EVOLUCIÓN DE LA PREVENCIÓN: LA HISTORIA DE IBERDROLA · Evolución de la Prevención: la historia...

Post on 16-Apr-2020

12 views 0 download

transcript

1

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

IV Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

“ Análisis de los desafíos laborales del mañana” 14 al 16 Noviembre de 2018 Palacio Euskalduna, Bilbao

EVOLUCIÓN DE LA

PREVENCIÓN:

LA HISTORIA DE IBERDROLA

Antonio Moreno Ucelay

2

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

Hipócrates (460 a 370 a.C.) Plinio (23 a 79 d.C.)

5

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

Autorretrato de Leonardo da Vinci (1452-1519)

6

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

Mecanismo para el vuelo

Leonardo da Vinci

Diseño de máquina voladora

7

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

Barca dragadora

Leonardo da Vinci

Barca de palas

8

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

Diseño de bicicleta

Leonardo da Vinci

9

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

Diseños bélicos

Leonardo da Vinci

Carro de combate

10

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

Leonardo da Vinci

Estudios de anatomía humana

11

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

AÑO 1901

12

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

CONSTRUCCIÓN

C.H. DE AZUTÁN

13

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

CONSTRUCCIÓN

C.H. DE MILLARES

CONSTRUCCIÓN

C.H. DE RICOBALLO

14

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

CONSTRUCCIÓN

SALTOS DEL CINCA

15

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

LÍNEA EL MOLINAR

16

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

LÍNEA VILLALCAMPO - BILBAO

17

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

LÍNEA RICOBAYO-LEÓN

18

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

LÍNEA VILLALCAMPO - BILBAO

19

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

SERVICIO MÉDICO DE CORTES DE PALLÁS

20

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

“RESUCITADOR”

21

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

INSTRUCCIONES DE USO DEL “RESUCITADOR”

23

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

SEÑAL DE PELIGRO

24

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

SACAFUSIBLES

(1920)

25

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

PRÁCTICAS DE PRIMEROS AUXILIOS

26

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

FORMACIÓN DE SEGURIDAD EN EL TAJO

27

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

CHARLA DE PRL EN EL AULA DE FORMACIÓN DE LA OBRA

28

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

CURSO PRÁCTICO EN EL CENTRO DE FORMACIÓN DE MADRID

29

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

VIGILANTES DE SEGURIDAD EN OBRA

30

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA

31

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

SERVICIO MÉDICO MANCOMUNADO DE C.T. ACECA (1969)

32

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

C.H. ALCÁNTARA C.T. PASAJES

33

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

C.N. COFRENTES P. EÓLICO DE CUESTA COLORADA

34

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

NUESTROS RESULTADOS

35

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

ÍNDICE DE FRECUENCIA

0

10

20

30

40

50

60

36

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DE FRECUENCIA

PRIMERAS DÉCADAS H.E.

AÑO 1959 AÑO 1969 % REDUCCION

I.F. 51,17 17,40 66,00 %

AÑO 1969 AÑO 1979 % REDUCCION

I.F. 17,40 7,00 59,17 %

AÑO 1979 AÑO 1989 % REDUCCION

I.F. 7,00 5,79 17,29 %

37

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

REDUCCIÓN DE LA ACCIDENTALIDAD

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

ÍND

ICE

DE

FR

EC

UE

NC

IA

IBERDROLA GRUPO

TENDENCIA

38

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

AÑO 1992 AÑO 2002 % REDUCCION

I.F. 11,07 7,40 8,12 %

AÑO 2002 AÑO 2012 % REDUCCION

I.F. 7,40 1,93 74,36 %

REDUCCIÓN ÍNDICE DE FRECUENCIA

ÚLTIMAS DÉCADAS IB

39

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

REDUCCIÓN ACCIDENTALIDAD EN IBERDROLA GRUPO

EMPRESAS

ÍNDICE DE FRECUENCIA

(Nº de accidentes con baja

por millón de horas trabajadas)

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

2013

2014 2015 2016 VARIACIÓN

2006-2016

IBERDROLA, S.A. 1,68 1,41 3,30 0,96 0,00 0,96 0,72 0,40 1,25 0,44 0,43 - 74,40%

IB. DISTRIBUCIÓN

ELÉCTRICA 9,81 7,00 6,38 6,02 6,29 3,85 2,56 3,71 2,82 2,47 3,43 - 65,04%

IB. GENERACIÓN 4,60 3.08 3,08 3,37 2,31 2,57 1,42 1,99 2,55 1,19 0,93 - 79,78%

IB. OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO 7,41 1,73 3,12 1,50 1,46 0,00 1,72 0,00 2,28 0,00 2,48 - 63,53%

IB. RENOVABLES 8,01 4,92 2,82 5,49 8,18 4,83 3,10 2,74 2,79 3,92 2,93 - 63,42%

TOTAL IBERDROLA

GRUPO 6,84 4,71 4,67 4,17 4,20 2,80 1,93 2,48 2,46 1,83 2,19 - 67,98%

41

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

EL ÍNDICE DE FRECUENCIA EN IBERDROLA ES APROXIMADAMENTE

LA DÉCIMA PARTE DEL NACIONAL Y LA SEXTA PARTE DEL SECTOR DE LA ENERGÍA

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

2009

2011

2013

2015

2017

ÍN

DIC

E D

E FR

EC

UE

NC

IA

NACIONAL

ENERGÍA Y AGUA

IBERDROLA GRUPO

42

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

Industria 4.0 y nuevas tecnologías

43

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

Robotización

44

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

Industria digital y conectada

45

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

Internet y globalización

46

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

Nuevos entornos y puestos de trabajo

48

Evolución de la Prevención: la historia de Iberdrola

Leonardo da Vinci y su visión de un humanismo esencial

En el cambio de época que nos

toca vivir, es preciso reinventar el

valor de la persona como centro

fundamental de la actividad

empresarial.

Esto supone desarrollar, entre

todos, un nuevo concepto de

humanismo empresarial,

replanteando paradigmas, tal

como hizo Leonardo da Vinci en

el Renacimiento.