Espacios confinados

Post on 20-Jul-2015

117 views 0 download

transcript

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELACONVENIO MARCO DE COOPERACION

INTERINSTITUCIONAL

ESPACIOS CONFINADOS

INTEGRANTES:

ARENAS, CARLOS

BOLAÑOS, FERDINAND

BOLAÑOS, FERNANDO

DUARTE, LEONARDO

GIL, ALFONSO

MARCHEL, ANDRES

PROF.: PEDRO VELASCO

SECCION: IG401S

BARCELONA, SEPTIEMBRE DE 2014

DEFINICIÓN DE ESPACIOS

CONFINADOS

• Cualquier espacio suficientemente grande para que un empleado

pueda entrar.

• Tiene entradas o salidas restringidas y no esta designado para

ocupación continua de los empleados.

• Tiene potencial de peligro relacionados a las condiciones

atmosféricas( Tóxicas, inflamables, de asfixie) sumergimiento o

cualquier otro peligro.

EJEMPLOS DE ESPACIOS

CONFINADOS

TANQUES

SILOSCALDERAS

TUBERIAS TANQUES SEPTICOS

IDENTIFICACIÓN DE ESPACIOS

CONFINADOS

• Todos los espacios confinados que requieran permiso

para entrar, deberán ser identificados.

RIESGOS EN ESPACIOS

CONFINADOS

• Riesgos Físicos

• Riesgos mecánicos

• Riesgos químicos

• Riesgos biológicos

• Riesgos disergonómicos

• Riesgos psico - sociales

• Riesgos eléctricos

RIESGOS FISICOS

• Ruido

• Radiaciones

• Vibraciones

• Temperaturas

• Ventilación deficiente

• Iluminación deficiente

RIESGOS MECANICOS

• Caídas a un mismo nivel

• Caídas de un nivel a otro

• Contacto con superficies calientes o cortantes

• Hundimiento / derrumbamiento

• Golpeado por / contra

• Atrapados por / entre / en

RIESGOS QUÍMICOS

• Deficiencia de oxigeno

• Exceso de oxigeno

• Atmosfera toxica

• Atmosfera inflamable o explosiva

RIESGOS BIOLÓGICOS

• Plantas y animales ponzoñosos

• Virus

• Bacterias

• Clamidias

• Hongos

• Microbios

• Aguas estancada

RIESGOS DISERGONÓMICOS

• Entrada y salida restringida o limitada

• Obstáculos

• Diseño y configuración interior del espacio confinado

RIESGOS PSICO-SOCIALES

• Condiciones mentales: claustrofobia o alguna otra patología mental

• Estados depresivos, ansiedad y emocional afectivo adverso

• Errores humanos por desconocimiento

RIESGOS ELÉCTRICOS

• Condición peligrosa la cual al contacto o falla del equipo pude resultar

en un shock eléctrico, quemadura por arco eléctrico, por temperatura

o explosión

CONDICIONES PARA TRABAJAR EN

ESPACIO CONFINADO

PLANIFICACIÓN ANTES DE ENTRAR

• Equipo para combustibilidad

• Equipo para medir oxigeno

• Permiso para entrar

• Equipo de protección personal

• Herramientas

• Equipo para ventilar

• Equipo de comunicación entre el empleado a dentro del espacio

confinado y el vigilante

• Ventilar el área

• Se entiende el plan de emergencia

HERRAMIENTAS

• Utilizar herramientas aprueba de chispas en áreas donde

exista la posibilidad de una explosión o fuego.

ARC SAFETY CONSULTING SERVICES 15

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

(EPP)

VENTILAR EL LUGAR

• Usar ventilación mecánica

• Ventiladores

• Alertas sonoras

• Ventilar a una frecuencia de por lo menos cuatro

(4) volúmenes por hora

• Los espacios más grandes requieren más

ventilación

• Asegurar que la fuente de aire no esté

contaminada

• El aire usado para ventilar debe estar limpio y

libre de sustancias inflamables, toxinas, etc.

EXAMINAR LA ATMÓSFERA

• Examinar el contenido de oxígeno:

• Un 19.5% como mínimo y un 23.5% como

máximo

• Examinar los combustibles:

• Menos de un 10% del límite mínimo de

explosión (LEL)

• Examinar los gases tóxicos:

• El más común es el monóxido de carbono

(nivel de exposición permisible, o PEL, <35

ppm) o cualquier otro material peligroso

según lo determine el uso del lugar.

FUNCIONES DEL VIGÍA O CENTINELA

• Mantener comunicación constante con los que se encuentran dentro

del espacio confinado, ya sea visualmente, por radio o por teléfono

de campo.

• De surgir una situación que se requiera la entrada de emergencia, el

vigía no debe entrar hasta después de que haya llegado ayuda

adicional

PERMISOLOGIA PARA TRABAJAR EN

ESPACIOS CONFINADOS

PERMISO DE TRABAJO

ARETE

ARETE

DRAMATIZACION

CONCLUSIONES

• LA CAUSA DE LA EXPLOSION FUE POR HABER EN EL HORNO

ATMOSFERA EXPLOSIVA

• MOTIVOS A TOMAR EN CUENTA EN ESTE ACCIDENTE:

• EXCESO DE CONFIANZA

• PERSONAL INEXPERTO

• NO HABIA PERSONAL OPERACIONAL EN SITIO

• NO SE REALIZO LA VENTILACION ADECUADA

• NO SE CORROBORO EL RESULTADO DE LA PRUEBA DE

EXPLOSIMETRIA

• NO HABIA BUENA ILUMINACION

• EL CENTILENA NO BUSCO AYUDA PARA EL RESCATE

REFLEXION

• OJOS Y MENTE EN LA TAREA

• PRESTA ATENCION AL TRABAJO QUE REALIZAS, LA PRISA ES

EL MEJOR ALIADO DEL ACCIDENTE

• NINGUN ACCIDENTE OCURRE POR CASUALIDAD, TODOS

PUEDEN EVITARSE