras Con el mago del Jazz rostro alcanzan un patetis.

x A y j E R C U G A T mo, trasuntan una emoción inol1 vidable,1 y su orqusta 1 «Solo ante el peligro», dis.

f.ribuído por C. B. Films, ea pr

, ,,

EN BARRAS” H.ÓY $X’) iagno

c Ta Iistcria ¡róiica a ‘ d3 “rtspetable3” roittrahand!st]s NOCHE ATL A N T A • estrenoTRES , RAZONES PARA TRES “OSCARS”“SOLO ANTE EL PEUGRO”.

mg:Íflc3 c:njuicÓn (e rgmcnto, rea!zczi e interpntacÓ

DEFENDIO SUS DERECHOS COMO UNA LEONA EN AQUIMPERIO SIN FIN SEÑO1EADO POR EL ODIO

¡No espere ver un tíjico “westerw’sino un fi.m de extraord.naria

. intensida ciiFu ALEXNDRA (274tl62) ATLANTA, a!e»nñsLaqti.Ua abIerta para el dcs- SI ELLA LO SUPIi.RA,pacho y reserva antieipaua por PAUL DOUGLAS y

d)e localidades LINDA DARNELL

“LAS uu.s»tifJcrcD crama C,91 . O

AJDICES D BRIJJO19S3...-. .I)EL ARrE DE TRANSFORMAR EL ORO EN PIOMO CON

VIAJE DE IDA Y VUELTA.. ¡AL BRASII4

su ,iitei’Ls argumental, magis.tral recización y magnífica In.terpretación, una película fuerade serie. d:gna de la marca Uni.ted Artits.

i: 1It’

CRISTINAASTORIACstr€rarán el próxi.

vro lunes, 23 de’feLrero, noche,

a Ls 10,30. Ii

La re;or piiu.acmeric:n] d3 1952,Eegún la c’ - i{ic ción dlos ciítcos ‘de Nueva York

.; &) £.1 F1 t. , , . 1. / . , ., Li O VL». 1ANA Y, .. ¡LA MAMIt DE SU MAMi!

,PRESENTA (JA PE1tCUU.’

rire33 O ¡a ¡I1d1IstrQCinernatográuica . L13 emp:ñ

producores y emes de los Es. 3 Daia rurntados Unidos. así como de los • -

productores y. cines en otras na. Gerdon MacRae protagonizaróclones del mucdo. ta. pronto co- a tue.va versi.5n de «La cancionmo puea fabrcarse e: nuevo del es,er o», :a famoa operetaequipo. Una de ;as principales que producjrá la arner. y iJIaventajas de «Ciflemascope» es na Durbn sigue empeñada eaque se Utiizat1 las mismas cá- que e de- a eda e principa’maras y proyecores norrnaes en papel femenino per todavía notodos los esudos y cines. hay nada e firme...

1Nven Euch es uno de los es.

ci or a’- ‘ --

sos por la índole de los proble.mas iluma.os ue ,i ..uve as, así como por la va en.tía conque lo buce. No causa,

1 PUCS, sorpresa que los . prouuctores de Ho.ywood siempre a lacaza del :bro sensaciofial hayanso:icitado en disti.tas ocas.on:sa o.aboracián de N vea Bosch,ver.iendo a a pantalla sus cbrasmás famoeas, que soO amb.énlas de tema más vibrante

Existe una nove:a de Nlven

llega a EspaflaDeclaracMoes anunc°ando cam

l3os adicaes en :a industria ci-nuatográf.ca, en escala de tane vouc.onario acanée como eldvenimen,o de las pe ícuas so-

‘ noias fueron hechas coajur.tamente por Mr. Spyros P Skouras Presidente de. la 2Oth. Century-Fox Film Compaay. y MrDarryl F. Zanuck, -V.cepresiden.te y Jefe de Producción de dichaprestigiosa Compañía. , . g j o s

Revelaron los seo”es Skouras APOLO. T. 213948. AZanack que 21) h. Cntury-Fox •a 45 y it) 45: Itt aMa transloi’rnado automáiica ie

nÓnte todo su p ograrna cíe pro- trs: i-m’ jvuitdu cb5n a un nuevo sistema lo- LJgÁXAM LA DoA!tográlico sonoro COkOcidO como po ilis. Uurit.a Muy..«.1Lascoje» i’.I SaetotnL, Fu.g

—ej s ñor Skouras y yo esta- » ch etc.mos convencidos — dijo Mr. Za- BALtCELOA T 213751Cíe,. ce eomdias nonu.Ic ..—. que el próxjmo 1 de caseó . GraLida rloye.tubrp la industria ciaenaográ. ‘15 1045: éXifo jA-fi,ca entrará en una nueva era,, menso di risa de J1iide an..o ahaece COrEO d (amb,o ctj ui Nbi4O RUiZ.e películas anidas a ias sonoras lr,arde.n 1ul2’. CAe..1iON. T. 2i5050

E: «Cinemascope» es un in. 1as 6 y 1O’45. Grunéxio dE Lu.sa Ore.vento que ap.ca ur. prncpio de Mo.o Caralto;s,ón y recbf.cación permi.ie’n- en «LA COt’LA .Vlt.do a filmación en coor y pro- VA & Quinteto. L€Ónyeción. en pantallas de un a- y QuLoga.rnaéo dos veces y m dia superior CC%IIEI)1A, ‘1. It15172a orma. dando :a impresión de a. Lopu d.e Vgx A1 presencial réa de :o artistas. las 6 .y 1030 Sepd..-

emana de éxi.omunIr,b é.i crea el efc o, por par- .»..

te púbico, de creerse pres A- LE u VL&JANT1.tc e un tea ro vefldo un es- . ¡Humana iiomo PL., ucuo interpreado de,de el vida misma!C: edlaro por artisaS reales. CtkCO. i 233320. A

Ln derec de «Cinemascope» a 6 y 1O’45 Joaquaifu ron adquiridos por Mr. Spy- P’ seat SU flUro . Skouas de su inventor e] poduccón cena.Profeaor Henri Chreten. en llana. LLFGO EL JI.

CLON...! La. rtV!sta anca Su perfeccó.i . técnica que ha bitido tobesfue :ograa ea lOS LS udos de h&s marcas del ézitla 2Uth. Ceníry.Fox por Laeri ms snsacj(na.1, (‘o1. Sponeb.e, d:rec or técnico de rugra.fi de HpflrVla ompafila, y Sq Ha pri.n, Je- Bill. Cn la suoervofe Director de Foog:afía. . «i• tte cubano Ean.

quua. Airro MaruisLa decisión para una LransFOr- . Caruto- Pous

iiia ófl inmed,ata a «Cinemasco. ssere. Car4pee se tomó después de numero. os Manuel la eoasos experimeatos y enrevisas hr.r5fl de M.’yt’: tre los señores Skouras Za Itant:PerC, Merced:sruck, W, C. MIchel vicepresiden. Maz rt, Carmen Se.tE” Al LPchman, Jefe de Ven. garza Rl e€jI ye.!e.hanscnl i- argentino.tas y otro.s jefes que acudieron Talo Maur. Extraor.cLa.de Nueva York pára ser testi. dinarjo conjunto der de :as pruebas. . .e.rusimas modiz:os.La primera peícu1a en que se bailarinas y lai1ori’ui.zará ej sistema «Ciriemasco. np». Se depacha con17 » será eThe Robe» cuyo co- «leSp días c a.nticjpa.rnenzo fué fijado para el 16 de e e mes pdra permitir que la POLIORPtMA T. 210773co:struceión de lOS decorados HOY flOh elO’ 30 !E’pueda adaparse a :amayor mag. aconteem’ Ato tea

tral jJ afio t Presenilitud y nuevas dimensiones del Ca.rm.,flsisema Mereil y Pepa B.’an

«The Robe» seré la primera de on la nutva pro.l?s once po ícuas esi color por el ducciói i y N TUsistema «Cinemascope» que ile. RAS DEL QUEPER.garán a los cines dl mundo, pa- de Quintero, León yra .er estrenada en todos los pal. Quiroga,s(’ en 1 de octubre. RoMEA T, 21 51 47,

.i OI)eO de que no haya lne. Cia, PIul8T Catalao’sr u’ cian ‘e durante e: período de q’arde 6 Ng’he 1030u nicin. .os empresarios cecí. T!dliCJtltA VFGAI)A,b,mn entretanto las pefcuas T. 235033, Cía.20’h. Con:ury.Fox ya termina- d» MartlnfZ Soriada o “-1 fi dilación. . Hcy O y 10’45: itt,

eCi: .i.. ( », » (di pueeto a I’ItNULTIMO SUSPIROdispoco ,. T de Lu1

ALANVuelve a hablarse de la mmi-

riente llegada a España delajiesL0 g.an del cine norteamer’Icano Atan Ladd, quien actual.mente se halla en la Costa Azul,después de haber terminado suintervención en un .film que hatdo rodado en Inglateria.

Alan Ladd. según la noticiarecogida hace algunas , semanaspor un diario madrileño, ha sidoelegido por un productor ame.ricano para encabezar’ el repartode un film que tendtá por osee-narios los de nuestra patria. Ineluso se ha ciado el nombre doun joven actor español que ha-liria de secundar a Ladd en laine. prelación del filni.

AntC el anuncio de la próx.l.ma llegads (le A in Ladd .— queno ha tenido aún peua confirmacón — muchas adaiiratlorasde ese pepuar actor, prutot fi)del hombre d acclíri, han sol.citado Información en las oflci.nas de Pai-amount Films de Es.p.iñ.t, S. A., puesto que pertenedundo este simpático «astro» alelenco de la Paramount, ésa se-rá la 115!rioliidora nue pe.sentará en Espeña sus más rec:en.les interpretad mes «Tempesaden Oriente». «Mareado a fuegosy «Reto a la muerte», cue seráposiblemente la primera cueveamos en nuestras p intallas,pues ya se halla en período dedob’ aje.

«Reto a la, muer*e» es mieleciiizante, de gran acción yde valores absolutamente inédi

LADDtos, que h producido Robert Peliowi, y dirIgido Lewis Allen. an.tuando como oponente de AlanLadd la bellísima y atractivaPhyIlis Calvet, con Jac Sterlingy Paúl Stewart,

En la versión española de estapelícula, Juan Manuel Soriano.el gran actor.galán español,principal intérprete y a su vezdirector de las obras que transflhlte el Teatro Invisible de Ra-dio Nacional de Barce!ona, pres.ta su voz a Alan LatId.

Las entusiastas admiradorasde Alan Ladd como actor cine.mutogrófico y de Juan ManuelSoriano como actor de la radio,1» oeia y el cine, tendrán elplacer de ver y oir n el AgenteAÁ Uuddad de «Reto a a muerte», lo que más les arrada, puscon uni perfección técnica asornbrasa. Juan Manuel Soriano seha adaptado a todas las situaeones de ete intersanvfsjniou m de la Paramount, que loconsigna sin desdoro para el ar-...br d Hollywod y n méritosde esa admirable labor que .rea.lizan los dabladares cuando olaucan con su vez en la crea-tión de un personaje de g an(, .‘ ç’ . no el de protagunL;.ade este film.

E ________________________________________

Busch que al ser veiLJa al cine Mientrassuscité veraderas po:dm:cas porla crudeza de su tena us asun.to pasional. Busch, busca laemoción de sus argume:tos en :a 1expocición de sen.im,enos muyhumanos. presentando os sln pa.liativos y e uaas ocasones es’el amor de hombre y mujer, y enotras, como en «Las furas» elodio dma ado er.re padre e hijala raíz de: gran drama que desa.rro1a cori un interés creciente,que .ensa los nervios y suspen.de el á.imo,

Ahora vamos aconoeer- esteFLORIDA. LAS M1N. nuevo fi:m basado en una nove-Li ij L E a. Y 5 A- :a de Niven Busch. convertidaLt., QN ; LA VE,. en guión cinematogrifico poro d ¿ DEI. (‘.OFtSA- Chares Schnee y producida porl o. H l Wais «Las furias». que ha.

( Progra” €pec.C.,ntnt0 ddiccdc. a sdo dirigida lcr Authony Mann.¡o., fl.Jii.13; LA Ci.el el ya famo.-0 realizador de «vlCCltLA. BAMBI y chester 73» «La largada suici.icajo FEST’. (La da» y «Horizontes lejanos», ese, ,otes erudc.00e en decir. un hombre experimentadoíeJhnlco.:oi’ en el cine a peno are y en ellL.a y) tlç.iiaés ja de a Inósfera cerrada,gas d’..i auolyus laírandilia fl «i-’ p Ambos a pec.os co curren en

. p.J un 1a» y «!Vaya «Las furias» cuya historia estáa mcd co!», arnbientaua en e .evejdai.o

Gí1AN I.4. M,ÑANA Oe,e y entra persoaaCs fo.jsSiitA ftRi)1i.; . dos en el yunque de la lucha parSO. PR0HlBlfl. :a supervivencia con hombres

%NTSiIO. PEPPINO Ymás aoru..ados de rç’razór. musV,OLEI’A; lL .IUO..tS duro, brazo más ágil o dispr.ro

ti,I5 .. U.’, ukt..aA e i: t.yo. LA COSTlLl. mas cer ero. Hombres como elLE Ai.AN y Va.e-. despó.ico Je.ford, ávido de pode.dejes. río para ej raj .a villa de un se-

MA.,ILA. HOEIZON. mojaste no tiene precio y que so.i1s LEJJ.OS iEn juzga en su imper.o ganadero atchniCcjor) y LA as gentes humiloes ptles quleVE.GA.ZA DEL COtI nes se rebelan contra él dejan deSARIO

MAR[ÁNn. Continua contar en el mundo de !os vi-3: UL’iM,..TUM A LA VOS. Hombres tamb éa como Rip,TIERBA y. JASSY LA jugador y avenurero que se en-Ai)IVINA . frenta con ., el tigre de Oese,

MISSRAL L CASI\ ahondanno el abisno ue separaL,lit LA COLINA y MI a. ée y a su hija Vanee — laCc)LtAisj indómita — por Cuyas venas co.

MtTVDLAL. EL CRE- rre la misma sangre ca.iente•delPUSCULO BIt LOS déspóta señor, y CUyo tempera. MTECA:I1Or)A)S. pEllN.o yVIOLETA, men;o se subleva aíte la impo

UEO. IXsde las 3’45 de a auoridad paterna. g

NttBE y nL. FUGI- l3urnett, la viuda intrigunte que 1 J 1 Z 1.1iNFIERNO EN LAS Seres mezquinos como FoPkvO. NoDo, iflstia a Jetfords para que co

NJRM, ATORMENT. meta un erue: o rop’!lo contiaPtA ; LA AIASCA,IA los colonos, sacrificando a su je. 2.a semana o ‘bDE HIERRO. fe Juan Herrera... Y con la es

P.’LACIo DEL CINE.MA. En xclus.va: «A- pereonajes movidos ea el opriCIDA AYER y mente clima de la hacienda o so.YA bre el grandioso fondo de as pra

PRINCESA. COMO LE deras, ate el drama con sus al.GONOCI y ATOE- ternativas de violencia y amor,ME.NTADs, (amhdsen unas veces bajo ej signo tétricotechnicoor) de la soga prepara para ahorcar

PBlNC1.L’i1L (Gra), 1 a quien se rebele con ra el déEN LA COSTA AZULI pota y oras bajo a amenaza del

,y ATORMENTADA ! átigo. o la pistoa que tambénPROYECCIONES (Nue, en alguna oca.’iódl estab.ece unva empresa): EL JCJDL,S; PEPPINO Y diálogo sobrecogedor,vIOLETA: ! Iflerprctaa este drama de ac

REX PE’PPINO YVIO ción. que distribuye Cifesa Bar.LETA y U. MASCA- bara Steriwyck, hermosa y tem—RA DE HIERRO. 1 pr’ran’ettai como en ninguna

TEPUÁN COMO LE tra de SU aneriores pelícuas;CONOCIt CERCA DE1 Vater Huston, que relizó enLA CIUDAD. ese tiPo e.u útima i.r.terpreta.

VItItI)I. CERCA DE Ciórl cinematográfica; Wendel .

L CIUDAD y AT(R. Corey en el papel del gaári ju. .

MP’NTADA. gador y vioen o: Judith Ander- PREMIO p”rl pe!eeuisVERGARA. Desde .as _ en la mejor de las iflter. esi color en c Concu”so Nacional3: (Segunda simana)LA VEND1ED0R i)tt prelaciones que ha realizado des- de Cinematografía 1FANTASLS (estrcno pues de su creación de ¡a señoray LA (iLUAD Sl bE «Rebeca», Gilbert Roland. . Declarada de interés fiacionalFTFl) (ftatrenb., Thomas .‘ómez y Beulah BondL

VICTOÍHA.. T. 21 00 31,Cía Pituar j5 It yt..s A las O y 1045,Camoroo éxito d3U MAJESTAD LAL.IJ.JER de Lreria yI.ld brés música d 1Mtro Guerrro. Co-Mary Carmd ti Hur ado S’ :via Preira Migue: Arega MarliZ,:divar Ricardc Valcr. Sobrbjo coniun’t9 de modijos y vice,iipiO

CINESn i’ ir i TI E ‘ flA!EXA’iD1L1 Tard.r4430. CARTAS EN’VIt.

. NENAI.iJ,S Noche. alas .1040 num, rada,sstreilo LAS FURIAS

A. Lt. .auc 4.eOnoche 10’30: EL 8tdro”rn D PTL

ATLANTA. 3’a.rde desdo 4 O.HTAS EN

VENEDA.4 y DOD’GE. CIUDAD SINLiY. Nocht 9’45 Es.trpn LAR FURI..Sy T ELLA LO SU-PIERA.

(JAI’I rOL. !Yisde 3’30. amitos DE EXPIA

ClON con ‘lbcmaMitchell RIO ni)Jo con Montgorni ryr’rt y John Wayne.

(JOLISEUM. Tarde. 4;noche 1O’áo: No.Do.SANSdN Y DA LILA.POr Victor Matu.e.l+edy Lmarr y Cor.ge S ude•rs, Prcio.corrienles.

CRISTINA, Tarde 4’SONoche 1Q’30: EL SE-CRETO 1E PAULA.

ESI’AÑ()L Ea excIuiva y único .1Oca CO-RREO DIPLOMATICOTyrone POWVr Y NtE,liLA Y SOL Rosarioy L�ltOnlO

FANTSIO 9brde, tias 4’aO; noche. 10’40No De y HOGA FI.DULCE iIOGAR. porCary Grant,

FEMiNA, ‘Çarde 4’15 ynoh 10.341 ¿num.arad’ LLAMA 1YÑDF,S(X)NOCIDO.

KIXRMPL Tarde 4’lSnacht 1O’40 (flumprdo) LUCHAS SUUMARINAS..

MWFR0POL. Tarde. las 4 notb0 10’30:RIG ROJO CO Muntgmery Clit Johnwqg Jeu Dni

1 1FL TREN SILBO TRES VFC1IS,Y EN TOI)O EL PUEBLO’SOLOQ[JE1iO (IN HOMBRE, CON UNASIOLA Ee CAI)A MANO, YPsuiE,IlXl POR SOMBRA

DE UNA MUJER

Ab”rlo et despacho de Ieal!daues a par ir de las 11 de la

rnaña:ia de hoylll!lElIlC1