Enfoque Comunicativo

Post on 23-Jun-2015

28,547 views 1 download

description

Enfoque Comunicativo

transcript

ENFOQUE COMUNICATIVO

Prof. Johan FrippÁrea de Comunicación

Colegio Alpamayo

¿Qué es el lenguaje?Capacidad humana para la comunicaciónSistema de conocimiento innatoEl uso del lenguaje evidencia el potencial

creativo humano.Patrón lingüístico común a todas las lenguas

(G.U.)

¿Qué es la comunicación?Proceso basado en la transmisión de

información.En el proceso intervienen los siguientes

elementos:EmisorMensajeReceptorCanalReferenteCódigo

¿Qué es una lengua? Código de naturaleza mental empleado por

una comunidad para cifrar los mensajes o representar la realidad.

Posee los siguientes niveles de organización:Nivel SemánticoNivel SintácticoNivel LéxicoNivel MorfológicoNivel Fonológico

¿Para qué usamos una lengua?Función comunicativa-cognoscitivaOtras funciones relacionadas con el proceso

de comunicación:F. ExpresivaF. ReferencialF. ApelativaF. FáticaF. EstéticaF. Metalingüística

¿Qué enseñamos?Capacidades comunicativas:

Expresión y comprensión oralComprensión de TextosProducción de Texto

Conocimientos lingüísticosFonologíaMorfologíaSintaxisSemántica

¿Para qué enseñamos?Desarrollo de macrohabilidades

comunicativas:HablarEscucharLeerEscribir

Estas habilidades median nuestro vínculo con la realidad y son claves en el desarrollo de nuevos conocimientos y capacidades.

¿Qué dificultades son comunes entre los estudiantes?

“No saben redactar”.“No les gusta leer”.“No comprenden lo que leen”.“Escriben con mala letra”.“Respuestas simples en los exámenes”.“Escriben sin respetar las normas

ortográficas”.“No atienden a su interlocutor”.“Demuestran inseguridad para hablar en

público”.“Les cuesta dialogar y crear consensos”.

¿Qué deben desarrollar nuestros alumnos en el Área de Comunicación?

Competencia Comunicativa:Conocimientos y habilidades para una comunicación efectiva en contextos culturalmente significativos y diversos.

¿Cuáles son los componentes de la competencia comunicativa?

La competencia gramatical: reconocimiento y reproducción de enunciados lingüísticos.

La competencia sociocultural: conocimiento relacionado a las diversas modalidades o variedades del uso la lengua en una comunidad definida.

La competencia pragmática: conocimiento de las necesidades, las intenciones, los propósitos, las finalidades, y funciones del texto.

La competencia estratégica o relacional: conocimiento de estrategias para regular la interacción comunicativa en función de la situación y los roles de los interlocutores.

La competencia discursiva o textual: conocimiento sobre la organización pragmática de un discurso o texto coherente y cohesionado, así como sobre el proceso de lectura y comprensión del texto.

• Lengua • Materia de conocimiento.

• Aprender Lengua • Conocer su gramática.

• Enseñar Lengua • Mostrar reglas,

estructuras.

• Lengua • Materia de uso.

• Aprender Lengua • Saber usarla con intención, propósito y finalidad.

• Enseñar lengua• Proponer situaciones comunicativas reales y dar a conocer convenciones de uso .

VISIÓN ESTRUCTURALISTA

VISIÓN COMUNICATIVA

¿Cómo se pueden desarollar las macrohabilidades comunicativas?

¿Qué enfoque es coherente con un currículo por competencias?

Enfoque comunicativoEstá centrado en el desarrollo de la capacidad para usar la lengua con propiedad en diversas situaciones socioculturales posibles.

¿Qué recurso evidencia el enfoque comunicativo en el proceso de enseñanza aprendizaje?

El TextoSe define como la menor unidad con autonomía comunicativa.

Competencia Discursiva

Competencia Estratégica y Competencia pragmática

Autonomía comunicativa

Competencia SocioculturalModalidades lingüísticasNormativa gramatical

Competencia LingüísticaSemánticaSintaxisLexicologíaMorfología Fonología

¿Cómo se integra el texto con los componentes de la competencia comunicativa?

TEXTO

Competencia Textual

Competencia

sociocultural

Competencia

Gramatical

¿Cómo se relacionan las competencias comunicativas?

Competencia Textual

Competencia

sociocultural

Competencia

Gramatical

¿Cómo se jerarquizan los componentes del área desde un enfoque comunicativo?

Gramática Textual

Funciones Comunicativas

Gramática Normativa

Gramática Descriptiva