Equinos

Post on 14-Apr-2017

16 views 0 download

transcript

EQUINO

S

• son una familia de mamíferos placentarios del orden Perissodactyla, que contiene solo un género viviente, Equus, y numerosos géneros fósiles. Este género apareció durante el Pleistoceno en América del Norte, desde donde colonizó progresivamente Sudamérica, Eurasia y África. Posteriormente se extinguió en América hasta su reintroducción durante la conquista española.

• Aunque los caballos no son considerados mascotas, es innegable el fuerte vínculo emocional que los une a sus dueños quienes no ahorran esfuerzos al buscar el mejor alimento que les garantice que sus caballos se conservarán sanos y fuertes y al mismo tiempo se mantendrán dóciles y fáciles de manejar.

TRANSMISION DE HERPES EQUINO

Caballos infectados

latentemente con EHV-1 O

EHV-4

Secreción nasal de

virus infecciosos

Infección de caballos jóvenes

Excreción nasal de virus

infeccioso

PONY CELTA DE EWART: • También conocido como poni

Atlántico. Las razas que más se le asemejan son la Exmoor y alguna raza islandesa. Caballo escandinavo de Ewart: Habitante de la zona de Eurasia. Sus semejantes son el poni de los fiordos noruegos, el poni de las Tierras Altas y el caballo de tiro Noriker.

CABALLO DE ASIA CENTRAL• Los caballos actuales que más se le

asemejan, pertenecen a la raza portuguesa, el Akhal–Teké de Asia Central y el Karabakh. Estos caballos son los antecesores de las razas niseana y bactriana que contribuyeron en un 59% a la creación de los caballos turcos, bactriano y andaluz y en cierta medida al pura sangre inglés.

CABALLO DEL OESTE DE ASIA• Semejante al poni

de la zona del mar Caspio y padre del caballo árabe y de algunas razas persas.

• C:\Users\aulab208\Desktop\daniiiiiiiiiiiiii\Examen-físico-general-EQ.pdf

• C:\Users\aulab208\Desktop\daniiiiiiiiiiiiii\FLUIDOTERAPIA-PARA-EQUINOS.doc