fA/OLTIllufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00157/00055.Pdfdesempeñaban un papel principal y...

Post on 05-May-2020

0 views 0 download

transcript

  • ■^

    12 EL MUNDO, SAN JUAN, P. R.— VIERNES 3 DE JUNIO DE 1938.

    LA PELEA ARMSTRONG-ROSS Por ARTURO GIGANTE

    Dt pequeño, cuando mis Juveniles Inquietudes ahuyentaban el sue- no de mía párpados, y la natural nerviosidad de las travesuras del día hadan de mi frágil humanidad un vibrante manojito de nervios, la sir- vienta encargada de llevarme a la cama, usualmente recurría a las his- torietas de hadas, en la que los trasgos, gnomos, náyades y ondinas desempeñaban un papel principal y todopoderoso, y si estas historietas

    no tenían suficiente poder soporífico y tranquilizador para transformar mi exaltado y vibrante estado, a uno de completa euforia, entonces, y sólo entonces, como remedio especial y heroico, Hans Christlan An- dersen llegaba a mis oídos a través del léxico fácil y sencillo de la fórmula, conocedora de mis Infantiles debüidades...

    Entre estas sencillas e inmortales historias de hadas, existía una cuyos efectos aun perduran en mi, a pesar del tiempo transcurrido entre los felices y ya lejanos días de mi niñez, y estos días de ahora, en los que la puñalada a traición es la nota diaria a que me ha acostumbrado la vida.

    Cuando "El Cisne Negro", "Blanca Nieve" o la "Caperudta Roja" no lograban calmar de un todo mis infantiles desvelos, infaliblemente comenzaban a

    Arturo Óigante desgranarse en mis oídos las extrañas y maravillosas aventuras de "El Pulgarcito Rojo", héroe que me

    hada sufrir lo indecible, ya que en su eterno afán de enderezar en- tuertos, —cual microscópico Quijote,— o de socorrer desvalidos, —cual atómica edición de los Doce Pares de Francia,— se metía mi héroe en descomunales batallas con terribles gigantes de un solo ojo, o con fe- roces bandoleros que amenazaban exterminarlo, y siempre era remedio santo para mis desvelos el sólo anuncio de: "O te duermes ahora, o "Pulgarcito" será muerto por sus enemigos".

    Ante esta terrible amenaza, apretaba mis párpados, y el resto de la historia era entrevista en sueños... En unos sueños terribles en los que "Pulgarcito" llevaba siempre la peor parte, hasta que allá en la madrugada, cuando las campanadas lentas y tristes del reloj público me despertaban sobresaltado, o ya Pulgarcito estaba a punto de vencer a sus enemigos, mediante la intervención del hada madrina, o los habla vencido. Entonces me sentaba en la cama a considerar los terribles pe- ligros que habia afrontado mi héreo, y no era sino horas más tarde, que el verdadero sueño, feliz y reparador acudía a mis pupilas...

    Este milagro de mi niñez, ya casi olvidado por el correr de los años, ha florecido nuevamente en mi mente, con motivo de la victoria de Henry Armstrong sobre el campeón mundial de la división semi-me- diana, Barney Roas.

    Hace escasamente una semana escribía, refiriéndome a esta pelea: "Cómo podrá Henry Armstrong' repetir el milagro de David y Goliat, es algo que verdaderamente no acertamos a explicarnos, aunque nues- tra experiencia nos dice que un golpe afortunado ha puesto a dormir a más de un campeón, ya que en este caso no cabe siquiera la historia dd toro y el torero, pues si de boxear se trata, en cuanto a rapidez, técnica y conocimientos generales se refiere, también puede Ross dar lecdones a su peligroso retador".

    Cómo ha logrado "Pulgardto" Armstrong hacer florecer nueva- mente el milagro de loa libros santos y de los cuentos de hadas, es cosa que no nos Interesa, nos basta con d milagro, y recordamos que duran- te su desamparada niñez, Armstrong corría diariamente doce millas de un sitio a otro, para poder trabajar las ocho horas diarias, que en la paga del sábado serian pan, consuelo y bendición en un modesto hogar, del que él era el único sustento... Y como en los cuentos de hadas y en los libros santos, estas acciones, al correr del tiempo, siempre tle- nen su gloriosa recompensa.

    Las de "Pulgardto" Henry la han tenido las otras noches. Su hada madrina estuvo de visita en su habitación, mientras él

    dormía, y cuentan que al despertar a la mañana siguiente el humilde lecho se habia transformado en regia alcoba, y sobre las sienes de Henry lucia imperial corona...

    ¡Por muchos y largos años, "Pulgarcito...!

    LES ESTOY DICIENDO Por

    DAN PARKER

    Los finales de baloncesto de las lisas clase D

    Participarán Río Piedras, San Germán, Bayanión y San Juan

    (Nota de la FUS)

    Al vencer el "Bayamón Aces" al "Rebeldes Júnior" de Quebradlllas el domingo, en Bayamón, terminó el torneo de la Liga del Oeste Clase D, y ya los conjuntos Ali Cuarenta, San Juan Robins, San Germán Klds y Bayamón Acos, están listos para entrar a juego el próximo domingo en la primera ronda del torneo insular de la Li- ga Clase D, que será inaugurado oficialmente en la cancha Los Pi- nos de Arecibo.

    Los participantes son:—

    "AU Cuarenta- de Río Piedras, Campeón de la Liga el Este. En 1937 llegó a cuartos finales en Cuarta Categoría. Juegos ganados 6, perdidos ninguno. Jugadores, Ra- fael B. Díaz, Rafael Ramírez. H. Ramírez, Salvador Gómez, Félix M. Rexach, Carlos Meléndez, Francisco L. Rivera, Víctor L. Alvares, Ven-

    P

    $*W

    Ou rea cristalino, da saber delicioso, des- tilado eat Puerto Bles.

    A p r e b ade Kl lea ca-

    sees más experto*.

    Es inimitable por ra arome r m sabor. Deje toe su peladar decida. Pruébele ana ves y le pre- terirá. El roa Ideal para

    eocktdee, seto e en hlghballs,

    ¡EXÍJALO! KLBHT8 SAN JUAN, P. R,

    tura Esteves y Rafael Pletri. Apo- derado José Ramón Medina.

    "Bayamón Aces", de Bayamón, Campeón de la Liga del Oeste. En 1937 fué finalista en cuarta cate- goría, perdiendo el partido final con el "San Germán Klds". Juegos ganados 4, perdidos 2. Jugadores, Ferdinand Morales, Víctor M. Ra- mírez, Marcelo Hernández, Pablo Cases, Manuel E. Santiago, Eduar- do Arenas, Rubén Alvarez, Anto- nio Izquierdo. Apoderado Antonio C. Ramos.

    "San Germán Klds", de San Ger- mán, Campeón de la Liga del Sur. En 1937 en el torneo de futuras estrellas fué finalista en el Sur perdiendo con el Colegio Poncefto Prep, y ganó el campeonato de cuarta categoría en el torneo insu- lar de la FIB. Juegos ganados 6, perdidos ninguno. Jugadores, Ra- fael Ramírez, Fernando Sanabria, Enrique O'Neill, Nelson Colón, Barlaam Quiñones, Sadi Anton- giorgi, Luis Tirado, José Flores, Julián González, Arnold Flores y Rubén Padilla. Apoderado David Antongiorgi Jr.

    "San Juan Robins", de San Juan. Campeón de la Liga del Norte. En 1987 ganó el campeonato de Fu- turas Estrellas y fué semlfinalista en d torneo de cuarta categoría. Juegos ganados 6, perdido 1. Juga- dores, Miguel A. Cantellops, Wl- lliam Santiago, José Cumba, Raúl del Manzano, José A. Vázquez, Héctor M. Vázquez, Harry Hansen, César Garda de la Noceda, Héc- tor Quiñones. Apoderado José Lau- reano Cantero.

    Antes de dar comienzo los par- tidos se le hará entrega al señor Antongiorgi de la medalla "Néstor Martin Memorial", adjudicada a él en 1937, como el apoderado de labor más destacada durante el ano". Luego se procederá a sor- tear los partidos y se efectuarán los mismos inmediatamente. Han sido citados para actuar de arbi- tros las siguientes personas: Anto- nio Caprilea, de San Grmán; César Bobonls, de Rio Piedras; Francisco Padilla, de Arecibo; Armando To- rres, de San Juan.

    Como de costumbre, la ceremo- nia inicial será la de izar la ban- dera de la organización. La cere- monia será a lea dos de la tarde, hora de la FIB.

    HOY - CARRERAS DE PERROS IIOY TODOS LOS MIÉRCOLES, VIERNES, SÁBADOS Y

    DOMINGOS A LAS 8:30 P. M.

    Canódromo "LAS MONJAS" HATO REY

    10 CARRERAS - POOL - BANCA - 10 CARRERAS O -poeT otarra a lea t:M P. ai. - ENTRADA: lee . 2Se • 76e y fL

    Pocas noches después' del juego de pelota entre Fordham y Colum- bla, en/ el cual sufrió su primera prueba la bola amarilla, se efec- tuó una dramatlzación del evento en el programa de radio de La Marcha del Tiempo. Quienquiera que representó el papel de Andy Coakley, entrenador de Columbla, lo hizo muy bien. Pero el actor que tomó a su cargo la parte de Jack Coffey, si mentor de Fordham, le convirtió en un tipo vulgar.

    —Esas bolas están bien, pero ustás saben qu'esas pelotea amari- llas no servirán—habló el que im- personaba « Jack, con esaa mis- mas palabras más o menos.

    Si el "brillante" actor que hizo de Coffey (el erudito, pulido y cul- to apoderado de Fordham) hubiera puesto esaa mismas vulgares fra- ses en boca de Roosevelt, habría cometido más o menos el mismo error.

    Jack Coffey es quizá el mit ver- sátil, y el más terminado, de los hombres que actualmente ocupan posiciones como directores atlétlcos en los colegios de América. No so- lamente habí» el inglés a perfec- ción, sino que habla con igual flui- dez el alemán, francés, italiano 'y español. Estudiante de loa cládcos. podría pasarse citando del griego y del latín si fuera un pedante. Pero Jack es un tipo modesto que no anda mostrando a todos su cultura como una flor en el ojal. Trece anos después de obtener su Bachillerato en Artes en Fordham, regresó a la Universidad, comple- tó un curso de Leyes comenzado diez años antes, y recibió su Doc- torado en Derecho. Frió o callen- te, podría practicar su profesión en cualquier momento.

    Jack obtuvo cuatro letras en béis- bol, y cuatro en balompié en Ford- ham, cuando todavía no estaba en voga la ley de loa "frescos". En 1910, mientras todavía iba a la Uni- versidad, entrenaba la novena de béisbol y regresó como su mentor en la primavera de 1913, antes de dedicarse a la pelota profesional. En su carrera, Jack jugó en doce equlpoa y en ocho ligas. Al entrar al profesionalismo en 1910 se untó a los "Bravos" de Boston, como segunda base. En los siguientes doce años se encontró en Indiana- polis, Denver, San Francisco, Des Moines, Detroit, Hartford, Charles- ton, Macón Peoría, Decatur, y los Red Sox de Boston.

    Sucediendo a Jack Hendrlcks co- mo apoderado del Denver en 1914 después de ganar tres "pennants" consecutivos para el Mile Hlgh Ci- ty, Coffey pilotó el club al segun- do puesto en 1914-15. Conocí a Jack cuando era apoderado del Equipo Hartford, en la Liga de! Este, 1922. Aún entonces ten'a el cabello gris, y se vela muy bien el contraste de su pdo prematura- mente cano con au rostro colora- dote. Jack, tan robusto y bien plan- tado hoy como entonces, no pare- ce ni un solo dia más viejo.

    En 1924 regresó a Fordham co- mo entrenador de béisbol y, poco tiempo después, se hizo apoderado graduado de atletismo. En los 16 años de su régimen como entrena- dor hasta esta fech, las novenas de Fordham han conquistado cua- tro campeonatos del este, y once metropolitanos, en juegos interco- legiales. Han ganado 233 juegos y han perdido 75.

    Si Fordham es ahora una univer- sidad ds las mejores en balompié. se lo debe principalmente a la po- lítica de Jack Coffey. El equipo de balompié de Fordham no era gran cosa haata que él comenzó a levantarlo. Fué él quien contrató como entrenador a Major Cava- naugh, y más tarde a Jimmy Crow- ley.

    Luego, cada año, el programa de otoño ha sido más y más intenso. En 1939, llegará a su punto máxi- mo, habiéndose señalado ya juegos con Alábame, Tulane, Plttsburgh. Rice, Indiana, St. Mary y Univer- sidad de Nueva York.

    Principalmente debido a Coffey y su Ingeniero de "relaciones públi- cas", T. Culpepper Cohane, Ford- ham cuenta con una propaganda de Prensa tan buena como la de cualquier otro colegio de Nueva York. Hubo una época en que lea cosas no andaban asi. Ahora, el atletismo en Fordham recibe tan- to espado en la Prensa metropoli- tana como cualquier otra institu- ción de importancia. La fama atlé- tlca de la escuela se ha propagado en todo el pala como resultado de la labor comenzada por el modesto Jack Coffey. Ahora se sabe algo sobre el equipo de balompié .de Fordham desde Connectlcut hasta California.

    De aqui a dos semanas Jack sa- le en un viaje de excursión hacia Australia, Hawail y lat lilas Flji. Durante varios años ha pasado los veranos viajando, y son muy pocos los lugares del globo que él no ha- ya visitado. En sus viajes hace cientos de amigos. De ordinario, cuando hace una nueva amistad, averigua la fecha de su nacimien- to. Su distracción favorita es re- cordar estas fechas, y se sabe cer- ca de tres mil. Ahora Jack quiere averiguar la fecha de nacimiento del actor que le representó por la radio, y probablemente le enviará a ese "huevo" un jamón el dia de su cumpleaños.

    (Copyright, 1938, King Features Syndlcate, Inc.—Derechos de publi- cidad exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico)

    SE INTERESABA EN LAS NOTICIAS

    ia caballo Seabiscuit, cuya carrera con War Admlral en Belmont Park, L. I., el dia 80 de mayo, fué cancelada, parecía catar Interesado en laa noticias sobre dicho encuentro. Aquí lo vemos atento a la lectura de di- chas noticias por d Jockey que habría de montarlo, "Red" Pollard, poco antea de haberse cancelado el encuentro entre loa dos famosos ejemplares.

    fA/OLTIll □ 

    EL PLAZO para la admisión de solicitudes de peso para el clásico "Presidente de la Cámara" que se celebrará el domingo 12 de junio en el hipódromo Mira Palmeras", vence hoy viernes a las 4:00 de I» tarde. La comisión de Handlcap se reunirá mañana a las once para fijar los pesos.

    • • • COMERIO, que venció en su ca-

    rrera del lunes último a Julio Cé- sar, cambió de establo el martes por la mañana. Fué comprado por el señor José Andréu.

    • • • ' LOS TRÁQUEOS de ayer jueves

    en los hipódromos Las Casas y Quintana, fueron los siguientes:

    Las Casas, pista buena. Galopes: El Loco, Julio César, Ca-

    pulllto, Marco Antonio, La Yuca, Rizo C. San Juan, Doña Adela, Ethel Marbe, El Gallego, Cíales, Zelina.

    Galopes con pony: Cayeyana, La Bailadora, Dandy, Puerto Negro, Premium B., Marinera.

    Escapes: Sombra Negra—400 metros en .29. Mlcabil—600 metros en .48 muy

    fácil. Quintana, pista buena. Galopes: Muiftelra, Tatita, cara

    Mía, Vilma R.. Prince Leila, Cara- melo, Cenicienta, Pilanca, Ceiba, Demur, Brook Prince, Paulsy, Co-

    mentarlo, Ya Ya Ya, Joan Craw- ford.

    Galopes con pony: Flor de Borin- quen, Tato, Hope Loring, Slt Out, Margot Ya, Dormilón, Lucia, Luce- ro, Prince Dura, Bramón.

    Escapes: Cariñosa—600 metros en .42 fácil. Mentó King—1200 metros en 1.33. CofresI—400 metros en .26-2]5 fá-

    cil. Black Witch—600 metros en .46

    muy fácil. Mokatam 11—1100 metros en 1.15

    fácil. • • <

    PETEE WRACK, que hizo una buena demostración el miércoles para vencer a Mirasol y Puerto Ri- co a mil metros, estableció un nue- vo récord para esa distancia, la cual cubrió en 1.02-3/5, en el hipó- dromo Mira Palmeras.

    v • • • PALO VIEJO se fracturó una pa-

    ta en su carrera del lunes pasado, por lo cual fué sacrificado momen- tos después en el mismo hipódromo Mira Palmeras.

    • * • RIZO C, contrincante de los re-

    clamos baratos, que recibió un tra- tamiento de tópico, desde hace al- gunos días empezó a prepararse de nuevo. Ayer traqueó dispuesto en Las Casas, realizando un galope corto.

    Hipódromo "Las Casas"

    Inscribe sus estrellas

    Los equipos que compitan en d torneo de volley ball para varones en la mañana del 11 de junio ten- drán un hueso muy duro de roer en el equipo "Puerto Rico", capi- taneado por nuestro dilecto amigo, el gran deportista Osear Hernán- dez Marín.

    Este equipo se propone traerse la copa el 11 de junio y para ello nos dice Osear que d Une up ha- bla por d solo: José (Pepito) Mar- tínez, Braulio Martines (Negré), Jaime Machlcote, Charles Hlghly, Gerardo Feliú, Osear H. Marín, Flolrán Pabón, Julio Plñán, Domi- nicano y Luis Germán Lopes,

    CARRERAS PARA EL MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 1938.

    PRIMERA CARRERA 1 1 16 MILLA

    1 TOLEDANA 115 G. Escobar 2 EL BANDIDO 102 L. Torres 3 LOHR G. 115 A. Fort 4 NENITO 115 J. V. Irizarrl

    SEGUNDA CARRERA 1000 METROS

    1 BLEU NUTT 102 J. Narváez 2 HOPE LORING 98 J. A. Acosta 3 SHEILA BARRETT 103 G. Escobar 4 DE ORIENTE 104 R. Borges 5 HIGUAMOTA 102 D. Rivera 6 DON SIMÓN 97 L. Torres 7 MARGOT YA 102 A. Fort 8 MICABIL 103 L. Brown 9 CLARIVEL 102 J. Ortiz

    10 DR. JU 102 D. Rosario 11 EL LOCO 95 P. Castro, Jr. 12 MUIftEIRA 95 M. Diez Falú 13 RIZO C. 100 J. G. Aguayo' 14 PETRIN 99 J. Rivera

    TERCERA CARRERA 1000 METROS

    1 WALLIE 102 J. Narváez 2 QUIQUE J. 103 L. Brown 3 YUYTN 99 J. Rivera 4 SAN JUAN 102 R. Rodríguez 5 PUERTO RICO 95 M. Diaz Falú 6 PRINCE LEILA 98 C. Santiago 7 REGIONAL 95 L, Torres 8 MOKATAM II 102 A. Fort 9 CARIÑOSA 102 J. Ortiz

    10 MIRASOL 102 J. Rosario

    CUARTA CARRERA 1250 METROS

    1 NO DIGA MAS 103 G. Escobar 2 MAHOMA 99 D. Garda 3 AGA RAY 102 J. Ortiz 4 CARIDURO 102 A. Fort 5 GRACIAS 100 J. G. Aguayo 6,MARCO ANTONIO 103 L. Brown 7 LON CHANEY 95 M. Diaz Falú

    QUINTA CARRERA 1 1;8 MILLA

    1 CONFUSIÓN 102 R. Rodrigues 2 TERE 102 A. González 3 CIRILIN 98 J. A. Acosta 4 KESWICK 98 C. Santiago 8 DON BARRAGAN 99 D. Gonzáler 6 WALTZ KING 110 D. Garda 7 VALLEY ROSE íoq E. Verdejo

    SEXTA CARRERA 1 1|16 MILLA

    1 LATERO 105 C. Santiago 2 LA CONGA 102 P. Castro, Jr. 3 BARRIO OBRERO 105 J. A. Acosta 4 VENEZUELA 102 J. Narváez 5 DANDY 98 F. Puados 6 FLORIDO 102 A. Fort 7 CANILLERA 97 M. Diaz Falú

    SÉTIMA CARRERA 1400 METROS

    i ETHEL MARBE 104 R. Rodrigues 2 MONTAHEZ 102 A. Fort 3 MR. DESMOND 100 S. Rivera 4 CARA MÍA 102 J. Ortiz 5 GRUMETE 98 u F. Pelados 6 TATTTA 95 M. Díaz Falú 7CAPULLITO 99 D. González 8 MICKEY MOUSE 98 J. V. Irizarrl 9 FAO 19 •m 102 D. Rivera

    10 GALLETITA M J. A. Acosta

    LAS COMPETENCIAS ATLET1CAS

    Que se llevarán a cabo en Mayagücz

    Programa para la celebración de las competencias atlética en Maya- güez los días 11 y 12 de junio en curso:

    Oficiales Honorarios: Ledo. Ma- nuel Marín, Gobernador Blanton Winship, Ledo. Rafael Martínez Na- dal, Ledo. Miguel A. Garda Mén- dez, Sr. Rafael Menéndez Ramos, Ledo. Bolívar Pagan, Dr. José M. Gallardo, Sr. Miles H. Fairbank, Sr. Frank Campos, Sr. Vicente Rou- re, Srta. María Luisa Arcelay, Sr. Alfonso Valdéa, Sr. Sixto Pacheco, Sr. Juan E. Silva, Sr. Nelson Silva Ocasio, Sr. Teófilo Maldonado, li- cenciado Godoíredo Gaetán, Sr. Er-' nesto Pagan Russel, presidente Club Rotarlo, Presidente del Club de los Leones, Sr. José Enrique Monagas, Sr. Samuel Badillo. Sr. Enrique de Orbeta, Sr. Domingo Benlamlno.

    Jueces Técnicos: Arbitros, Pedro Baigés Gómez y Julio N. Matos. Jueces de Salidas, Rafael Menén- dez Ramos y Enrique Huyke. Orde- nadores de Eventos, Juan C. Silva, Francisco Soto Respeto e Isidoro García. Comisario, Calixto Vázquez. Médicos, Dres. Arrarás, Cabán, San- tos y D. Blasinl, Copilador, Rafael Soler Rivas. Anotadores de Tiempo, Dr Alvarez Valdés, Manuel García Sanjurjo, Juan Olivencla y Espa- da. Jueces de Piata, Srta. Weaver, Antonio Soto. Gilberto Rodríguez, Ledo. Eudaldo Báez, Abillo Rosas, Revdo. Padre Thomaa Me Manus, Revdo. A. Arenilla Cabrera. Jue- ces de Campo, Sra. Angelita Mar- tínez de Quiñones, Revdo. Padre Guido, Rafael Guzmán, Luis Ló- pez de Arce, Frank Fournier, Cor- nelio Heyliger, Osear Castro, Is- mael Ramos. Jueces de Llegada, Sras. Santoro y Cristina Curt de Rivera, Cándido López, Gabriel Cas- tro, Jerónimo Báez, Joselyn Marin, Ernesto García Román, Juan On- trón, Marcel Courtier y Mr. Mora- les. Anunciador, Nestin García. Comisionado de volley ball, el pro- fesor Vargas. Prensa, Ricardo VI- llamil, Arturo Gigante, Vicente M. Bolta, Juan L Gómez, Francisco Pagan Medina, Roberto Rivera Ne- Crón, Enrique Vélez Rojas, Salva- dor Pabón, Venancio Flores, Vlter- bo Luciano, F. Acosta Villa, Juan Maldonado, José Alvarez de la Ve- ga, Darlo Cario, Eduarda Gonzá- lez, José M. Rosas.

    Eventos para Hombres: 100, 200, 400, 8000 y 1.500 metros lisos; re- levo 4 x 100 metros; relevo 4 x 400 metros; salt oalto, salto largo, sal- to triple, salto con garrocha, dis- co, jabalina, pesa base ball throw.

    Eventos para Damas. 50, 75 y 100 metros lisos; relevo 8 x 50 me- tros, salto alto, salto largo, salto triple, disco, Jabalina, carrera en bicicletas y base ball throw. ORDEN DEL PROGRAMA

    Sábado 11 de junio a las 7 de la mañana, una alegre diana recorre- rá las calles de la población pa- ra anunciar que darán principio los dos grandes días deportivos.

    A las 9 de la mañana tendrá efec- to en la liga de París la corona- ción de Viola Rodríguez, Reina de los deportes, y Juan Matos, Rey de los deportes. Habrá un regio des- file por la pista, donde participa- ren los reyes y su séquito, equipos, atletas? representantes, jueces, Boys Sc-outs, etc.

    Su Majestad Viola Rodríguez da- rá el tiro para la gran carrera de maratón, cuyos corredores saldrán de la pista de Paris después de darle tres vueltas a la misma, se- guirán hasta el vecino pueblo de Hormigueros y volverán a la pis- ta de París donde terminará la carrera con tres vueltas más a es- ta pista.

    Simultáneamente con esto y a la misma hora, dará comienzo en la cancha de la liga de París un torneo de volley ball, en que com- petirán equipos de damas y caba- lleros por separado con premio al vencedor, y equipos de ambos sexos de las diferentes escuelas de la ciudad. Además tres senscalonales partidos de "soft ball" entre los equipos de damaa "Brisas del Ca- rlble" y "Muñoz Rivera", y "Es- cuela Roosevelt" y "Academia de la Inmaculada Concepción", y otro desafio entre los conjuntos de va- rones "Santurce Stars" y "Farra- gut".

    Por la Urde desafio de balon- cesto entre los conjuntos "Recrea- tivo" y "Camacho's Stara".

    El domingo 12, por la mañana, en la cancha de la liga de Paria, competirán los equipos de varo- nes "Marina Neighborhood" y "Aca- demia de la Inmaculada" en un partido de baloncesto y los con- juntos de damaa "Academia de la Inmaculada" y "Aguadilla".

    Además habrá un torneo de ti- ro libre en baloncesto para damas con premio a la vencedora.

    Por la tarde en la misma pista de Paris se llevarán a cabo las justas de pista y campo y un re- levo de hombres compuesto por dos equipos, uno dirigido por Pepito Mar- tínez y otro por Demetrio Pesan- te, deGuayama.

    Por la noche en la cancha de la liga de París exhibiciones de bo- xeo, y desafíos de volley ball en- tre los equipos de damaa "Betty Garda's Smillng Glrls" y "Sen Ger- mán Stars" y otro entre el equi- po de damas de la "Marina Neigh- borhood House" y "Cabo Rojo'a Girls". Y un sensacional partido entre los conjuntos masculinos "AU Aguada", campeón centroamerica- no, y "Yauco".

    El alcalde Ledo. Manuel Marin lanzará la primera bola el sábedo 11 por la tarde en los desafíos de "soft ball".

    Comité Recreativo de Mayagüez: Dick y Maiz, eecretarios.

    EL LADO BUENO... Por DAMON RUNYON

    Una inoportuna dolenda en una rodilla de "Seabiscuit ha •lí^la causa de la 'pospodción del match de 1100,000 que habla de celebran» entre este admirable ejemplar y su espectacular contrincante "war Admird", el glorioso hijo de "Man O'War". iBrillmllli

    Estos caballos de carreras, -