Escuela saludable sp_comp (1)

Post on 14-Jul-2015

54 views 1 download

transcript

Escuela Saludable

Asesora: Obs. Bertha Célis Suárez. Coordinadora del área de proyección social de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.

Voluntarios: Fernández Lamas, Nadia Ganoza Granados, Luciana Gonzáles Nieves, Marión López Araujo, Christian Muñoz Cruz, Mónica Seminario Enríquez, Juliana Suárez Chumacero, Fernando Vela Pinedo, Patricia

Objetivos: - Determinar la situación de salud de los niños y adolescentes del Centro

Educativo Primario “Educación Siglo XXI”. AAHH “Luis Alberto Sánchez”de Chiclayo mediante evaluación médica integral que incluye despistaje de parasitosis, anemia y desnutrición en el mes de Abril y mayo del 2008.

- Aplicar un Programa de atención sanitaria que incluye Diagnóstico, tratamiento inmediato y aplicación de medidas preventivas en niños y adolescentes

- Determinar la situación de salud de los niños y adolescentes del Centro Educativo Primario “Educación Siglo XXI”. AAHH “Luis Alberto Sánchez”de Chiclayo mediante evaluación médica integral que incluye despistaje de parasitosis, anemia y desnutrición al final de la aplicación de la estrategia.

Actividades realizadas:

- Toma de muestra de heces y Test de Graham: Abril de 2008- Toma de peso, talla y descarte de pediculosis: 19 de mayo

2008- Primera campaña de salud: 31 de mayo de 2008 (Entrega de

medicamentos para los niños y antiparasitarios para la familia. Charla educativa sobre nutrición)

- Elaboración de rotafolios- Segunda campaña de salud: 13, 14 y de Agosto de 2008- Diseño de actividades educativas: Agosto-Setiembre 2008- Aplicación de encuestas: Setiembre 2008- 6 sesiones educativas Octubre - Noviembre

En un inicio se registraron un total de 125 niños de 6 a 15 años de edad.

Posteriormente, con el objetivo de realizar el examen de heces y test de Graham, se adquirieron 130 frascos para muestras de heces, y junto con láminas portaobjeto fueron entregadas a los niños con las indicaciones respectivas. Sólo 93 niños entregaron la muestra de

heces, y 81 entregaron la lámina portaobjeto para el test de Graham

De los 93 niños que entregaron muestra de heces, 60 resultaron positivos, y muchos de ellos presentaron más de dos tipos de

parásitos distintos.

Al triaje asistieron 112 niños, de los cuales 88 resultaron con pediculosis positiva. Además se observó que el peso y talla de la mayoría de niños eran muy bajos para su edad, lo que nos lleva a

pensar en desnutrición.

De los 81 niños a los que se le realizó el test de Graham, 29 resultaron positivos y 11 no realizaron la toma de muestra de

forma correcta.

Se elaboró un mural en el centro educativo donde se colocó información sobre el proyecto tales como fecha de triaje, campaña médica, entrega de muestras así como también pequeños artículos sobre pediculosis, parasitosis y nutrición. El material utilizado fue donado por los estudiantes

voluntarios.

El día lunes de 19 de mayo realizamos el triaje de los niños, con el objetivo de registrar su peso y talla y además descartar pediculosis. Al triaje asistieron 112 niños, de los cuales 88 resultaron con pediculosis positiva. Además se observó que el peso y talla de la mayoría de niños

eran muy bajos para su edad, lo que nos lleva a pensar en desnutrición.

Se contó con la presencia de 5 médicos, 1 microbiólogo y 20 estudiantes de I y II año de la escuela de medicina de la Universidad Católica Santo

Toribio de Mogrovejo.

Se atendieron 65 niños a quienes se les realizó además un examen de hematocrito para determinar su hemoglobina.

Se atendieron 46 niños en las instalaciones de la USAT. Se les tomó muestra de sangre para evaluar su hemoglobina y fueron atendidos por un profesional de la salud. Se citó a sus padres para la respectiva entrega de medicamentos.

13 niños no asistieron a ninguna de las campañas de salud programadas.

En total se atendieron a 111 niños.

Se contó con el apoyo de 2 médicos y 5 estudiantes de IV ciclo de la Escuela de Medicina.