Flora y fauna de la Región de Murcia

Post on 13-Jun-2015

12,341 views 11 download

description

Tema 10

transcript

Cambia según el relieve y el clima de cada Cambia según el relieve y el clima de cada lugar.lugar.

Podemos distinguir:Podemos distinguir: - Vegetación de las llanuras y costa.- Vegetación de las llanuras y costa. - Vegetación de las montañas.- Vegetación de las montañas.

Vegetación de las llanuras y costaVegetación de las llanuras y costa

Son plantas que resisten el calor y la falta de agua.Son plantas que resisten el calor y la falta de agua. Destacamos:Destacamos:

- El palmito.- El palmito.

- El esparto.- El esparto.

- El tomillo.- El tomillo.

- El baladre. - El baladre.

- La palmera datilera. - La palmera datilera.

- El limonero.- El limonero.

El PalmitoEl Palmito

Arbusto de hasta 2 m. de Arbusto de hasta 2 m. de altura; hojas palmeadas altura; hojas palmeadas y perennes; tronco corto.y perennes; tronco corto.

Vive en zonas soleadas Vive en zonas soleadas y de altas temperaturas.y de altas temperaturas.

En Murcia lo vemos en En Murcia lo vemos en Carrascoy, El Valle y en Carrascoy, El Valle y en las sierras cartageneras las sierras cartageneras (Calblanque, el Monte (Calblanque, el Monte de las Cenizas, etc…)de las Cenizas, etc…)

El espartoEl esparto

Arbusto perenne, que Arbusto perenne, que forma macollas de hasta forma macollas de hasta 2 m de diámetro. Hojas 2 m de diámetro. Hojas numerosas, lineares y numerosas, lineares y muy largas.muy largas.

Vive en terrenos Vive en terrenos soleados y muy secos.soleados y muy secos.

En Murcia lo vemos en En Murcia lo vemos en Mula, Cieza, Jumilla, Mula, Cieza, Jumilla, Calasparra …Calasparra …

El tomilloEl tomillo

Pequeño arbusto de Pequeño arbusto de hasta 40 cm., con tallo y hasta 40 cm., con tallo y ramas leñosas, hojas ramas leñosas, hojas lineares pequeñas y lineares pequeñas y aromáticas.aromáticas.

Vive en terrenos Vive en terrenos pedregosos y secos.pedregosos y secos.

En Murcia la vemos en En Murcia la vemos en el sur y en valles cálidos el sur y en valles cálidos (Puerto de la Cadena).(Puerto de la Cadena).

BaladreBaladre

Altura: hasta 3-4 m.Altura: hasta 3-4 m. Hoja perenne.Hoja perenne. Flores rosadas de 5 Flores rosadas de 5

pétalos.pétalos. Vive en zonas cálidas.Vive en zonas cálidas. En Murcia lo vemos por En Murcia lo vemos por

toda la región (el Puerto toda la región (el Puerto de la Cadena, las ramblas de la Cadena, las ramblas desde Cartagena a desde Cartagena a Mazarrón). Mazarrón).

Palmera datileraPalmera datilera

Mide hasta 30 m., hojas Mide hasta 30 m., hojas de más de 1 m., con de más de 1 m., con segmentos plegados, segmentos plegados, rígidos y punzantes. Su rígidos y punzantes. Su fruto es el dátil.fruto es el dátil.

Habita en zonas cálidas. Habita en zonas cálidas. En Murcia están por En Murcia están por toda la región y hay toda la región y hay muchos palmerales en muchos palmerales en Abanilla.Abanilla.

LimoneroLimonero

Mide hasta 6 m., hoja Mide hasta 6 m., hoja perenne, ovalada. Su flor es perenne, ovalada. Su flor es el azahar y su fruto, el limón.el azahar y su fruto, el limón.

Está en toda la Región y Está en toda la Región y abunda en la Vega Media.abunda en la Vega Media.

Vegetación de las montañasVegetación de las montañas

Es más abundante que la de las llanuras y la Es más abundante que la de las llanuras y la costa.costa.

Destacamos:Destacamos:

- El pino carrasco.- El pino carrasco.

- La encina levantina.- La encina levantina.

- El álamo bastardo. - El álamo bastardo.

- El alcornoque.- El alcornoque.

Pino carrascoPino carrasco

Conífera de hasta 20 m. Conífera de hasta 20 m. Hojas en forma de aguja Hojas en forma de aguja en grupos de dos. Su falso en grupos de dos. Su falso fruto es la piña y su fruto es la piña y su semilla, los piñones.semilla, los piñones.

Es muy resistente a la Es muy resistente a la sequía.sequía.

Abunda en toda la Abunda en toda la Región. Los mejores están Región. Los mejores están en las sierras del en las sierras del Noroeste.Noroeste.

Encina LevantinaEncina Levantina

Mide hasta 28 m.; hojas Mide hasta 28 m.; hojas ovaladas, dentadas y ovaladas, dentadas y espinosas. Su fruto es la espinosas. Su fruto es la bellota.bellota.

Vive en bosques Vive en bosques húmedos.húmedos.

En Murcia lo vemos en En Murcia lo vemos en Sierra Espuña, en Sierra Sierra Espuña, en Sierra del Buitre (Moratalla), del Buitre (Moratalla), el Cañar (Cartagena) y el Cañar (Cartagena) y en El Carche (Jumilla).en El Carche (Jumilla).

Álamo bastardoÁlamo bastardo

Hojas ovaladas con el Hojas ovaladas con el margen dentado.margen dentado.

Se encuentra a 1.000 m. Se encuentra a 1.000 m. de altitud.de altitud.

En Murcia lo podemos En Murcia lo podemos ver en Campo de San ver en Campo de San Juan (Moratalla) y en la Juan (Moratalla) y en la Sierra de la Torrecilla Sierra de la Torrecilla (Lorca ).(Lorca ).

El alcornoqueEl alcornoque

Árbol de hasta 25 m de Árbol de hasta 25 m de alto, hojas ovaladas y alto, hojas ovaladas y caducas. caducas.

Su corteza es el corcho.Su corteza es el corcho. Vive en suelos sin cal y Vive en suelos sin cal y

en climas algo húmedos en climas algo húmedos y sin fuertes heladas. y sin fuertes heladas.

En Murcia lo vemos en En Murcia lo vemos en Carrascoy, en Yecla, en Carrascoy, en Yecla, en la Ribera de Molinala Ribera de Molina

La fauna también varía según la zona: cada La fauna también varía según la zona: cada animal vive en el hábitat en el que se adapta animal vive en el hábitat en el que se adapta mejor.mejor.

Distinguimos:Distinguimos:

- Fauna de las montañas.- Fauna de las montañas.

- Fauna de las llanuras.- Fauna de las llanuras.

- Fauna de la zona costera.- Fauna de la zona costera.

Fauna de montañaFauna de montaña

Aves: Aves:

- Búho real.- Búho real.

- Águila real.- Águila real. Mamíferos: Mamíferos:

- Cabra montés.- Cabra montés.

- Arruí.- Arruí.

El búho realEl búho real

Es la rapaz nocturna Es la rapaz nocturna europea más grande: europea más grande: hasta 70 cm de altura y hasta 70 cm de altura y una envergadura alar de una envergadura alar de hasta 180 cm.hasta 180 cm.

En Murcia está por toda En Murcia está por toda la Región; abunda en las la Región; abunda en las sierras litorales y en las sierras litorales y en las zonas de baja y media zonas de baja y media montaña del centro y montaña del centro y este. este.

Águila realÁguila real

Rapaz muy grande, la Rapaz muy grande, la mayor de todas las mayor de todas las águilas de la Península, águilas de la Península, con más de 2 metros de con más de 2 metros de envergadura alar.envergadura alar.

En Murcia vive en todas En Murcia vive en todas las cadenas montañosas. las cadenas montañosas.

Es sedentaria: nidifica, Es sedentaria: nidifica, cría e inverna en nuestra cría e inverna en nuestra Región. Región.

Cabra montésCabra montés

Son mamíferos.Son mamíferos. Los machos tienen Los machos tienen

perilla y son más perilla y son más grandes que las hembrasgrandes que las hembras

En Murcia Viven en las En Murcia Viven en las sierras del Noroeste.sierras del Noroeste.

ArruíArruí

Tienen pelo largo en la Tienen pelo largo en la cola y la cola y la barba, barba, que que recorre la parte recorre la parte delantera del cuello. delantera del cuello.

Los machos son más Los machos son más grandes que las hembras grandes que las hembras y sus cuernos y pelo son y sus cuernos y pelo son más largos.más largos.

En Murcia lo vemos en En Murcia lo vemos en Sierra Espuña.Sierra Espuña.

Fauna de las llanurasFauna de las llanuras

- Mamíferos: - Mamíferos: - El zorro.- El zorro. - El conejo.- El conejo.

- Reptiles: - Reptiles: - El lagarto.- El lagarto.

ZorroZorro

Es omnívoro: come Es omnívoro: come carroña, conejos, carroña, conejos, roedores, pájaros, vayas roedores, pájaros, vayas y frutos.y frutos.

Destaca su larga y Destaca su larga y espesa cola, el llamado espesa cola, el llamado 'jopo' 'jopo'

Podemos verlo en Podemos verlo en cualquier rincón de la cualquier rincón de la geografía regional geografía regional murciana.murciana.

ConejoConejo

Es un roedor herbívoro Es un roedor herbívoro Tiene grandes orejas y Tiene grandes orejas y

oído muy desarrollado.oído muy desarrollado. Vive en madrigueras, Vive en madrigueras,

zonas abiertas y zonas abiertas y boscosas, estepas y boscosas, estepas y pastizales.pastizales.

En Murcia lo vemos por En Murcia lo vemos por toda la región.toda la región.

LagartoLagarto

Puede medir hasta 23cmPuede medir hasta 23cm Las extremidades están Las extremidades están

provistas de fuertes uñasprovistas de fuertes uñas Es muy activo durante Es muy activo durante

todo el año, aunque se todo el año, aunque se aletarga si el tiempo es aletarga si el tiempo es muy frío. muy frío.

En Murcia habita en En Murcia habita en zonas secas de espartal, zonas secas de espartal, matorral y ramblas. matorral y ramblas.

Fauna de la zona costeraFauna de la zona costera

Aves:Aves: - La garza.- La garza. - El flamenco.- El flamenco. Peces: Peces: - El fartet.- El fartet. - El mújol.- El mújol. - La dorada.- La dorada.

GarzaGarza

Ave acuática. Ave acuática. Pico alargado y agudo, Pico alargado y agudo,

cuello  largo y flexible en cuello  largo y flexible en forma de 'S', patas forma de 'S', patas alargadas. Puede medir alargadas. Puede medir hasta 1m de altura.hasta 1m de altura.

En Murcia la vemos en En Murcia la vemos en aguas tranquilas, dulces y aguas tranquilas, dulces y saladas (embalses, salinas, saladas (embalses, salinas, a orillas del Mar Menor y a orillas del Mar Menor y en el Segura). en el Segura).

FlamencoFlamenco

Ave acuática; patas y Ave acuática; patas y cuello muy largos.cuello muy largos.

Halla su alimento en Halla su alimento en charcas poco profunda, charcas poco profunda, con aguas hipersalinas. con aguas hipersalinas.

En Murcia lo vemos en En Murcia lo vemos en el litoral del Mar Menor el litoral del Mar Menor (salinas de San Pedro, (salinas de San Pedro, Calblanque y zonas sin Calblanque y zonas sin urbanizar). urbanizar).

FartetFartet

Pez pequeño (máximo 5 Pez pequeño (máximo 5 cm de largo). cm de largo).

El macho es más El macho es más pequeño y colorido que pequeño y colorido que la hembra.la hembra.

Sólo existe en España; Sólo existe en España; peligro de extinción.peligro de extinción.

En Murcia vive en el En Murcia vive en el Mar Menor.Mar Menor.

MújolMújol

Cuerpo alargado, en Cuerpo alargado, en forma de torpedo, forma de torpedo, cabeza grande con cabeza grande con morros cortos y obtusos.morros cortos y obtusos.

Viven en superficie pero Viven en superficie pero bajan a alimentarse al bajan a alimentarse al fondo.fondo.

En Murcia viven en En Murcia viven en zonas poco profundas zonas poco profundas del Mar Menor y en los del Mar Menor y en los puertos.puertos.

DoradaDorada

Puede medir 60 cm. Puede medir 60 cm. Cabeza grande, cuerpo Cabeza grande, cuerpo plano, dientes fuertes.plano, dientes fuertes.

Viven en aguas salobres Viven en aguas salobres o hipersalinas.o hipersalinas.

En Murcia es común, En Murcia es común, tanto en el Mediterráneo tanto en el Mediterráneo como en el Mar Menor.como en el Mar Menor.

Hay zonas de la Región de Murcia protegidas Hay zonas de la Región de Murcia protegidas por sus valiosos paisajes, plantas y animales :por sus valiosos paisajes, plantas y animales :

- Salinas y Arenales de San Pedro.- Salinas y Arenales de San Pedro. - Sierra Espuña.- Sierra Espuña. - Sierra de la Muela-Cabo Tiñoso.- Sierra de la Muela-Cabo Tiñoso. - El Valle y Carrascoy.- El Valle y Carrascoy. - Sierra de la Pila y Sierra del Carche. - Sierra de la Pila y Sierra del Carche. - Cabo Cope y Puntas de Calnegre.- Cabo Cope y Puntas de Calnegre.

Salinas y Arenales de San PedroSalinas y Arenales de San Pedro

Sierra EspuñaSierra Espuña

Sierra de la Muela-Cabo TiñosoSierra de la Muela-Cabo Tiñoso

El Valle y CarrascoyEl Valle y Carrascoy

Sierra de La PilaSierra de La Pila

Sierra del CarcheSierra del Carche

Cabo Cope y Puntas de CalnegreCabo Cope y Puntas de Calnegre

Espero que os haya Espero que os haya gustadogustado

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN