EPANET. SISTEMA DE ACUEDUCTO ACTUAL EN EL … · VH GHVDUUROODUi FRQ HO VRIWZDUH EPANET. Sector...

Post on 19-Jan-2019

226 views 0 download

transcript

FACULTAD DE INGENIERÍA - PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL - TRABAJO DE GRADO - NOVIEMBRE DE 2014

ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y

LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA

EN EL MUNICIPIO DE ARACATACA, COLOMBIA

ALCANCE

OBJETIVO

Proponer un esquema de optimización

hidráulica para el sistema de distribución

de agua potable en el municipio de

Aracataca, apoyado en un análisis

estadístico de las presiones de servicio.

JUSTIFICACIÓN

Teniendo en cuenta que el propósito

principal de un sistema de distribución de

agua potable, es entregarla a todos los

usuarios o consumidores finales en

cantidades adecuadas, con presiones

suficientes, una calidad mínima que

permita su consumo y sobretodo de

manera continua, se deberá plantear la

optimización de la red de distribución para

garantizar el servicio adecuado de

agua potable para los habitantes.

SISTEMA DE ACUEDUCTO ACTUAL

Proponer un escenario de optimización

basado en la modelación hidráulica que

se desarrollará con el software EPANET.

Sector Centro Sector Raíces

RED MATRIZ

SECTORIZACIÓN

La sectorización se realizó para mejorar las presiones de la red. Se

plantearon 8 sectores.

Ferrocarril

Vías

Principales

Trazado HomogéneoTrazado Irregular

Falta de planeación de

Diseño Urbanístico

ESCENARIO MÁXIMAS PRESIONES

Red Existente Presiones a las 12:00 a.m.

Red Proyectada Presiones a las 12:00 a.m.

ESCENARIO MÍNIMAS PRESIONES

Red Existente Presiones a las 7:00 a.m.

Red Proyectada Presiones a las 7:00 a.m.

Adriana Lorena Beltrán N.

Jamer Johan Abril G.

Ing. Mauricio González

PARTICIPANTES

DOCENTE

Tubería Existente

8200m con Ø 6" y Ø 12"

Tubería Proyectada

2150m con Ø 8"

CONCLUSIONES

El municipio tenía problemas en la red de

distribución.

Se realizó la optimización de dicha red para

dar solución a los problemas.

El análisis de frecuencias es muy útil para la

optimización de la red.

La nueva optimización de la red genera

mejores presiones de servicio a los usuarios.