Fisiología celular

Post on 06-Apr-2016

256 views 1 download

description

Presentación de apoyo para el tema de FISIOLOGÍA CELULAR de 1º de bachillerato.

transcript

FISIOLOGÍA CELULAR1º bachillerato - @profesorjano

TRANSPORTE (a través de la membrana)

Concepto de gradiente

A favor de gradiente

en contra de gradiente

Molécula transportada

TIPOS DE TRANSPORTE

Canales para iones

Los iones a pesar de su pequeño tamaño NO pueden atravesar la membrana

Los canales iónicos pueden estar abiertos o cerrados según señales

- químicas- eléctricas

Estos canales son importantes para el funcionamiento de las neuronas y las transmisión del impulso nervioso

Hay enfermedades producidas por mal funcionamiento de canales

FIBROSIS QUÍSTICA

DIFUSIÓN FACILITADA

¿Y un sencillo diagrama de cajas que explique la secuencia del proceso?

Pero antes un vídeohttp://goo.gl/KmMipY

Secuencia difusión facilitada

TIPOS DE TRANSPORTE

Transporte activo

Va en contra de gradiente, tanto para el Na+ como para el K+.

Consume ATP

Bomba deNa+ y K+

La bomba de sodio y potasiohttp://goo.gl/i0KsLV

TRANSPORTE (a través de la membrana)

ENDOCITOSIS

Redacta lo que crees ver en el proceso de la izquierda

¿qué crees que es ésto?

ENDOCITOSIS

Es un proceso de captación de sustancias con deformación de membrana que muchas veces está mediada por receptores específicos.

- Si materiales líquidos: pinocitosis- Si materiales sólidos: fagocitosis

Las vesículas formadas por endocitosis suelen estar revestidas de proteína

FAGOCITOSISpseudópodos

LEUCOCITO FAGOCITANDO BACTERIAShttp://goo.gl/vnNhdE

ENZIMAS1º bachillerato - @profesorjano

ENZIMAS

SON BIOCATALIZADORES

Moléculas orgánicas, sobre todo PROTEÍNAS (también “ribozimas”)

Aceleran las reacciones químicas

CENTRO ACTIVO del ENZIMA

Es un pequeño hueco

Forma complementaria al sustrato

ESPECIFICIDAD DE LOS ENZIMAS

Sólo reacciona con el piruvato y el Coenzima A

Sólo transfiere un grupo acetilo (2C) al coenzima A

SUSTRATO

PRODUCTO

TAREA: reproduce una diapositiva como la anterior

Busca una reacción enzimática con el nombre del enzima (Google, libros

de bioquímica, etc.)

Intenta buscar una imagen del enzima (Google es una buena opción,

claro) aunque no es lo más importante del trabajo

RECORTAR LA DIAPOSITIVA Y ENVIAR POR CORREO CON ASUNTO TAREA (antes del

sábado)

Elabora una diapositiva como la anterior indicando para dicha reacción y enzima en

qué consiste la especificidad de sustrato y la especificidad de acción. Puedes añadir

alguna otra información como por ejemplo en qué reacción metabólica interviene.

Señala el sustrato y el producto

REACCIÓN ENZIMÁTICA

E + S ⇄ ES ⇄ E + P

El enzima no se transforma en las reacciones químicas

CINÉTICA ENZIMÁTICA

CINÉTICA ENZIMÁTICASaturación por el sustrato

A mayor concentración de sustrato mayor velocidad

Coenzima: molécula orgánica necesaria para que funcione el enzima

Es la proteína

Es la parte no proteicaEs el enzima operativo

A veces también necesitan iones

METABOLISMO@profesorjano

metabolismo

Conjunto de reacciones físico químicas de la células

VISIÓN GENERAL

Moléculas reducidas y más complejas

Moléculas oxidadas y más simples

CATABOLISMO

ANABOLISMO

ATP

Son oxidaciones

Se desprende CO2 y H2O

Son reducciones

Son reacciones de síntesis

¿Qué es “síntesis”?

RUTAS METABÓLICAS

LAS PRINCIPALES REACCIONES DEL CATABOLISMO

CICLO DE KREBS

¿DÓNDE?: en la matriz mitocondrial

RUTA: cíclica, para obtener NADH+H+ y FADH2

Entrada: AcCoA + Oxalacetato → citrato → ...

PRODUCE: GTP y CO2

CICLOde

KREBS

CICLOde

KREBS

CADENA RESPIRATORIA

¿DÓNDE?: membrana mitocondrial interna

RUTA: 4 Complejos proteicos

Entrada: electrones de H de NADH+H+ y FADH2

PRODUCE: H2O y gradiente electroquímico de H+

CONSUME: O2 en la respiración aerobia-último aceptor

Cadena respiratoria

Fosforilaciónoxidativa

CADENA RESPIRATORIA FOSFORILACIÓNNo apareceel complejo II

RESPIRACIÓN CELULAR - Fosforilación oxidativa

fosforilación oxidativa

DISPOSICIÓN EN LA MITOCONDRIA

¿Qué son y qué diferencias encuentras entre la respiración corporal y la respiración celular?

GLUCOLISIS@profesorjano

GLUCOLISIS

G L U C O S A G L U C O S A2 p i r u v a t o......

2 ATP

4 ATP

2 NAD+

2 NADH + H+

- EN EL CITOSOL- NO REQUIERE OXÍGENO

GLUCOLISIS

FERMENTACIÓN

- Se da en condiciones anaerobias (anaerobios facultativos)- Se trata de reponer el NAD+ para que funcione la glucolisis

Fermentaciones: LÁCTICA / ALCOHÓLICA . (otras)

beta-oxidación(de ácidos grasos)

Consideraciones generales

SON: reacciones que se repiten hasta que se agota la cadena de carbonos del ácido graso.

¿DÓNDE?: en la matriz mitocondrial

SE OBTIENE: AcetilCoA // NADH+H+ // FADH2

Proceso de β-oxidación

C - C - C - C - C - C - C - C - C - C - C - C - C - C - C - C - C - COOH

Ácido esteárico

12345678

AcCoA AcCoA AcCoA AcCoA AcCoA AcCoA AcCoA AcCoA AcCoA

NADH+H+

FADH2

NADH+H+

FADH2

NADH+H+

FADH2

NADH+H+

FADH2

NADH+H+

FADH2

NADH+H+

FADH2

NADH+H+

FADH2

NADH+H+

FADH2

A Krebs

A cadena respiratoria

RECEPCIÓN DE SEÑALES@profesorjano

RECEPTORES ASOCIADOS A MEMBRANA