Generalidades de los hongos

Post on 17-Feb-2017

643 views 0 download

transcript

GENERALIDADES DE LOS HONGOS

Margarita RíosLeidy Aperador

Pertenecen al reino Fungi

Son organismos eucariotas

Se desarrollan a temperatura a

28° y 37°

Son de reproducción

sexual y asexualSon universales

No son móviles

LOS HONGOS

Son unicelulares y pluricelulares

Se reproducen por esporas

Varían de forma

tamaño y color

MORFOLOGIA DE LOS HONGOSExisten dos tipos de hongos: las levaduras y los mohos

Moho levadura

Macroscópicamente, los mohos se desarrollan sobre la superficie de sustratos o medios de cultivo, formando colonias aéreas, de aspecto algodonoso, vellosas y de color variable

Macroscópicamente las levaduras crecen en los medios de cultivo sólidos formando colonias opacas, de aspecto pastoso, color cremoso

LOS HONGOS PRESENTAN

Pared celular

Membrana

Aparato de golgi

Nucleo

Ribosomas

Mitocondrias

Flagelos

METABOLISMO Recicladores orgánicos

Nutrición heterótrofa

Saprofitos o parásitos

Habitad natural : el suelo

PARTES EXTERNAS DE UN HONGO

CLASIFICACION DE LA MICOSIS Según su localización: -Superficiales: Dermatofitosis, Candidiasis, Patologías causadas por Malassezia spp. -Profundas : Esporotricosis, Histoplasmosis, Paracoccidiodomicosis, Criptococosis, Neumocistosis

Según la virulencia del hongo -Patógenos primarios -Oportunistas

NUTRICIÓN Y FORMAS DE VIDA Zootróficos: requieren tejido vivo para el

desarrollo. Necrotrófico: utilizan compuestos orgánicos

derivados de animales vertebrados. Saprotróficos: utilizan compuestos

orgánicos no vertebrados. parásitos: viven sobre organismos vivos

(huésped u hospedador) parásitos obligados parásitos facultativos

REPRODUCCION

SEXUAL HONGOS PERFECTOS

• Zycomycotina• Ascomycotina Basidiomycotina

ASEXUAL

Deuteromycotina

HONGOS IMPERFECTOS

MECANISMO DE INFESSION Contacto directo

Penetración lesiones cutáneas

Inhalación: Micosis Sistémicas

Deglución

Inoculación accidental

FACTORES QUE POSIBILITAN EL DESARROLLO DE UNA MICOSIS • Virulencia del hongo causal

• Reservorio-Origen: endógeno o exógeno

• Puerta de entrada

• Estado del huésped