Evolución del diámetro aórtico en pacientes con ...Evolución del diámetro aórtico en pacientes...

Post on 04-Oct-2020

5 views 0 download

transcript

Evolución del diámetro aórtico en

pacientes con tratamiento

endovascular de lesiones

traumáticas de la aorta torácica.

Sisa Elizeche, D. Gené Mola, A. Garcia Reyes, M.

Fernàndez Valenzuela, V. Maeso Lebrun, J. Matas

Docampo, M.

Hospital Universitario Vall d'Hebron; Barcelona.

Introducción Tratamiento endovascular: técnica de elección en

las lesiones traumáticas de aorta torácica (LTAT).

• Eleftherios S. Xenos, MD et al. Meta-analysis of endovascular vs open

repair for traumatic descending thoracic aortic rupture. J Vasc Surg

2008;48:1343-51.

• Hartley MC. Evaluation of the diameter of the proximal descending

thoracic aorta with age: implications for thoracic aortic stent grafting.

Ann Vasc Surg 2009;23:639-44.

• Fernandez V. et al. Endovascular treatment of traumatic thoracic aortic

injuries: short- and medium-term follow-up. Ann Vasc Surg

2010;24:160–166.

Cómo se comporta la

endoprótesis con respecto al crecimiento del

diámetro aórtico a largo

plazo?

Objetivo Valorar los cambios de diámetro aórtico en

pacientes con tratamiento endovascular de

traumatismos de aorta torácica con

seguimiento mayor a 5 años.

Materiales y métodos • Prospectivo histórico:

• Variables analizadas: sexo, edad, localización de la lesión,

cubrimiento de subclavia, tipo de prótesis, sobredimensión,

diámetros aórticos.

AngioTAC:

• Mes

• Año

• 5 años

27

pacientes

TEVAR

por

LTAT

Periodo

1999-2013

Criterios de exclusión: Seguimiento incompleto.

Conversión a cirugía abierta.

Control menor a 5 años.

Center Lumen Line.

4 8 15 cm

Z4a Z4b Z4c

Osirix® workstation.

Z0

Z1 Z2 Z3

Z4a

Z4b

Z4c

CONTROL

CONTROL

Análisis estadístico: t-test para muestras apareadas y prueba de la U de Mann-Whitney.

Estadísticamente significativo: p-valor inferior a 0.05.

Resultados

Seguimiento medio: 105 meses (60 - 144 meses).

Edad media: 32 años (15 - 65 años).

19 pacientes

hombres

mujeres 68,4%

31,6%

Tipo de Prótesis. Talent

Gore

Valiant

Zenith

Relay

10.5%

16%

10.5% 36.5%

26.5%

Localización de la lesión.

Infrasubclavio Yuxtasubclavio

31,6%

68.4%

Cubrimiento de subclavia.

No cubierta Cubierta

47.3% 52,6%

Sobredimensión: 23 % (13 - 27 %).

Diámetros: evolución global.

Crecimiento medio:

al año y a los 5 años.

Crecimiento medio:

Zonas cubiertas vs. libres de prótesis.

Zona

Mes – año

Crec. Medio

(mm)

p-valor

(vs. Z4c)

p-valor

(vs. Z0)

Z1 +0.63 0.203 0.742

Z2 +0.63 0.196 0.517

Z3 +0.32 0.029* 0.376

Z4a +0.95 0.974 0.160

Z4b +0.79 0.824 0.340

Zona

Mes – año

Crec. Medio

(mm)

p-valor

(vs. Z4c)

p-valor

(vs. Z0)

Z1 +1.72 0.513 0.896

Z2 +1.78 0.410 0.661

Z3 +1.28 0.135 0.559

Z4a +2.00 0.745 0.583

Z4b +2.28 0.508 0.195

Crecimiento homogéneo a todos los niveles

0

2

4

6

8

10

menores de 40 años

mayores de 40 años

2,5

1,3

7,3

3,8

%

año

5 años

Tasas de crecimiento p-valor

> 0.05

Según la edad:

A los 5 años, en Z0, hay una tendencia a mayor

crecimiento en menores a 40 años (p=0.099).

Z0

Según el género: A los 5 años en Z0, hay una tendencia a mayor

crecimiento en hombres (p=0.109).

0

2

4

6

8

10

mujeres

hombres

2 3,4

2,1

7,5

%

año

5 años

Z0

Según la sobredimensión

Z0

Z2

Z4c

A los 5 años en Z4c (p=0.099).

Al año en Z0 (p=0.115) y Z2 (p=0.072).

No se observaron diferencias ni tendencias:

Zonas libres vs ocupadas por la prótesis.

Localización de la lesión.

Tipo de prótesis.

Cubrimiento o no de subclavia.

Conclusión

En la valoración del crecimiento de diámetros aórticos, observamos que todos los niveles presentan un crecimiento homogéneo.

No existen diferencias significativas al valorar los crecimientos con relación con las variables analizadas.

Se observa una tendencia a mayor crecimiento en menores a 40 años, en hombres y con sobredimensión mayor a 20 %.

MUCHAS GRACIAS!!