Formalización en Colombia Prospera

Post on 29-Jun-2015

552 views 0 download

description

Oferta institucional de Formalización para el crecimiento y desarrollo empresarial de las regiones.

transcript

“SER FORMAL ES MEJOR NEGOCIO”

14/04/2023 2

Ser formal es mejor negocio

14/04/2023 3

Ser formal es mejor negocio

• VIDEO

14/04/2023 4

Informalidad Empresarial Informalidad Laboral Informalidad de Producto

Trámites, burocracia, registros,

Costos de nómina, salario mínimo Estándares de Calidad

Impuestos, contabilidad Aportes parafiscales Condiciones de Sanidad

Causas de la Informalidad

Tienen poco acceso al crédito formal (a tasas de mercado).

No acceden a mercados internacionales.

No acceden a programas de capacitación y asistencia técnica del Gobierno.

Tienen restricciones tecnológicas frente a sus pares formales.

No pueden participar en la ejecución de ciertos contratos.

Costos de la Informalidad - Empresas

Beneficios de la Ley 1429 de 2010 - Formalización

Menos de 50 trabajadores

Menos de 5.000 SMLMV/Activos

Renta

• Progresividad: 5 años

Parafiscales

• Progresividad: 5 años

Matrícula

• Progresividad: 3 años

RentaPara

fisca

les

Matrícula

1 año 2 año 3 año 4 año 5 año 6 año 0

102030405060708090

100

Progresividad - impuesto de renta

Porcentaje de impuesto de renta

Beneficios de la Ley 1429 de 2010 - Renta

1 año 2 año 3 año 4 año 5 año 6 año 0

102030405060708090

100

Progresividad - Parafiscales

Porcentaje de impuesto de renta

Beneficios de la Ley 1429 de 2010 - Parafiscales

1 año 2 año 3 año 4 año 0

102030405060708090

100

Progresividad – Matrícula Mercantil

Porcentaje de impuesto de renta

Beneficios de la Ley 1429 de 2010 – Matrícula Mercantil

Beneficios de la Ley 1429 de 2010 – Generación de Empleo

Menores de 28 años Mujeres mayores de 40 años Personas en situación de desplazamiento Personas en proceso de reintegración Personas en condición de discapacidad Empleados que devenguen entre 1 y 1,5 SMMLV

Las contribuciones parafiscales de los nuevos empleos para los siguientes grupos de población serán 100% descontables del impuesto de renta.

NO sustitución de trabajadores Aumento del número de empleados Aumento del valor de la nómina

Estrategia

Brigadas

Ruedas

ProyectosSectoriales

Ley 1429 de 2010

Estrategia para la Formalización

BRIGADAS PARA LA FORMALIZACIÓN

En el 2012 el programa se llevó a cabo en:• 33 cámaras de comercio• 329 municipios• 29 departamentos

74.500 unidades económicas informales sensibilizadas, de las cuales 25.100 se formalizaron.

2013

• Más de 70.000 sensibilizados

• Más de 26.000 unidades económicas informales darán el paso a la formalidad.

• 503 municipios

• 52 cámaras de comercio

BRIGADAS 2013

TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS DE SER FORMAL Y LA OFERTA DE

SERVICIOS PUBLICO - PRIVADA

En el año 2012 se realizaron 19 talleres de sensibilización

Taller de Beneficios de la Formalización en Cartagena Sep 2012

  

Las Ruedas de Servicios para la Formalización nacen de una estrategia diseñada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo  y son desarrolladas

por Propaís.

Las Ruedas de Servicios para la Formalización se desarrollaron

en 19 ciudades del país, se efectuaron 6.122 citas de

atención a empresarios y se realizaron 1.112 trámites

relacionados con formalización.

Para el presente año se tienen proyectadas 15 Ruedas de servicios para la Formalización, de las cuales se han realizado ya 6 en las ciudades de Tuluá, Cúcuta, San Andrés, Arauca, Armenia y Yopal.

Próximamente:

Rio Negro: 28 de JunioLeticia :11 de Julio- Colombia ProsperaSanta Marta: 24 julio

PROYECTOS SECTORIALES

Caracterización socio-económica de los vendedores informales en el Rodadero y el Centro histórico de

Santa Marta

El Camino hacia la formalización del

microempresario - FENALCO. 2012: Pereira,

Santa Marta y Bogotá en el 2013:Taganga, Rodadero,

Ciénaga – 32 horas en temas de formalización y desarrollo empresarial.

• Resultados Indicador Proxy de Formalización a Mayo de 2013

A nivel nacional, a 31 de Mayo de 2013, se formalizaron 297.116 empresas como resultado de la política de formalización del Gobierno Nacional. • Empresas beneficiarias de la Ley 1429/2010

A nivel nacional, con corte a 31 de Mayo de 2013, 596.966 empresas y comerciantes han sido beneficiarias de la Ley 1429 de 2010 (Artículos 7 y 50). 

Milena VergañoAsesorGerencia de FormalizaciónDirección de Micro, Pequeña y Mediana EmpresaMinisterio de Comercio, Industria y TurismoTel: 6067676 Ext. 3251- 52email: mvergano@mincit.gov.co

GRACIAS