Expo Trauma de Cuello

Post on 03-Jun-2018

231 views 0 download

transcript

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 1/61

ANIUTCKA DE LAS SALASMEDICINA IXB

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 2/61

TRA

Anatomía del Cuello 

1 Límite Superior: Mandíbula

2 Límite Lateral: Apófisis Mastoides

3 Límite Inferior: Clavícula

4 Límite Anterior: Línea media anterior

5 Límite Posterior: Línea nucal superior

LIMITES 

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 3/61

TRA

Anatomía del Cuello 

•Columna Vertebral.

•Médula Espinal.

•Músculos del Cuello.

•Arterias y Venas del Cuello.

•Ganglios Linfáticos.

•Esófago.•Faringe.

•Laringe.

•Tráquea.

•Glándula Tiroides.

•Nervios.

Estructuras o Partes Internas d

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 4/61

TRA

Anatomía del Cuello 

1. Cervical Superficial  SubcutáneaContiene :

• Vasos Linfáticos• Platisma

Fascias

2. Cervical Profunda

 –  Hoja de Revestimien

 –  Visceral o Pre-traqu –   Pre-vertebral

3. Fascia carotidea.

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 5/61Operative-Orthopaedics-Stanmore-Guide-2010

Musculo trapecio

Fascia pre verte

Fascia superficial

Fascia profund

Vaina carotidea

Cartílagos►► pericardio 

Músculoscervicales►► 

fascia axilar -vasos subclavios

Medula 

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 6/61

Esta organización en compartimientos… 

Limita el sangrado externo de las lesiones vasculares disminuye la posibilidaexanguinación

Hemorragia en compartimentos cerrados, puede producir compresión de la vía aé

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 7/61

SuperficialesLaterales

Superficiales

Medios oHioideos

LateralesProfundos

Región Pre-vertebral

•Cutáneo o platisma.

•Esternocleidomastoid

•Región Supra-hioidea

•Región Infra-hioidea

•Escalenos

•Recto lateral de la cabeza

•Intertransversos

•Recto Ant. Cabeza

•Largo de la Cabeza

•Largo del Cuello.

TRA

Anatomía del Cuello 

Músculos

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 8/61

TRA

Anatomía del Cuello 

Músculos

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 9/61

Borde anterior del Trapecio.

Borde superior del 1/3 medio de

la clavícula.

Borde Posterior del ECM.

Borde Anterior del E

Borde Inferior de la

Línea Media Anteri

Triángulos delcuello

Cervicalposterior

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 10/61

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 11/61

Subdivisión: Musc. Omohioideo•

Occipital.•Subclavio.

Contenido:

•  Plexo Braquial.

•  Arteria Subclavia.

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 12/61

TRA

Anatomía del Cuello 

Estructuras Vasculares

•Tronco Braquiocefálico.

•Arterias Vertebrales.

•Arterias Carótidas(primitiva o común, interna y externa).

•Venas Yugulares.

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 13/61

Carótida Primitiva:•Derecha Tronco Braquiocefálic

•Izquierda Cayado Aórtico.

Carótida Interna:

Ramas colaterales: Oftálmica.Ramas Terminales: Cerebral

anterior, Cerebral Media,

Comunicante Posterior y

Coroidea.

Carótida Ex

Ramas CoLingual, Fa

ascendente

Ramas T

superficial

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 14/61

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 15/61

TRA

Zonas anatómicas del cuello

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 16/61

Vasos subclaviosPlexo braquialCúpulas pleurales (ápices)TráqueaEsófagoProx carótidas y vertebrales

Distal venas yugularesConducto torácico izqNervios vagosTiroidesN . Laríngeos recurrentesColumna vertebral cervical Medula espinal

LaringeTráqueacarótidas

Yugulares internasNervios vagosTiroides Esófago

Parte de farinN . laríngeos

Pares craneanos bajosCarótidas interna y externa,Segm proximales de la columnaMédula espinal,Vasos vertebralesGlándulas submaxilares

ZONAS ANATOMICACERVICALES

Operative-Orthopaedics-Stanmore-Guide-2010 

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 17/61

TRA

Epidemiología 

Corresponde al5 % de todoslos traumas

30% de loscasos tienen

lesionesasociadas

11% demortalidad y

55% demorbilidad

TraumaVascular es la

principal causade Morbilidady Mortalidad

5m

trauy

cor

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 18/61

Mecanismo del Trauma

Cerrado

Abierto

Aspiración

Iatrogenia

•Desaceleración•Aceleración

•Contusión

•Estrangulación

•Armas Blancas

•Arma de FuegoCuerpos Extraños

Post:•Endoscopia

•Catéter

•Sondas

•Intubación

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 19/61

PenetranteNo

Penetrante

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 20/61

TRA

• 95 % de los Traumas Cervicales• Perspectiva Histórica:

• Primera Guerra Mundial: Tratamiento Expectante o Quirúrgico dif(Mortalidad 36%)

• Segunda Guerra Mundial: Exploración Quirúrgica es la regla ( Mo•

Actualidad: Manejo Selectivo ( Estudios Diagnósticos)• Mecanismo del Trauma:

• Arma Blanca vs Arma de Fuego

• Examen Físico: Sensibilidad 69%

Trauma Penetrante

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 21/61

El examen físico es altamente sensible para diagnosticar lesiones de la vía aérea,

del tracto digestivo y sistema vascular en el trauma penetrante de cuello. La

evaluación clínica continua es indispensable para detectar a tiempo lesiones que

no se hayan observado en la evaluación inicial.

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 22/61

Causas :

• Arma corto punzante

• Heridas cortantes

• Proyectil de arma de fuego

MECANISMOS DE LESIÓN… Características

• Daño circunscrito al trayecto del arma

• Compromiso menor de tejidos vecinos

• Las lesiones se limitan a los órganos entrayecto de la herida.

•  Extensión daño es mayor

•  Afecta no sólo tejidos en trayecto > V

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 23/61

•A. Vía Aérea con control de la columna cervical.

B. Respiración y Ventilación.•C. Circulación con control de la hemorragia.

•D. Daño neurológico.

•E. Exposición del paciente con prevención de la hipotermia.

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 24/61

 Vía aérea permeable y segura

 Identificación compromiso

 Pacientes con riesgo de

 Obstrucción de la vía aérea

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 25/61

En todo paciente que haya sufrido algún traumatismo en el cuello debe considexiste lesión de la columna cervical hasta que se demuestre lo contra

Mantenerse inmovilizadcervical SIEM

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 26/61

 Posición Neutral.

 Evitar Flexión, extensión y rotación.

 Traslado adecuado.

 Fijar e inmovilizar

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 27/61

El examen físico del cuello debe centrarse en el examen de lasestructuras anatómicas que contiene y en las manifestaciones

clínicas de su lesión

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 28/61

A. Evaluar la vía aérea

 Evaluar el estado de conciencia.

 Signos de dificultad respiratoria.

 Detectar flujo de aire

 Calidad de la voz

• Agitación.•Alteración de la concienc

•  Retracciones intercosta

empleo de los músc

accesorios.

•Respiración ruidosa:

estridor o ronquidos.

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 29/61

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 30/61

C. Evaluar la Circulación

 Búsqueda de heridas en piel.

 Sangrados externos.

 Observar simetría cervical.

 Signos de shock.

 Pulsos.

 Auscultación.

•Hematomas en expansión 

pueden obstruir V.A

•Sangrado Oral o nasal.

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 31/61

D. Evaluar Daño Neurológico

 Estado de conciencia al ingreso y evolución.

 Pupilas y movimientos de extremidades.

 Examen de pares craneales.

 Integridad de la médula espinal.

VII Inclinación del ángu

la bocaIX Disfagia.

X Disfonía (Ronquera).

XI Incapacidad elevar e

hombro.

XII Paresia de la lengua

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 32/61

Esófago y faringeDebe descartar siempre una lesión del esófago Inicialmente

Evaluación clínica :  Disfagia

 Hemoptisis

 Heridas aspirantes

 Palpar en busca de enfisema subcutáneo.

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 33/61

E. Exposición del paciente con prevención de la hipotermia. 

  Exposición del paciente + protección del medio ambiente (hipotermia).

 Desvestir al paciente y examinarlo totalmente .

 Laterales, dorso, explorar todos los orificios.

 Cubrir con una manta para evitar hipotermia.

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 34/61

MANIFESTACIONES CLINICAS DE LAS LESIONES CER

LESIÓN CLÍNICA

Esófago-Faringe Enfisema Subcutáneo, Disfagia, Odinofagia, Hematem

Vascular Hematoma, Hemorragia, shock, ausencia de pulso, soplo, t

neurológicos y/o periféricos

Laringe-Tráquea Dificultad respiratoria, Estridor, Enfisema Subcutáneo, Disfonía

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 35/61

METODOS DIAGNÓSTICOS

 Radiografía Simple de Columna Cervical

 Tomografía Axial Computarizada

 Esofagograma

 Esofagoscopia Rígida vs Flexible

 Broncoscopia y Nasolaringeofibroscopia

 Arteriografía Eco Doppler color

Í

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 36/61

RADIOGRAFÍAS SIMPLESDE COLUMNA CERVICAL

−Localiza proyectiles o fragmentos y evaluar la integridad de la

columna cervical.

−Puede mostrar

a. Hematomas de los tejidos blandos (incluyendo el espacio

pre-vertebral)

b. Desviación o compresión de la columna de aire

c. Presencia de enfisema subcutáneo.

Í Ó

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 37/61

• RADIOGRAFÍA DEL TÓRAX

− Particularmente en lesiones penetrantes del cuello,especialmente las localizadas en la Zona I.

− Detectar

a. Presencia de neumotórax

b. Hemotórax

c. Ensanchamiento mediastinal

d. Cuerpo extraño

e. Enfisema mediastinalf. Hematoma pleural apical

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 38/61

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZAD

• Indicada en el diagnóstico de lesiones del confluente laringo

como complemento de la laringoscopia y la broncoscopía.

Hematoma masivo esofágico

con compromiso supraglótico

hematoma cervical (flecha) secundarioa una pequeña dehiscencia en la pared

de la vena yugular externa

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 39/61

Ventajas Desventajas

Sensibilidad 99%-100% Difícil evaluación de las porciones v

distales en zona I y III

No Invasivo Requiere Personal Entrenad

Económico No Terapéutico

No se obtiene Mapa Arteria

ECO DOPPLER

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 40/61

ESOFAGOGRAMA

• Endoscopía y Esofagograma

− Combinación de estos dos estudios es losuficientemente sensible para detectar latotalidad de las lesiones del esófago.

− En lesiones penetrantes de Zona I o lesionesde la Zona II en las cuales se ha optado portratamiento con base en los hallazgos de losestudios complementarios. 

− Las fugas del medio de contraste delesófago hacen el diagnostico

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 41/61

ARTERIOGRAFIA

− Debe incluir los cuatro vasos(carotídeos y vertebrales).

− Lesiones penetrantes vecinas alos trayectos vasculares de laZona I y III mientras

condiciones hemodinámicas yrespiratorias del paciente lo

 permitan.

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 42/61

BRONCOSCOPIA

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 43/61

Estudios de Laboratorio

• Hemograma completo

• Creatinina, BUN

• Electrolitos

• Tipaje-Rh

• Cruce de GRE

• Tiempos de Coagulación

• Toxicología

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 44/61

Protección de la columna.

Cuidado de la vía aérea.

Intubación precoz si: presencia de hematomas expansivos.

Si hay Obstrucción intubar.

Cricotiroidot

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 45/61

 Iniciar ventilación y circulación.

 Quirófano 

1. Heridas penetrantes de VA

2. Sangrado activo.

3. Hematoma en expansión.

4. Shock con heridas en Zona I.

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 46/61

• El manejo tiene como objetivo evitar shock.

Shock: Estado circulatorio en que existe hipoperfusión

los tejidos asociada a la respuesta sistémica secundadesencadenada.

• La magnitud y profundidad determinarán el pronóstico.

• En el Shock hemorrágico está disminuido la entrega oxígeno a los tejidos por caída del volumen circulanTambién hay caída del contenido arterial de oxígearterial por caída del hematocrito.

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 47/61

 

f

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 48/61

Lesiones Faringo-esofagicas

•Incidencia: 9%

• Pacientes asintomáticos: 35%

• Mortalidad ‹ 12 horas: 9% 

• Mortalidad › 12 horas: 40 % 

Conducta terapéutica varía según el tiempo de evolución• Reparación Primaria

• Reparación Diferida

S f

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 49/61

Signos de Lesión de Esófago y Farí

• Disfagia

• Saliva con sangre

• Aspiración nasogástrica desangre

• Dolor y dolorimiento en cuello

•Crépitos

• Sangrado por la boca o

Levin

• Herida en el cuello asp

L i L i t l

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 50/61

Lesiones Laringo-traqueales

• Incidencia 16%

• Mortalidad 35%

• Conducta:

• Cirugías complejas con alto porcentajes de complicaciones

Si d L ió L i T á

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 51/61

Signos de Lesión Laringe o Tráque

• Alteración de la voz

• Hemoptisis

• Estridor

• Babeo

• Chupeteo

• Silbido, burbujeo o frote de airea través de la herida

• Ronquera

• Enfisema subcutáneo

• Disnea

• Distorsión de la anatomnormal

•Dolor al movimiento dlengua

• Crépitos

T C i l V l P t

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 52/61

Trauma Cervical Vascular Penetr

• Incidencia:

• Lesión Arterial: 13%• Lesión Venosa: 18%

• Mortalidad: 45%

• Pacientes Asintomáticos: 45%

• Conducta:

• Pacientes Inestables

• Pacientes Estables

Si d L ió V l

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 53/61

Signos de Lesión Vascular

Signos Duros

• Hematoma Pulsátil o expansivo

• Hemorragia severa o pulsátil

• Déficit de Pulso

• Frémito

Signos Suaves

• Hipotensión y shock

• Hematoma no pulsátil

• Isquemia del SNC o pe

• Proximidad a una estruvascular mayor

Trauma Cervical Vascular Penetra

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 54/61

Trauma Cervical Vascular Penetra

INDICACIONES DE CIRUGÍA

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 55/61

EN TRAUMA PENETRANTE

Cirugía

Inmediata 

Signosevidentes de

sangradoactivo.

Heridaspenetrantes

de la víaaérea.

Hematomaen

expansión.

Shock enpresencia deheridas de la

Zona I.

Directrices del tratamiento para las lesiones penetrantes de cuello TRA

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 56/61

Penetrating and blun t neck tr auma in Moore EE Mattox KL Feliciano DV (eds): Trauma 4th ed New York: McGraw

Lesión de alta velocidad

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 57/61

 Seguir El A,B,C del paciente Traumatizado.

 Mantener inmovilización hasta descartar compromiso cervical.

 Realización de estudios complementarios.

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 58/61

TRAUMACERRADO

Parece estar protegido

Muy susceptible a la :

•  Flexión

•  Extensión

•  Rotación forzadas

Producir daño en algunas de sus estructuras:

  Columna vertebral•  médula espinal

•  Laringe

•  yugulares

•  Arterias carótidas.

Netter anatomía de cuello para odontología

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 59/61

Estudios complementarios.

Rx Cuello, Rx Tórax, Endoscopia+Esofagograma. Arteriografía, TAC y RN

INDICACIONES DE CIRUGÍA EN

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 60/61

TRAUMA CERRADO

Lesión de la vía aérea-

Lesión del esófago.

Lesión vascular

demostrada en laarteriografía.

Lesión de laringe.

BIBLIOGRAFIA

8/12/2019 Expo Trauma de Cuello

http://slidepdf.com/reader/full/expo-trauma-de-cuello 61/61

- CAPÍTULO XXVI Trauma de cuello Jorge Alberto  Londoño, MD, FACS . Profesor Asociado, Departamento de Ciru

- Operative-Orthopaedics-Stanmore-Guide-2010

- Penetrating and blunt neck trauma , in Moore EE, Mattox Feliciano DV (eds): Trauma, 4th ed. New York: McGraw-Hill, 2

443.]