Genética: La ciencia de la herencia. La genética humana es la ciencia que combina los...

Post on 27-Jan-2016

219 views 4 download

transcript

Genética: La ciencia de la Genética: La ciencia de la herenciaherencia

La genética humana es la ciencia que combina los descubrimientos de la genética de las plantas y animales con la información obtenida en Medicina, Química y Sociología respecto a los humanos.

5.5.0 Genética Humana

Muchas enfermedades hereditarias son producidas por modificaciones estructurales del ADN, conocidas como mutaciones.

5.5.0 Genética Humana

Las mutaciones pueden ser de dos tipos: genéticas o cromosómicas; ambas se producen de manera espontánea o son inducidas por determinados agentes, llamados mutágenos, como las radiaciones y ciertas sustancias químicas.

5.5.0 Genética Humana

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

Los seres humanos se originan por unión o

fecundación de un gameto femenino (óvulo) con uno

masculino (espermatozoide).

Cada gameto lleva 23 cromosomas, la mitad de los que corresponde a la

especie humana, la célula resultante o

cigoto cuenta con 46. En los cromosomas sexuales se encuentran los genes que determinan el sexo

del individuo.

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

Los gametos de la madre lleva un gonosoma X más 22 autosomas, y

los del padre, además de los 22

autosomas, llevan un

gonosoma X o uno Y.

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

Debido a que el óvulo es fecundado al azar por el espermatozoide, si éste

porta el cromosoma X, el descendiente será femenino y

presentará dos cromosomas X, el descendiente será femenino y

presentará dos cromosomas sexuales X (44 autosomas más los gonosomas

XX)

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

Sí porta un cromosoma Y,

el descendiente será XY; es

decir, un niño con 44

autosomas más los gonosomas

XY

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

La transmisión de los genes

asociados con los cromosomas sexuales se

conoce como herencia ligada al

sexo.

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

Los primeros estudios acerca de la

transmisión de las características por los cromosomas sexuales fueron elaborados por

Thomas H. Morgan (1866-1945) con la mosca de la fruta,

Drosophila melanogaster.

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

Morgan observó dos tipos de mosca: con ojos rojos y con ojos blancos.

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

Morgan encontró cuatro pares de

cromosomas; tres eran iguales tanto

en los machos como en la hembra y sólo uno era diferente; a éste lo llamó par de

cromosomas sexuales.

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

Estos experimentos permitieron entender la herencia de ciertas

enfermedades frecuentes en el

hombre que raras veces se manifiestan

en las mujeres, como la hemofilia y el daltonismo.

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

Hemofilia, es la carencia de una proteína en la sangre que ocasiona una coagulación muy lenta; algunas veces la ausencia de coagulación llega a causar la muerte si se sufre una herida grave. Una caso típico de hemofilia es el que se presentó en la familia de la reina Victoria de Inglaterra.

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

Enfermedad hereditaria que dificulta la coagulación sanguínea, lo que supone un grave peligro en el caso de hemorragias. La sangre normal contiene factores de coagulación que están enumerados del I al XII, estos factores, que son proteínas del grupo de las globulinas, están presentes en el plasma sanguíneo e intervienen en la reacción en cadena que hace posible la coagulación. Hay dos tipos de hemofilia: en el tipo A el factor de coagulación que falla es el VII, mientras que en el tipo B, el responsable de la coagulación deficiente es

Causas

Los trastornos son transmitidos de un varón afectado a todas sus hijas, pero a ninguno de sus hijos. Estas mujeres se convierten en portadoras aun no la padecen. Algunos hijos varones de estas portadoras pueden resultar hemofílicos y algunas de las hijas en portadoras

Daltonismo consiste en la imposibilidad de distinguir

ciertos colores, en especial el

rojo y el verde.

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

5.5.1. Herencia Ligada al Sexo

Esc. Sec. Téc. No. 70

“Profr. Refugio Ramírez Mata”

Clave: 28DST0070J

Cd. Altamira, Tam.

Profra. Rosa Martina Arzola Argüello

E-mail

queenteacher494@hotmail.com