Generar un sistema de APOYO integrado que permita mejorar los ingresos y la calidad de vida de los...

Post on 23-Jan-2016

212 views 0 download

transcript

Generar un sistema de APOYO integrado que permita mejorar los ingresos y la calidad de vida de los

pequeños productores agropecuarios del Gran La Plata

¿Cuál es su objetivo?

Quienes lo integramos?

Un grupo de COMPAÑEROS, profesionales de distintas áreas (agrónomos,

veterinarios, contadores, trabajadores sociales, abogados, periodistas, etc)

•Cooperativa de Productores del Parque Pereyra.•“Unión de productores familiares sin agrotóxicos del Parque Pereyra Iraola”.•Cooperativa de Productores de Hudson.•Cooperativa de Trabajadores Rurales (San Vicente)•Grupo “San Isidro” de Arana. •Grupo “Unión Agrícola” de Olmos•Grupo Tomate Platense•Grupo El Pato•Grupo Centenario•Grupo Las Banderitas•Grupo Sourigues•Grupo Villa Elisa 1 y 2•Grupo Union Andaluz•Grupo Los Quinteros

GRUPOS de PRODUCTORES

Con quienes trabajamos?

• IPAF Región Pampeana

• Ministerio de Desarrollo Humano (Programa

Banca Social)

• Ministerio de Desarrollo Social (Banco Popular de

la Buena Fe)

• Secretaria de Políticas Universitarias y UNLP

(Programa Voluntariado Universitario)

• Pro- Huerta

• Ministerio de Asuntos Agrarios (Cambio Rural

Bonaerense)

• Banco Provincia (Fuerza Solidaria)

• Subsecretaria de Desarrollo Rural y Agricultura

Familiar

Con quienes trabajamos?

Como se intenta lograr?

Profundizando en distintosEJES de TRABAJO

1_Financiero2_Socio organizacional

3_ Comercialización 4_ Redes con otras organizaciones

1-FINANCIERO

• Créditos Otorgados: Desde el 2005 hasta la actualidad ha logrado entregar alrededor de 570 microcréditos por un total de $ 567000.

.000

50000.000

100000.000

150000.000

200000.000

250000.000

300000.000

350000.000

400000.000

450000.000

CRÉDITOS ACUMULADOS

AÑO

MO

NT

O

2- SOCIO-ORGANIZACIONAL:

Reuniones grupalesConsejo de productores

Reuniones feriantes

Reuniones de grupo

Reuniones feriantes

Consejo de Productores:Se realiza 2 veces al año y va un representante de cada grupo de

productores

3-COMERCIALIZACIÓN

Generamos canales Alternativos para la venta directa de los productos

Creación de la Feria “Manos de la tierra” (2008)

Todos los Miércoles en la Facultad de Agronomía

Todos los viernes en la Facultad de Ingeniería

Folletos

REDES con otras

ORGANIZACIONESParticipación en diferentes espacios…

“Feria de Semillas” (Parque

Pereyra).

Ministerio de Educación

“4ta. Feria del MERCOSUR de economía solidaria”- Eq.

Consorcio y entidades prestatarias.

“3er. Encuentro Provincial de

Microfinanzas sociales” 2-3 nov, Tigre.

Entrega de computadoras y cheques. Consorcio de

Gestión Compartida – Organizaciones.

En la Fac. de Agronomía!

“Feria de Ferias”- Bahía Blanca- Viaje con Grupo de

12 productores + 3 promotores

Otros EJES que se trabajaron con los grupos

de productores:

-TIERRA-VIVIENDA

-SALUD-EDUCACIÓN

Lo que construimos:• Creación de un Consultorio jurídico Gratuito

para los productores en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas

Articulamos con la Facultad de Arquitectura para el mejoramiento de la Vivienda

•Presentamos e implementamos una vivienda desarmable en conjunto con el programa Cambio rural INTA

•Curso Computación para productores e hijos 3 º edición

•Taller de Radio para productores, 2º edición

•Programa de Alfabetización “Yo sí puedo”

• Campañas de Vacunación• Capacitación en Cría de Gallinas• Charla Hanta Virus

•Creación del Área Pecuaria

Todo esto por el mismo OBJETIVO

Generar un sistema de APOYO integrado que permita mejorar los ingresos y la calidad de vida de los

pequeños productores agropecuarios del Gran La Plata

Contactos:

Página facebook Banco Social

E mail manosdelatierra@yahoo.com.ar

http://bancosocial.blogspot.com.ar/

¡¡Muchas Gracias!!