Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015

Post on 28-Jan-2018

292 views 2 download

transcript

GENERALIDADES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

MARY LAURA JULIANA RODRIGUEZ SERRATO

ENFERMERIA A

TABLA DE CONTENIDO • SISTEMA CARDIO-VASCULAR• ARTERIAS• PATOLOGÍAS ARTERIALES• TIPOS DE ARTERIAS• A. ELÁSTICAS• A. MUSCULARES• ARTERIOLAS• VENAS• CAPILARES• SISTEMA LINFATICO• COMPOSICIÓN S.L• DRENAJE S.L• CORAZÒN

SISTEMA CARDIO-VASCULAR

• Es el encargado de hacer circular la sangre por todo el organismo transportando nutrientes, O2, productos de desecho hacia y desde las células.

• Formado por:

Corazón

Vasos sanguíneos

Vasos linfáticos

• La sangre abandona el corazón a través de arterias de paredes gruesas con gran presión

• Los vasos finales (arteriolas) suministran la sangre oxigenada a los capilares que forman el lecho capilar donde tiene lugar el intercambio de O2, nutrientes, productos de desecho y otras sustancias con el liquido extracelular.

• Del lecho capilar la sangre pasa a las vénulas, al sistema venoso cava y corazón.

• http://www.bing.com/images/search?q=corazon+partes&view=detailv2&&id=D7F7E4D31C42C7243EE560DDAF4153C582C8DC01&selectedIndex=153&ccid=gccHxZ%2fU&simid=607991301935008233&thid=JN.6k04P8ylPk8FG8d77BXO%2fw&ajaxhist=0

http://www.bing.com/images/search?q=corazon+partes&view=detailv2&&id=D7F7E4D31C42C7243EE560DDAF4153C582C8DC01&selectedIndex=153&ccid=gccHxZ%2fU&simid=607991301935008233&thid=JN.6k04P8ylPk8FG8d77BXO%2fw&ajaxhist=0

ARTERIAS

• Llevan sangre del corazón y la distribuyen a todo el cuerpo

• Esta formada por 3 cubiertas o túnicas:

Adventicia

Media

Intima: endotelio, subendotelio, membrana basal

• Las arterias se diferencian entre si por su calibre especialmente por sus cubiertas principalmente la túnica media.

http://www.bing.com/images/search?q=arterias+y+venas+&view=detailv2&&id=DB1D65D3EA927FA25ECEE9C8D744045C2BB15246&selectedIndex=55&ccid=H1CznoHa&simid=607998856772193811&thid=JN.0bugeBP1KmsnKQr0Ko%2bCBw&ajaxhist=0

Patologías Arteriales

• Arteriosclerosis: adquirida, endurecimiento arterial, hay engrosamiento y perdida de elasticidad.

• Aterosclerosis: depósito de grasa en la pared arterial

Trombo

Isquemia

Infarto

Tipos de Arterias

• Elásticas (conducción)

• Musculares (distribución)

• Arteriolas

http://www.bing.com/images/search?q=sistema+circulatorio&view=detailv2&&id=552122EEF92214DD3EA77DD88B40C39E41F6D37C&selectedIndex=29&ccid=fo97PhKR&simid=608015117519488919&thid=JN.c6hdXp7khRoNDQX60K9Cpg&ajaxhist=0

ELASTICOS

Son de mayor calibre

Ej. Aorta

MUSCULARES

Reparten la sangre a las distintas partes del organismo.

Ej. A. Femoral

ARTERIOLAS

Son de menor tamaño

A > tono = HTA.

A. Elásticas

• Son de mayor calibre

• Ej. Aorta y ramas que se originan del cayado

• Entre contracción y contracción del corazón el cuerpo mantiene la presión arterial dentro de las arterias gracias a la elasticidad.

A. Musculares

• Reparten la sangre a las distintas partes del organismo

• Ayudan a regular el flujo de sangre según las necesidades corporales

• Paredes: fibras musculares lisas con disposición circular que constriñen la luz.

• Ej. A. Femoral

ARTERIOLAS

• Son de menor tamaño

• Luz estrecha

• Paredes musculares gruesas

• El grado de PA dentro del A vascular se regula por el tono (dureza) del M. liso de las paredes arteriolares

• A > tono = HTA.

VENAS

• Tienen la función de devolver la sangre de los lechos capilares al corazón

• No todas las venas llevan sangre sin O2 Ej. V. pulmonares

• Ejercen menor presión dentro del sistema

• Tienen paredes mas finas

• 3 tamaños: pequeñas, intermedias y grandes

http://www.bing.com/images/search?q=arterias+y+venas+&view=detailv2&&id=FB2B44AF01E32D4E7FE09E64C0C8A4CF48ED0D4D&selectedIndex=12&ccid=G9UyELN0&simid=608029372523874703&thid=JN.6XcOuNnYBWWPxxVhiQ5eGg&ajaxhist=0

• Pequeñas: vénulas, se unen formando plexos venosos como el arco venoso dorsal del pie

• Intermedias: el flujo de sangre se opone a la gravedad, disponen de válvulas plegables.

• Grandes: tienen haces grandes de musculo liso longitudinal y una túnica adventicia bien desarrollada.

• Las venas tienden a ser doble o múltiples

• Venas satélites: acompañan las arterias profundas, la rodean a manera de red irregular ocupando una vaina vascular relativamente inflexible que encierra la arteria que acompañan permitiendo que la sangre fluya por la vena con cada contracción.

• Las venas sistémicas tienen mas variación que las arterias y se observan con frecuencia anastomosis directas o indirectas.

• Bomba musculo venosa

CAPILARES

• Son tubos endoteliales simples que conectan los sistemas arteriales y venosos

• Se disponen en redes (lechos capilares) entre arteriolas y vénulas

• Presión hidrostática mueve la sangre por la red

• Intercambio de O2, nutrientes y otros materiales celulares con el tejido circundante

• Cortocircuitos AV (pasa sangre de arteria a venas) Ej. Piel, dedos (conservar calor corporal)

SISTEMA LINFATICO

• Vasta red que se comunica con los ganglios linfáticos

• Recoge el tejido intersticial sobrante en forma de linfa y esta dotado de órganos linfáticos como el bazo

• LINFA: liquido intersticial que entra en el vaso linfático para su transporte suele ser claro y acuoso con los mismos componentes del plasma sanguíneo.

http://www.bing.com/images/search?q=sistema+linfatico+adam&view=detailv2&&id=B4A52D52F58D664F7BAB54C12F71C1AF40E359D8&selectedIndex=3&ccid=QzFR%2fNhq&simid=608008795334377979&thid=JN.d0xpC%2bLYhAwGyaG6grhH7A&ajaxhist=0

Composición S.L

• Plexos linfáticos: (capilares linfáticos)

• Vasos linfáticos: forman una red corporal a partir de los plexos linfáticos

• Ganglios linfáticos

• Agregaciones de tejido linfático: paredes tubo digestivo, bazo, timo

• Linfocitos circulantes: se originan en el tejido linfático como ganglios, bazo o medula ósea roja.

http://www.bing.com/images/search?q=sistema+linfatico+adam&view=detailv2&&id=3FC26EAF6773EEFCF5A22978E8D54400BB181C0F&selectedIndex=7&ccid=t2zHQC9A&simid=608034247310509667&thid=JN.2L7SGdGlEkIX3bFDUqV%2b8Q&ajaxhist=0

Drenaje S.L

• Conducto linfático derecho: drena cuadrante superior derecho del cuerpo (lado derecho cabeza y cuello, MSD y hemitorax derecho)

• Conducto Torácico: drena el resto del cuerpo

Empieza en el abdomen en forma de saco (cisterna del quilo)

Asciende por el tórax

Desemboca en la unión de la V. Yugular interna izquierda y subclavia izquierda (ángulo venoso)

http://www.bing.com/images/search?q=conducto+toraxico+adam&view=detailv2&&id=F562A611BDB969F8A62993BA768CD0848490DD9A&selectedIndex=0&ccid=TnAybui1&simid=608004113821599058&thid=JN.VwhRRaJQGpdmahWMl7StWg&ajaxhist=0

• Los V.L superficiales se encuentran en piel y TCS, van a drenar a los VL profundos de la fascia profunda situados entre músculo y TCS.

• Función V.L:• Drenar liquido intersticial y transportar linfa a las

venas• Absorción y transporte de la grasa (capilares

linfáticos quilíferos)• Creación de un mecanismo de defensa para el

organismo.

CORAZÒN

• El corazón es el órgano principal del sistema circulatorio. Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo a través de un circuito cerrado de tubos elásticos (los vasos).

http://www.bing.com/images/search?q=corazon+partes&view=detailv2&&id=24C1F18520B88B4D77588FCD4F80019551F12239&selectedIndex=166&ccid=Y8jiPC%2bf&simid=608055258289932415&thid=JN.k%2fBrH0UpRn5RT9EoQB6YGw&ajaxhist=0

• El corazón es un órgano musculoso formado por 4 cavidades. Su tamaño es parecido al de un puño cerrado y tiene un peso aproximado de 250 y 300 g. Está situado en el interior del tórax, por encima del diafragma, en el mediastino medio, y localizado entre las dos cavidades pleurales.

• Casi dos terceras partes del corazón se sitúan en el hemitorax izquierdo. El corazón tiene forma de cono apoyado sobre su lado, con un extremo puntiagudo, el vértice, de dirección antero inferior izquierda y la porción más ancha, la base, dirigida en sentido posterosuperior.

• Tamaño de 12 cm eje longitudinal, 8,5 eje transverso y 6 eje AP

http://www.bing.com/images/search?q=corazon+adam&view=detailv2&&id=0F4FE2F11593AF2A4ADD17AAEB5649FDC91EC012&selectedIndex=0&ccid=wPGQzMys&simid=608020211358763617&thid=JN.mfJBkpTGP2hB0xkc0YRFng&ajaxhist=0

• Está cubierto por una membrana: Pericardio (fibroso y seroso)

• Formado por 4 cavidades, separadas por un septum: 2 atrios, 2 ventrículos.

• Atrio - ventrículo der: válvula tricúspide

• Atrio - ventrículo izquierdo: V. mitral

• Válvula aortica

• V. pulmonar

http://www.bing.com/images/search?q=pericardio&view=detailv2&&id=5BC325076C5F099803FD3D1BF59A0162E4F0784E&selectedIndex=3&ccid=cSWG9Y5B&simid=608031099097121853&thid=JN.D5F2nR3N032R5rYWRjqLOA&ajaxhist=0

http://www.bing.com/images/search?q=sistema+venoso+y+arterial+cuerpo+humano+hmbre&view=detailv2&&id=55ADC4ED639B66EEF1C17062F38746118439B0AE&selectedIndex=64&ccid=hG3Kd2c8&simid=607987848771865933&thid=JN.oRugj5CWjC4s%2fOMXYkE0Sg&ajaxhist=0

http://www.bing.com/images/search?q=valvulas+dl+corazon&view=detailv2&&id=1A8E749D5705C7E27BD069A985A9D577EEE604F7&selectedIndex=6&ccid=o3r9%2bslN&simid=608000424446594623&thid=JN.pNKMjmCqxl8h05Jxu4RMZQ&ajaxhist=0

MAS INFORMACIÓN

• http://www.anatomiahumana.ucv.cl/efi/modulo24.html

• https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/100/Sistema%20cardiovascular.pdf?1358605522