Estrategia para usar el teclado yulirocru

Post on 09-Jul-2015

1,150 views 4 download

transcript

La constante evolución del mundo nos exige día a día ser mas competentes en

cuanto al manejo de las TIC, pero esencialmente en la aceptación de un

computador como aquel compañero fiel que resguarda la información

importante para nuestra vida y brinda las facilidades para alcanzar aquel

crecimiento profesional.

Es así que es función de la educación y por ende de la

escuela enseñar a sus educandos como emplear

este medio tan importante de manera adecuada para así cumplir las exigencias que demanda una sociedad

informatizada

Pero la importancia radica en aprender a emplear el teclado el cual nos permitirá digitar información con precisión y

rapidez

Los primeros pasos consisten en entrenar al aprendiz en el

reconocimiento y uso adecuado de las partes del computador, en primera instancia una de ellas es el mouse.

Aprender a utilizar apropiadamente el Teclado es una tarea que requiere perseverancia

por parte de docentes y estudiantes. La adquisición de

técnicas inapropiadas de digitación es fácil pero corregirlas y

desarrollar esta habilidad, como debe ser, es un gran compromiso

Es así que se hace necesario plantear estrategias que

permitan adquirir un pleno dominio del teclado

A continuación se presentan varias estrategias que

pueden ayudarnos en este proceso

Sus teclas, como se puede apreciar en la siguiente ilustración, están agrupas en cuatro zonas: alfanumérica, numérica, de navegación y de

funciones.

La zona alfanumérica del teclado es la más utilizada. Las teclas de esta

zona están distribuidas en cinco filas conocidas con los nombres de

"superior" (contiene números y símbolos), "dominante"

(qwerty...), "guía" (asdfg...), "inferior" (zxcvb...)

y"muda" (control, windows, alternativa, espaci

o...).

Se puede hacer una separación (con cinta o con marcador indeleble). Lo cual posibilita al estudiante identificar las teclas que le

corresponden a cada mano. En la ilustración se indica con códigos numéricos y de colores, las

teclas que le corresponden a cada dedo de cada mano

Digitar apropiadamente hace parte de la primera etapa en el aprendizaje del

Manejo de Teclado. Como parte de esto, desde los primeros años escolares debe

explicarse a los estudiantes la importancia de tener una postura

adecuada y el sentarse correctamente

Es benéfico hacer uso de software diseñado para para el manejo del

teclado, puesto que este aprendizaje a través de la practica genera interés

en el niño.

Estos proponen una secuencia de ejercicios, el docente diseña sus

propios ejercicios, solo para atender necesidades particulares

de algunos alumnos.

Te invito a conocer algunos

software

Curso con ejercicios variados y diferentes grados de dificultad. Consiste en prácticas

básicas de digitación, que se inician con grupos de tres o más letras y se continúan con la

repetición de palabras sencillas, separadas por signos de puntuación. Ayuda a memorizar con

qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.

Curso con 300 ejercicios Los primeros 100 orientados a desarrollar una

técnica de digitación Los 100 siguientes orientados a afianzar la técnica mediante la digitación de

palabras acentuadas y separadas. Los últimos 100 se enfocan en la precisión

y la velocidad.

Este programa ofrece lecciones: Para el nivel básico brinda orientación sobre la posición

correcta de las manos, los dedos, el cuerpo, los pies y la cabeza cuando se digita; y ejercicios

para memorizar. Para el nivel medio, propone ejercicios que ayudan a mejorar la precisión y la velocidad

Es una aplicación que te ayudara a aprender a escribir correctamente con el teclado del ordenador

o a mejorar tu velocidad actual.El programa incluye una serie de lecciones prácticas

para mejorar la escritura tanto con consonantes, vocales, teclado de dígitos, símbolos ortográficos, etc., para culminar en textos bastante extensos.

http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-91630.html

http://www.eduteka.org/Teclado1.php

mechas581-lacoctelera-net.lacoctelera.net/.../hay-

beneficios-o-en-aprender-usar-teclado –

http://www.eduteka.org/curriculo2/Teclado2.pdf